"Este año, con la crisis, no os voy a subir el alquiler. Que ya está la cosa bastante mal". Algunas personas que viven de alquiler están escuchando esta frase de parte de sus caseros, que están tratando de no realizar las bajadas a las que le obliga la ley por la caída de la inflación (-1,4% en el mes de julio)
Algunos inquilinos que no conocen la ley respiran aliviados porque tras años de subidas no tienen que pagar más por el alquiler, aunque si se aplican las normas deberían pagar incluso menos
Y es que si el ipc baja, tu casero te tiene que bajar el alquiler salvo en contadas excepciones. Manteniéndotelo en los niveles del año pasado no te está haciendo un favor, sino todo lo contrario
Algunos inquilinos cambian de casa
La actualización de las rentas supone un descenso del 1,4% en las cuotas a pagar (168 euros al año para un alquiler de 1.000 euros al mes). Sin embargo, la caída del alquiler de los pisos que actualmente están vacíos está bajando más aún, alrededor de un 10% según el último informe de precios de idealista.com
Por ello, algunas personas que están viviendo de alquiler están moviéndose. Unos piensan cómo negociar con el casero una rebaja del alquiler de la vivienda que ocupan, que a veces es aceptada por el dueño del piso con tal de tener la vivienda alquilada (más si el inquilino es un buen ocupante) o cambiar de casa directamente. Con el cambio algunos buscan pagar menos por una casa similar o tener una casa mejor con el mismo dinero
88 Comentarios:
Cierto, se más avispado todavía y no vuelvas a alquilar tu dúplex. Que se vaya a la porra esa inquilina y todos los demás. Tú no seas gilipoyhas
Cierto, se más avispado todavía y no vuelvas a alquilar tu dúplex. Que se vaya a la porra esa inquilina y todos los demás. Tú no seas gilipoyhas
Déjala, que al menos esta nos hace sonreir, porque graciosa y lista sí parece. Y cariñosa y educada. Ingeniosa también, usa las palabras con precisión. Mansita, ya no se, me da que no, que debe tener carácter y las cosas muy claras. Y encima recoge perros abandonados. Mala persona no parece...
Tio déjala,o prefieres al que no va a bajar ni un duro? ese si que tiene inquina, y no para de dar el coñazo, tampoco nos importa un carallo lo que hace, no tiene nada que ver con los alquileres y encima es un rabioso. Esta al menos es feliz y nos hace felices, riéndonos. Bueno, menos a los funcionarios, que los ha puesto finos en un rato. Aunque algo de razón si tiene, la verdad. Nos jode que lo diga tan así, pero eso lo hemos dicho o pensado casi todos alguna vez. A lo mejor lo que nos jode es que no lo hemos dicho nosotros.
Realmente me importa muy poco la opinión de esta chica, pero por esa manera de decir las cosas se merecía un rapapolvo en toda regla. Por lo de dejarla en paz, bien, pero me ha molestado bastante que ponga a todos los funcionarios en la misma bolsa..., acaso no sabe que en la administracion publica también a trepas que suben y gente muy muy trabajadora (como en todos lados?). Simplemente eso.
Hoy en día se ven miles de letreros de se vende o se alquila de gente que no logra vender. Tengan cuidado ya que los morosos profesionales ya han descubierto la forma de burlar al máximo el desahucio express. Dejan de pagar en junio, como Agosto es legalmente inhábil tienen un mes más, les envian la notificación en Septiembre y no se presentan con lo cual siguen demorando el juicio. Con la garantia de alquiler se inicia el arbitraje, pasados los meses (3 0 4)reciben la sentencia, la cual no acatan y hay que ir a juicio, todo esto sin pagar alquiler ni suministros, en total se puede calcular que con el desahucio express y la garantía de alquiler firmada, se puede tardar un año en sacar a los inquilinos morosos teniendo que hacer frente a todos los gastos incluidos las deudas de suministros más los destrozos producidos en la propiedad. Más los gastos de abogados. El aval bancario sólo es válido mientras el inquilino mantenga el dinero en el banco. No es una solución de ninguna forma alquilar y puede llevar a la ruina a las personas que ya tienen dificultades para pagar la hipoteca porque suma todos estos gastos a su propio desahucio por parte del banco. La ley aún no protege lo suficiente a los propietarios ni a sus viviendas.
Los caseros van a tener que aguantar chapapote, con la avalancha de despidos que se está organizando.
Lo bueno del país en que vivimos es que cada uno tiene libertad para hacer lo que quiera, siempre dentro de los margenes de la ley. Que algunos propietarios no quieren bajar la mensualidad ni ajustarse a lo que acuerdan, pueden hacerlo. Que algunos inquilinos no se comportan como deberían (ej. cancelando contrato antes de su finalización sin causa justificable, meten más personas en el piso de las razonables), pueden hacerlo. Unos y otros pueden tomar posteriormente el camino de las reclamaciones y los juzgados, lo que crean más conveniente. (No acabamos a machetazos)
A parte de lo que se puede o no se puede hacer esta: el honor, el cumplimiento de la palabra dada, ... , estas cosas que nos hacen estar orgullosos de lo que somos y lo que queremos para nuestros hijos.
Cumplamos cada uno con nuestra parte, intentemos todos ser más razonables para conseguir que los propietarios e inquilinos con seguridad y tranquilidad ajusten una mensualidad razonable y vivamos todos mejor.
Un saludo y buenas vacaciones a tod@s.
Gracias virgilo, es un pensamiento muy refrescante, lástima que no se siga.
Saludos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta