El presidente del g-14 y de la firma testa, Fernando Rodríguez-avial, ha pronosticado que la caída de los precios de la vivienda en España es "definitiva para bastantes años".
El presidente de g-14, Fernando Rodríguez-avial, señala que la sareb no pretende ser una inmobiliaria que dure 50 años sino que su fin es vender todos los activos en el menor tiempo posible.
El g-14, el grupo que reúne a las grandes promotoras inmobiliarias, denuncia la paralización por parte de los bancos intervenidos de las subrogaciones de sus hipotecas a los compradores por la puesta en marcha del banco malo.
El grupo que integra a las mayores promotoras del país ha enviado una carta al frob en la que pide que el banco malo se quede con todo el negocio inmobiliario de los bancos rescatados.
El presidente del g-14, el grupo que aúna a las grandes inmobiliarias españolas, Fernando Rodríguez-avial, estima que en un futuro el mercado inmobiliario será más sano, más pequeño y profesional, más transparente, contará con estadísticas fiables, los jóvenes se decantarán más por el alquiler y qui
Alquiler seguro, Empresa especializada en la gestión de alquileres, califica de “irresponsable” al g-14, el grupo que aglutina a las principales inmobiliarias de España, Por pedir la desgravación fiscal por la compra de una segunda vivienda .
El g-14, grupo que aglutina a las grandes inmobiliarias, solicitará al gobierno que se aplique la desgravación fiscal a la compraventa de viviendas vacacionales, con el fin de reducir el stock de pisos.
Fernando Rodríguez-avial, consejero delegado de testa, filial de patrimonio de sacyr vallehermoso, será el encargado de llevar las riendas del lobby inmobiliario g-14.
Las inmobiliarias que integran el g-14 suman un total de 4.500 viviendas terminadas en venta a cierre de los nueve primeros meses del año, un 25% menos que el año pasado, cuando se contabilizaron 6.000 casas.
Las grandes inmobiliarias que forman parte del g-14 han logrado dar salida a 850 pisos en el último año, un 15,2% de su stock de vivienda nueva en venta.
Las principales inmobiliarias de España, que conforman el g-14, piden al gobierno medidas que incentiven la compra de casas por particulares y también una mayor agresividad para canalizar la compra de viviendas vacacionales por parte de extranjeros.
El número de viviendas libres iniciadas en el primer trimestre de año descendió un 13,8%, pero el stock pendiente de venta creció en 8.000 unidades y ya alcanza las 700.000 viviendas, según el g-14, grupo formado por las principales inmobiliarias españolas "La actividad inmobiliaria sigue marca
Pedro Pérez, presidente de las grandes inmobiliarias españolas que componen el g-14, llama la atención sobre el crecimiento de los precios de los pisos en España. Mientras deberían evolucionar según el ipc, estos han crecido de media un 20% por la falta de oferta en algunas zonas, según el experto.
Las principales inmobiliarias de España, que conforman el g-14, prevén que la compraventa de viviendas caiga un 8,3% este año respecto a 2010, quedando a un nivel no visto desde 2005.
Las grandes inmobiliarias españolas esperan que en 2011 se vendan aún menos casas de las que se lograron vender en 2010 por la falta de estímulos fiscales.
El g-14, organismo que agrupa a las principales inmobiliarias de España, considera que la información con que cuentan los inversores internacionales es suficientemente transparente.
Las grandes inmobiliarias que conforman el g-14 han comenzado a promover nuevas viviendas tras encadenar dos años de parón. Por ejemplo, vallehermoso ha anunciado que comenzará a desarrollar distintas promociones que sumarán en conjunto casi un millar de nuevos inmuebles.
La asociación de promotores y constructores de España (apce) celebra que las decisiones en materia de vivienda pasen a depender de fomento, un ministerio “más potente, con más competencias y músculo, con más presupuesto y más peso político”.
El Aumento del importe medio de las hipotecas en julio Es un indicativo de que "los precios de los pisos se están estabilizando", según el g-14, grupo de las grandes inmobiliarias.
Las grandes inmobiliarias del país que forman parte del g-14 y la consultora jones lang lasalle, a la vista de los datos publicados por el ine que reflejan un crecimiento en el número de transacciones inmobiliarias, confirman que existe una demanda real de vivienda por parte de usuarios que mantendr