Otra casa es posible. Una vivienda sostenible a bajo coste, con un ahorro del 75% en el mantenimiento gracias al uso tecnológico. Se impone una condición: aportar el terreno urbanizable
Esto es lo que predica la empresa malagueña econocasa quien, siguiendo la experiencia de las casas que ya construye ikea en Suecia o Inglaterra, ofrece a sus clientes viviendas construidas en seis meses sobre una estructura de acero ligero y con un ahorro del 30% en su construcción
Las casas cuentan con una certificación energética A, es decir, de alta eficacia, lo que permite un ahorro aproximado de mil euros anuales en la factura de la luz
Su precio son unos 1.150 euros el metro cuadrado, pero al total habrá que sumarle 4.500 euros por el proyecto, 6.000 euros más si se construye fuera de Málaga por los costes de desplazamiento y el suelo donde se quiere construir
La empresa ofrece en su página web (www.econocasa.es) 6 modelos de entre uno y tres dormitorios, que pueden personalizarse con garajes, porches o marquesinas. Todos los modelos cuentan con paneles solares termodinámicos
Estas viviendas reducen la contaminación pues no emplean productos tóxicos. Un 30% de sus componentes de construcción son reciclados y generan menos CO2 durante su uso. Además, el 70% es reciclable después de su vida útil
5 Comentarios:
Si estas casas son de "bajo coste" y cuestan 1150 euros/m2 más los gastos de proyectos etc. no se de dónde se sacan es este foro los precios de 600 euros/m2.
¿Donde esta el bajo coste? . Pienso que creen que somos tontos, si de verdad quiere promocionar el respeto por el medio ambiente . A claro pero antes quieren ganar mucho dinero
Si el bajo coste es 1150 euros/m2 habrá que darle la razón al promotor anónimo 1 ya que vende chalets de verdad tradicionales con coste similar.
La noticia es interesante, alguien sabe de empresa análoga en Valencia o Levante. Un cordial saludo
De bajo coste estas casas no tienen nada. Yo vi el verano pasado semejantes casas a 250e el m2. Puede que los materiales eran de inferior calidad, pero la diferencia es considerable. Eso si, no en España pero en Europa en un pais de los nuevos que han entrado ultimamente
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta