Las grandes inmobiliarias que conforman el grupo g-14 han encadenado seis meses consecutivos (diciembre de 2008-mayo de 2009) sin iniciar la construcción de una sola nueva vivienda libre, algo que no había pasado nunca antes en estas compañías
Una de las empresas inició la construcción de unos 50 pisos, pero se trataba de viviendas vendidas previamente, no para poner en el mercado
Para el resto del ejercicio 2009, el G-14 cuenta con que las grandes empresas del sector no lleguen a iniciar la construcción ni de medio millar de nuevos pisos. Para el mercado inmobiliario en general, el grupo mantiene sus previsiones de que no se alcance el mínimo histórico de 150.000 unidades
Este parón se explica por el frenazo en la compraventa de pisos (cayó un 32,2% en mayo según el INE) y el stock de viviendas sin vender (unas 630.000 terminadas). Esto contrasta con los máximos históricos que se alcanzaron en 2006, cuando se construyeron casi un millón de nuevas viviendas, según los datos del Consejo superior de los colegios de arquitectos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta