Comentarios: 5
"El objetivo de sareb no es ser una gran inmobiliaria, sino sanear el sector y desaparecer"

El presidente de g-14, Fernando Rodríguez-avial, señala que la sareb no pretende ser una inmobiliaria que dure 50 años sino que su fin es vender todos los activos en el menor tiempo posible. Una vez que se cumpla ese objetivo, recalca que la sociedad desaparecerá

El presidente de testa cree que la solución para muchas empresas del sector pasa porque la banca acepte quitas en las deuda "sólo así saldremos de esta situación". En este sentido, propone alargamientos en los plazos de pago de la deuda, mejora de las condiciones financieras, conversión de los préstamos... además, rechaza liquidar promotoras porque, a su juicio, eso no sería bueno ni para el país ni para nadie

Respecto al nivel de precios, Rodríguez-avial subraya que hay que entender que lo que antes valía cien ahora vale 70 y "va a ser así en muchos años". "El sector financiero y el sector promotor tienen que trasladar a la economía real los nuevos valores de la vivienda. Los precios de los pisos no van a volver a subir", apostilla

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

Anonymous
18 Febrero 2013, 11:19

Pues subiendo el precio de las casas no se si las va a vender tan rapidamente

Anonymous
18 Febrero 2013, 15:37

"Tal y como se ha planteado el banco malo es el cuento de la lechera, cuando la realidad es que se hace una transferencia indiscriminada de activos con fecha de venta máxima, pero ni ánimo de venta que va a perjudicar e involucrar a la mayor parte de la nacion y gobiernos este y los siguientes , pues esto empobrece y no se cura sino en 2 o 3 generaciones de esclavos paga impuestos"

Ahora que el 30% de los ciudadanos se descuelga del sistema, sin trabajo, sin vivienda, sin futuro, lo que pretenden importante es hacer una reestructuración que permita a los bancos recuperar su nivel de beneficios con el 70% de ciudadanos supervivientes.

Naturalmente, debería ser un sistema dinámico que, cuando caiga otro 20%, les permita sostenerse con sólo el 50%
Y de nuevo cuando caiga otro 15%, les permita sostenerse con sólo el 35% ...y y así sucesivamente.

Total el pueblo ya esta domesticado con el futbol y el salvame....este pueblo se le puede
Hasta ahorcar a sus hijos y ni reacciona, esta sodomizado con estimulos animales y ni piensa ni se rebela

Anonymous
18 Febrero 2013, 17:15

Sino que su fin es vender todos los activos en el menor tiempo posible
-------------------
Vaya, yo pensaba que su fin era socializar las pérdidas provocadas por la concesión indiscriminada, sin rigor ni restricciones, de hipotecas.

Eso me recuerda a los espectáculos pirotécnicos en discotecas. Ya hemos visto como varios han terminado en tragedias, en particular uno hace poco en Brasil. Sin embargo, todavía no hemos visto que luego se legisle prohibiendo tales prácticas. ¿Pondrán límites a las hipotecas? No más del 80% del valor de tasación, no más de 25 años, no más de ... la respuesta del legislador es siempre la misma, aunque con distintas palabras: ¡Noooo, que trincaríamos menos!

Anonymous
18 Febrero 2013, 17:18

El equipo directivo considera prácticamente imposible cumplir los objetivos de beneficios del actual plan de negocio para 2013 y 2014 ...
---------------------
Pero ellos seguirán cobrando un pastizal

Anonymous
18 Febrero 2013, 18:03

“El sol vuelve a brillar en Benidorm”. Este era el llamativo, a la vez que engañoso, título del último informe de JP Morgan publicado la semana pasada. Llamativo porque parece que ya se ve luz al final del túnel, engañoso porque nada más lejos de la realidad. Lo del sol se refiere sólo a que cuando los descuentos en los pisos llegan al 85%, y cita los casos de Torrevieja y Seseña, estos se venden sin problemas. Cuando no, ni brilla el sol ni nada que se le parezca. Su opinión general sigue siendo la misma que en septiembre: “nos vamos de Madrid más asustados de lo que vinimos”.

El informe critica la inaudita política del banco malo, que tras despilfarrar decenas de miles de millones de nuestro dinero en pisos con descuentos de sólo el 50%, ha decidido venderlos un 25% por encima del precio de compra, lo que según JP beneficia descaradamente a los grandes bancos. En lugar de competir y contribuir a la rebaja de precios, le imponen precios cuatro veces (1) más altos de lo que JP considera necesario para que “el sol vuelva a brillar”.

(Para JP Morgan el descuento que se necesita para que el sol vuelva a Benidorm es del 85%, es decir, un piso que valía 100 debe venderse por 15.
El banco malo ha comprado a la banca esos mismos pisos por 50 y ahora pretende venderlos a 62 =descuentos para el público del 38%)

A Belén Romana, la enchufada de Luis de Guindos que no tiene ni idea del tema, le da igual vender o aparcar: ella sigue con sus 500.000 euros, su coche con chófer y sus oficinas en la zona más cara de Madrid. ¿No iban a instalar su sede en las afueras como Apple o Microsoft? Esto lo pagan los españoles. Otra estafa inaudita añadida a un robo masivo: ¡Todo por la banca!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta