Comentarios: 47

Pedro Pérez, presidente de las grandes inmobiliarias españolas que componen el g-14, llama la atención sobre el crecimiento de los precios de los pisos en España. Mientras deberían evolucionar según el ipc, estos han crecido de media un 20% por la falta de oferta en algunas zonas, según el experto. “Podría desembocar en una nueva burbuja inmobiliaria en España”, advierte

El presidente indica que, mientras el exceso de stock de vivienda se sitúa en el mediterráneo, otras zonas como en Madrid, Extremadura, Galicia o toda la cornisa norte cuentan con un menor stock. Asegura que los precios han empezado a subir en quince provincias, en cuatro de ellas el doble que el ipc y una media de un 20%. El experto advierte de que la falta de nuevas viviendas provoca que las que hay se encarezcan, una situación que podría desembocar en una nueva burbuja que tan malas consecuencias tuvo en el pasado

Pese a que reconoce que el sector inmobiliario llegó a alcanzar un tamaño excesivo, Pérez dice que gracias a ese crecimiento el país ganó en diversidad en otros sectores y que mejorar la estructura económica de España no es incompatible con que el sector inmobiliario mantenga su peso. Pide a los ayuntamientos  que sean responsables ya que en su mano está  el facilitar el acceso a la vivienda de los ciudadanos, mediante una política adecuada que ajuste el precio del suelo

Noticia relacionada:

El g-14 prevé que en 2011 la compraventa de viviendas caerá un 8,3%

 

Ver comentarios (47) / Comentar

47 Comentarios:

Anonymous
30 Mayo 2011, 10:44

Cada miembrillo del g-14 vive en su particular burbuja mental,por eso no me extraña que sueñen todos los dias con el advenimiento de la "gran burbuja inmobiliaria" que los acabara forrando a todos de pingues plusvalias.mientras tanto el resto de los ciudadanos siguen viviendo su particular drama diario para intentar sobrevivir a la crisis que aquellos ayudaron entusiastamente a provocar.

Anonymous
30 Mayo 2011, 11:48

Si, claro, ya se sabe que el ajuste de precios ya está hecho, que sólo sobra vivienda en la costa y que en las grandes ciudades sólo puede subir (que es lo natural en el precio de la vivienda, que "siempre sube"...)

No saben que hacer para volver a la burbuja. Que sarta de sandeces hay que aguantar...

Anonymous
30 Mayo 2011, 12:01

Aaaaah! comprad que se acaban!

Anonymous
30 Mayo 2011, 12:01

Lo mas triste es que se sigan publicando sandeces como esta...

En fin, en el fondo son unos chistosos...

Pablo.

Anonymous
30 Mayo 2011, 12:06

Me rio de la diversificación que dice que ha provocado la burbuja inmobiliaria.

Anonymous
30 Mayo 2011, 12:14

¿En Madrid se acabó el stock? No creo ... lo que veo es que muchas promociones ya no son obra nueva porque tienen más de 2 años.
Si estos del g-14 quieren construir más que lo hagan: más oferta y mayor caída de precios.
¿Burbuja a la vista? No, que va, esto un festival del humor

Anonymous
30 Mayo 2011, 21:38

In reply to by anónimo (not verified)

¿En Madrid se acabó el stock? No creo ... lo que veo es que muchas promociones ya no son obra nueva porque tienen más de 2 años.
Si estos del g-14 quieren construir más que lo hagan: más oferta y mayor caída de precios.
¿Burbuja a la vista? No, que va, esto un festival del humor

--------------------
Seamos serios, nadie va a prestar mas dinero a los bancos españoles para seguir haciendo pisos. Y ademas, los bancos que nos prestaban, los alemanes e ingleses principalmente, no son tal solventes como parecen y estan acojonados con la deuda griega, ya que tienen miles de millones en ella

Anonymous
30 Mayo 2011, 12:50

Juasssssssssss
Que se lo digan a los de altamira o a los de pryconsa, que no venden ni pa pipas en Madrid (promociones nuevisimas y a precios disparatados que nadie paga ni pagará nunca...)

Anonymous
30 Mayo 2011, 13:15

Tengo un piso en Madrid, ¿Le subo ya un 20% o me espero un poco?

Anonymous
30 Mayo 2011, 13:23

In reply to by anónimo (not verified)

Tengo un piso en Madrid, ¿Le subo ya un 20% o me espero un poco?

.................
Tú ya lo tienes que subir un 40%, que el 20% ya subió el año pasado, según los lumbreras estos.

Esos si, si no recibes llamadas, no te preocupes, que se trata de precios simbólicos y especulativos: tu patrimonio, mientras no lo vendas puedes valorarlo en los millones que te dé la gana, en eso eres muy libre ( como ellos.. Je je)

;)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta