
Barcelona meeting point (bmp) busca repetir el éxito vivido el pasado junio con el salón low cost en barcelona y trasladará este modelo a Madrid. Así, entre los próximos días 25 y 27 de septiembre el pabellón de la pipa situado en la casa de campo albergará este evento donde entidades financieras, inmobiliarias e incluso particulares podrán ofrecer sus inmuebles en oferta
En el salón low cost Madrid se podrán obtener descuentos de hasta el 30% del precio de una vivienda. Además se caracteriza por ser una feria barata para participar y sin grandes stands
En su presentación, la empresa organizadora indica que el objetivo de la feria low cost Madrid es que "los que quieran puedan vender y vendan y los que necesiten comprar también puedan hacerlo y todos, al mejor precio". La firma destaca que en el salón low cost de Madrid van a participar cajas y bancos y que se "van a encontrar las mejores ofertas a los mejores precios"
En opinión de bmp, "en los últimos tiempos, se ha hablado muchas veces del suelo del sector inmobiliario, de cuándo va a tocar fondo, de los precios, si bajan o no, de si ha llegado ya el momento de comprar. PUES SÍ, HA LLEGADO EL MOMENTO DE COMPRAR, Y NUESTRO NUEVO SALÓN ES EL LUGAR IDÓNEO"
23 Comentarios:
Por tus ¨Santos cojones¨ Estas diciendo que se ha ido creando distintos lenguajes. Mi pregunta es porque 40% de los españoles no saben hablar otros idiomas (ingles, frances aleman, etc.) incluiendote a ti tambien. Cuando vas a aprender algo de idiomas, puedes tener el derecho de hablar del ¨Antiguo catellano¨, Mientras tanto quedate en tu casita porque estas mejor asi.
Por tus ¨Santos cojones¨ Estas diciendo que se ha ido creando distintos lenguajes. Mi pregunta es porque 40% de los españoles no saben hablar otros idiomas (ingles, frances aleman, etc.) incluiendote a ti tambien. Cuando vas a aprender algo de idiomas, puedes tener el derecho de hablar del ¨Antiguo castellano¨, Mientras tanto quedate en tu casita porque estas mejor asi. Me parece que el paleto eres tu
Te doy toda la razón, es de horteras y por supuesto se ajusta a técnicas comerciales el querer llamar a las cosas en inglés, las más de las veces creando neologismos incluso en la propia lengua inglesa
Tod@s estamos hart@s del bullying, mobbing, coaching,....y demás absurdeces
Pero y muy a pesar del resto de europeos vivimos bajo un periodo de influencia anglosajona que ya abarca muchas décadas...y si no mirar carteleras cine, listas top ten de música y demás...
¡Viva el castellano, el francés, el catalán, el alemán,....y viva la libertad para pronunciarse en el idioma que le salga a un@ de los mismísimos!.
¿Pero cómo se puede comprar y a la vez vender al mejor precio? No tiene sentido...o se hace una cosa o la otra, como mucho llegar a un acuerdo medio....pero al mejor precio para todos......mmmm
Desde aquí huelo la sangre de los hipotecados en la super mega guay feria fashion low cost, ay, pobres corderillos (poor little lamb) !!!
Me parece fantástico que hagan algo así... ya está bien de inflar los precios y las apariencias. En Barcelona siempre andan un paso por delante, se nota que están más cerca del resto de Europa y reciben buenas influencias. A ver para cuando celebran una feria así en Madrid...
Saludos y gracias idealista por hacerme encontrar piso!
El problema recae en querer vender algo en SUPEROFERTA cuando aún es excesivamente caro. Trabajo en una promotora y pisos que de coste(incluido el suelo)salían en 52.000€ se han llegado a vender en casi 400.000€; creo que esta claro el problema? La construccion ha bajado su precio, entonces ahora el precio costo es menor, supongamos 50.000€ en este caso, si el beneficio industrial toda la vida se ha establecido en un 20%; este piso se debe vender por unos 75.000€ con todos los impuestos incluidos. Por tanto sigue siendo malisima epoca para comprar, lo siento por quien mal compro y esta hipotecado de por vida. Lo mejor es esperar a que los pisos que valian 400.000€ valgan 120.000€ entonces será buena época de compra.
Yo estoy harto de escuchar que los pisos van a bajar un 50% o más!!!. No se puede hablar de los pisos en general sino de zonas en particular. De verdad pensáis que en en centro de las capitales como Madrid (dentro de la m30) te van a bajar un 50% el precio de los pisos?. Puede haber casos muy específicos, pero en general no va a ser así.... me da que no vamos a ver pisos en el Paseo de la Castellana a 2500 o 3000 € el metro cuadrado....
Hay que hablar con propiedad... una cosa es que baje un 50% o más en Seseña, donde se ha construido sin sentido y otra es en el centro de las ciudades.....
Mi recomendación.. Si vas a comprar en el centro de una gran ciudad, busca bien pero busca ya!!!. Hay buenas oportunidades en este momento y los pisos no van a bajar mucho más.... si estás buscando en la periferia... seguramente bajarán mucho más..
Saludos...
Hola amigos. Pues yo creo en cada lugar los precios tienen una posibilidad de precio a la baja. Por ejemplo: en Aranjuez, que es lo que mejor conozco (¡Y que es un sitio magnificio para vivir, os lo prometo!) Se han vendido pisos a un máximo de 3.000 €/m2. Construido. Algunos promotores intentaron vender pisos en calle Infantas y Príncipe a 4.800 €/2. Y se lo cpomieron (mejores calles de Aranjuez). Actualmente, descartando algunas pequeñas promociones en marginales en la zona denominada Nuevo Aranjuez, existe un nucleo de nuevo desarrollo, muy bien ubicado, sector Agfa de Aranjuez, donde varios promotores están construyendo a precios de obra nueva que oscilan entre los 1.580 €/m2 útil (VPPL) y los 1.890 €/m2. Construido (libres), que pienso son razonables y están en mercado (lo demuestra el hecho de que, según dicen los promotores, están en un nivel de ventas medio por encima del 80%. Echadle un vistazo y me dáis vuestra opinión, no fuera que yo tenga una visión demasiado patriótica arancetana. Www.rvspromociones.es
Hola amigos. Pues yo creo en cada lugar los precios tienen una posibilidad de precio a la baja. Por ejemplo: en Aranjuez, que es lo que mejor conozco (¡Y que es un sitio magnificio para vivir, os lo prometo!) Se han vendido pisos a un máximo de 3.000 €/m2. Construido. Algunos promotores intentaron vender pisos en calle Infantas y Príncipe a 4.800 €/2. Y se lo cpomieron (mejores calles de Aranjuez). Actualmente, descartando algunas pequeñas promociones en marginales en la zona denominada Nuevo Aranjuez, existe un nucleo de nuevo desarrollo, muy bien ubicado, sector Agfa de Aranjuez, donde varios promotores están construyendo a precios de obra nueva que oscilan entre los 1.580 €/m2 útil (VPPL) y los 1.890 €/m2. Construido (libres), que pienso son razonables y están en mercado (lo demuestra el hecho de que, según dicen los promotores, están en un nivel de ventas medio por encima del 80%. Echadle un vistazo y me dáis vuestra opinión, no fuera que yo tenga una visión demasiado patriótica arancetana. Www.rvspromociones.es
--------------------------------------------------------------------------------------------
1º Me han patrecido interesantes otras aportaciones anteriores.
2º Estoy de acuerdo en que los precios a los que te refieres son razonables.algunos son de cooperativa,y el precio final seguro que cambiará.
3º No me gustan los chalet de 102 m. En dos plantas.tienes escaleras y poco más.es un palomar.si se puede comprar un chal. Se compra, si no se compra un piso.los terminos medios para nada.
4º También estoy en contra de garajes tan pequeños que dificilmente entra un coche.resultado no se mete el coche y se dedica a trastero.otras veces se vende para 2 pero sólo cabe 1.en muchos edificios los pasos de planta,entrada y salida de garaje cumplen los mínimos de radio de curvatura,pero no los del sentido común.
No hay crisis, lo que ha habido es un "hight cost", una rapiña, galopante, la banca-inmobiliaria siempre gana y queda "trama" y urdimbre por diestra y siniestra para rato, no nos engañemos la proporción entre los sueldos y el precio de los pisos es esclavista y el banco central europeo, que no es precisamente un organismo antisistema, calcula que un mínimo del 30 % abajo tienen que quedar cuando todo se "estabilice", en El Bercial Getafe no venden pisos sin rebajar un 20, 25 % sobre el precio de hace dos años y todavía quedan bloques de renta libre casi enteros sin vender, en Getafe hay pisos 150000 euros menos y no se vende... en este contexto low cost y momento de comprar es un eufemismo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta