
Comenzar con este titular puede provocar reacciones muy diversas, ya que nos pasamos el día diciendo que falta vivienda protegida. Que España está muy lejos de otros países europeos. Pero igual es bueno analizar los datos y no dejarnos llevar por las mismas frases.
Y en la comunidad de Madrid tenemos buenas noticias. No son de hoy para mañana, el segmento de la promoción necesita un tiempo de preparación, pero parece que los nuevos desarrollos comienzan a coger ritmo, un alivio para muchos jóvenes de esta comunidad que podrán acceder a una vivienda más pronto que tarde. No todo es tan negativo.
La comunidad autónoma madrileña necesitará unas 23.000 viviendas anuales para cubrir el crecimiento de la población y en la ciudad de Madrid, 11.000 anuales hasta 2030, según estimaciones del INE. Y un porcentaje de esos compradores necesitarán viviendas protegidas, especialmente nuestros jóvenes.
Y en este punto, estamos de enhorabuena. Los nuevos desarrollos del Sureste: Valdecarros, Los Ahijones, Los Cerros, Berrocales, junto con Madrid Nuevo Norte, Campamento, Los Carriles en Alcobendas o Retamar de la Huerta en Alcorcón, entre otros, pondrán en el mercado un número importante de casas con algún tipo de protección.
Solo en los desarrollos de sureste: Los Berrocales, Ahijones, Los Cerros, Valdecarros se concentra una buena parte de las viviendas con algún tipo de protección: más de 50.000.
Cierto es que estos grandes desarrollos se irán haciendo por fases y estarán terminados en unos 20 años, pero las primeras ya están en marcha en algunos casos, ante lo cual en un periodo de dos a cuatro años podrían escriturarse las primeras viviendas, si los plazos se cumplen. Y eso sí que es una buena noticia, especialmente para los jóvenes que podrán acceder a una vivienda, ya que aliviará la presión sobre el precio.
¿Dónde está la vivienda protegida en Madrid?
Comenzamos con Valdecarros porque es el ámbito de los Desarrollos del Sureste de mayor tamaño. Este desarrollo inmobiliario supondrá una inversión de unos 7.600 millones de inversión y contempla la promoción de 51.000 viviendas nuevas en dos décadas, de las que más de 28.000 contarán con algún tipo de protección pública. Se convertirá en el mayor núcleo de vivienda asequible en la capital.

Los Berrocales contará con más de 22.000 viviendas, de las que alrededor de 7.000 serán de precio tasado y 4.300 de protección (3.800 de promoción municipal). En la primera etapa, que ya está en ejecución, saldrán al mercado alrededor de 2.200 viviendas protegidas (de un total de 4.500). Y ya está firmado también con el ayuntamiento la etapa 3.

Mapa de Los Berrocales
Los Ahijones es el otro gran ámbito, ya iniciado, de los desarrollos inmobiliarios del Sureste. Actualmente se encuentra en ejecución las obras de urbanización correspondientes a la Etapa 1, donde está previsto levantar a partir de mediados del año que viene 3.132 viviendas, de las cuales el 64% serán protegidas. La etapa dos contará con 4.245 viviendas, 60% protegidas. Las etapas tres y cuatro son de uso industrial, mientras que la quinta, a desarrollar en 2026, tendrá unas 4.400 viviendas, el 26% protegidas. En total se construirán 19.000 viviendas, de las que casi el 60% serán de protección oficial.

Los Cerros es de los últimos desarrollos que ya han conseguido el visto bueno al plan de urbanización inicial. Cinco millones de metros cuadrados de suelo donde se construirán unas 7.500 viviendas protegidas. Se prevé que las primeras viviendas comiencen a construirse durante el último trimestre de 2023. Durante la primera etapa se edificarán 4.175 viviendas, casi el 65% serán de protección pública, unas 2.700.
Nuevo Norte. En el Norte de la capital el proyecto Nuevo Norte ya está en marcha, aunque en esta zona la vivienda protegida no tendrá tanto peso y se harán unas 2.000 viviendas de un total de 10.000. Se estima que las obras de urbanización en dicho ámbito podrían comenzar a finales de 2023 o comienzos de 2024.
Campamento. Ha sido el último en generar noticias, aunque lleva años en boca de todos. En esta zona se harán más de 7.000 viviendas protegidas, el 60% del total previsto. Y parece que todas las Administraciones reman en la misma dirección. De cumplirse los plazos, a principio de 2024 podrían arrancar las obras.
Fuera de la capital, en Alcobendas: Valgrande-Los Carriles también contribuirá con casi 4.000 viviendas con protección, un 45% del total previsto. Este proyecto ya tiene luz verde del ayuntamiento de la localidad para ejecución del desarrollo inmobiliario de Valgrande, si bien va más lento que los anteriores.
Alcorcón- Retamar de la Huerta. Este desarrollo inmobiliario con más de un millón de metros cuadrados tiene aprobado el proyecto de urbanización desde 2018. El objetivo es construir 3.500 viviendas, 68% de vivienda libre y 32% con protección.
Pozuelo de Alarcón es una de las zonas de Madrid donde las actuaciones urbanísticas llevan tiempo paralizadas, pero parece que por fin ARPO sale adelante. En 2021 se aprobó finalmente el proyecto de urbanización inicial. En esa zona se prevé la construcción de 5.500 viviendas, de las que 2.900 tendrán alguna protección.
En definitiva, los principales desarrollos pondrán en el mercado madrileño unas 160.000 viviendas nuevas durante los próximos 20 años, de las que alrededor de 60.000 serán protegidas. Y 2023 será un año clave para el comienzo de algunos de los proyectos. Por poner un ejemplo, solo en Los Berrocales y Los Ahijones, si se cumple la planificación, en 2023 comenzará la construcción de unas 4.000 viviendas con alguna protección que podrían escriturarse en 2025.
Y hasta aquí la parte positiva. Tenemos muchos proyectos y la planificación es necesaria sobre el papel, pero ahora hay que ejecutarla y para ello es necesario la colaboración de la iniciativa privada con la pública. De todos es sabido el notable incremento de los costes de construcción y lo ajustado del precio del módulo de vivienda protegida, lo que hace que muchos proyectos no sean viables. Ya nos consta se está haciendo la revisión al alza del valor de dicho módulo por parte de las administraciones competentes. Eso ayudará a una mayor colaboración y que los proyectos salgan adelante.
Luis Corral es CEO de Foro Consultores Inmobiliarios. En 1997, junto con Carlos Smerdou, crea Foro Consultores Inmobiliarios, compañía independiente especializada en marketing inmobiliario residencial.
6 Comentarios:
buenas, quería comentar. Lo primero:son zonas lejanas a la capital lo que quiere decir gastos de coche, horas de transporte, atascos infinitos...
2. Por favor, quien esta vigilando que realmente se Dan las viviendas protegidas a quienes cumplen los requisitos? donde se hizo la ley se hizo la trampa. Las constructoras las sacan [cito en Arpo p.e] con precio VPO, estas en la lista desde hace 3 años h nadie te llama, luego te enteras que ya se han "vendido o reservado todas" mmmm, sacan 2a fase, te mandan info para que te citen. Llevas 2 años apuntada a la segunda fase y nadie llama...ya no se si quedarán.. Fuente fidedigna :con respecto a esta promoción en ARPo, con respecto a las VPP de Las Rozas [de hace 1 año, cualquiera puede ver noticia -juscando en google-sobre el escándalo de estas VPO ya áticos y bajos vendidos antes de que se sacará la publicidad..]. Bien, en ARPO VPO Conversaciones:no hace falta q tengas los requisitos hasta antes de la firma..total..puedes vender tu casa en propiedad antes, incluso divorciarte estratgicamente para que reúnas los requisitos...etc..ellos mismos te daban las ideas porque ellos mismos lo sabían muy bien. Por qje no se investiga a quienes y qje requisitos reúnen en este momentos se han reservado todas y cada jna de las casa VPO al menos de ARPO, Las Rozas..
Mientras, todo esto es un cuento. Los jóvenes están realmente mal y, volo es normal, ganan los malos
Seguro que es verdad lo que relata María, basta ver los propios mensajes de nuevas promociones de protección oficial que envía idealista (a quien así lo haya especificado), en las que casi vienen a aparecen libres sólo bajos, primeros o segundos, lo demás está ya previamente dado...¿de qué forma?...
Una verguenza lo que comentas
THIS IS THE BEST THING THAT HAS EVER HAPPENED TO ME
I was scammed of $379,000 worth of bitcoin with a scam forest investment unknowingly then,
I didn’t know what to do.. I felt like committing suicide, but fortunately for me, my friend introduced me to a cyber crime investigator ( Mr Morris Gray )who also helps in recovering lost invested funds, After working with him, to my greatest surprise, in just few days I got all my lost funds back, and he only took just 15% out of the recovered funds, if you have been scammed with fake forex you don’t need to be scared or worried, because you can also reach him on his email: MorrisGray830@ gmail .com
He will recover your lost bitcoins back fast and smoothly...
You can WhatsApp him via +1 (607) 698-0239.
And you will be amazed….!!!
THIS IS THE BEST THING THAT HAS EVER HAPPENED TO ME
I was scammed of $379,000 worth of bitcoin with a scam forest investment unknowingly then,
I didn’t know what to do.. I felt like committing suicide, but fortunately for me, my friend introduced me to a cyber crime investigator ( Mr Morris Gray )who also helps in recovering lost invested funds, After working with him, to my greatest surprise, in just few days I got all my lost funds back, and he only took just 15% out of the recovered funds, if you have been scammed with fake forex you don’t need to be scared or worried, because you can also reach him on his email: MorrisGray830@ gmail .com
He will recover your lost bitcoins back fast and smoothly...
You can WhatsApp him via +1 (607) 698-0239.
And you will be amazed….!!!
¡Qué bien! Llegan buenos tiempos para algunos que se forran con el ladrillo (no hemos aprendido nada). Lo de protección oficial habrá que "no" verlo. Alguien se pregunta ¿sobre qué espacios se va a construir? Pues os cuento. En Alcobendas se van a destruir las últimas hectáreas de campo que le queda a la ciudad y que le queda a Madrid en esta zona:Los Carriles, 220 hectáreas de naturaleza llenas de vida animal y vegetal que nos protegen de todo lo deleznable que hemos perpetrado al planeta: calor, huella de carbono, ruido, contaminación... Es el único pulmón de Alcobendas en el que todavía se puede disfrutar de paz, de sosiego, de silencio, de aire puro, de contemplar la pura naturaleza. Un paraje natural que no tiene precio y que responde a todos los desafíos de la agenda 2030, esa con la que se llenan los políticos de medallas falsas, y a lo único que deberíamos dedicar el resto de nuestra vida: a cuidar el planeta, a proteger la poca naturaleza que nos queda y nos asegura nuestra propia supervivencia. Qué bien, más ruido, contaminación, asfalto, cemento, contaminación, masificación, calor... más ladrillo sobre el cadáver de lo único que debemos proteger para asegurar el futuro de nuestros hijos: la naturaleza. Qué contentos estamos, qué cortitos somos de miras y qué mal lo vamos a pasar .
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta