La comunidad de Madrid dará cheques vivienda por un valor superior a 9,8 millones de euros para ciudadanos que compren viviendas protegidas o rehabiliten sus casas. Estas ayudas se llamarán cheque vivienda-venta y la otra cheque vivienda-rehabilitación
Sufragadas por el gobierno regional, el cheque vivienda-venta cubre entre el 5-10% del precio final para las viviendas con protección pública básica (vppb) y las viviendas con protección pública de precio limitado (vppl). Estas ayudas van destinadas a los compradores de viviendas de entre 110 m2 y 150 m2
El cheque vivienda-rehabilitación cubre el 20% del presupuesto protegido en rehabilitación de una vivienda protegida, con un máximo de 4.000 euros por actuación
Las solicitudes serán tramitadas por la dirección general de vivienda y rehabilitación y los formularios ya pueden recogerse desde la red (www.Madrid.org) en servicios y trámites
4 Comentarios:
¿Y si mi vivienda solo tiene unos humildes 100m2 (Que de humilde no tiene nada) no me dan ayudas? ¿Soy demasiado pobre para recibir ayudas?
Tendrias ser catolico, del barrio Salamanca trabajar de notario y entonces si. O registrador
Y luego dicen que la derecha no ayuda a comprar casas a los "pobrecitos" que solo se pueden comprar una casa de 150 m2., claro con los impuestos de todos los que vivimos en la Comunidad de Madrid, mayormente de los que no pueden comprar casa, porque a los "pobrecitos" (notarios, empresarios, banqueros etc...) la declaración a hacienda (si la hacen) siempre les sale a devolver . Esto es hacer patria y lo demas son tonterias.
No debería haber viviendas de protección oficial en propiedad, eso es una barbaridad, en ningún país europeo sucede eso, una vivienda de protección oficial siempre debería ser de alquiler, porque si no es crear otra burbuja y que se forren los constructores, los concejales, así nos va, sobre todo en Madrid, es alarmante las mafias que ha habido y parace que en poco tiempo, como no lo cambiemos, va a volver a haber, ya está habiendo movimiento en los PAU's abandonados por la crisis (claro, para inaugurar mil cosas, sacarse la foto entregando llaves, para las elecciones municipales del 2012). Es que no aprendemos. Para que esto funcione tiene que existir un mercado de vivienda normal: 70% de alquiler (incluido vpo), 30% propiedad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta