Madrid ofrecerá nuevas rebajas de impuestos en vivienda en 2025

Madrid ofrecerá nuevas rebajas de impuestos en vivienda y garantías a constructoras para edificación

La Comunidad de Madrid ofrecerá en 2025 rebajas de impuestos centradas en facilitar el acceso a la vivienda, con ayudas a jóvenes que se muden a municipios rurales o bonificaciones fiscales para sacar vivienda vacía en arrendamiento, mientras se amplía hasta los 40 años la deducción por el arrendamiento de la vivienda habitual. Avalmadrid y la CAM han firmado un convenio por el que se compromete a aportar garantías de 15 millones de euros en tres años a empresas constructoras y cooperativas para la construcción de hasta 8.000 viviendas de protección pública en la región.
Los Berrocales

Luz verde en Madrid a la nueva ley de medio ambiente y ordenación del territorio para simplificar normativa

La Asamblea de Madrid ha aprobado con la mayoría absoluta del PP de Isabel Díaz Ayuso el Proyecto de Ley de medidas para un desarrollo equilibrado en materia de medio ambiente y ordenación del territorio de la Comunidad de Madrid que supone actualizar y simplificar la normativa regional. La norma permitirá agilizar de los trámites urbanísticos en suelos consolidados para acelerar los plazos en la construcción de viviendas o ir avanzando en los planeamientos durante la reparcelación de terrenos, sin perjuicio de la seguridad jurídica, mientras se tramita la nueva Ley de Suelo autonómica.
La Comunidad de Madrid agiliza los desarrollos urbanísticos reduciendo cargas burocráticas

Madrid aprueba mañana agilizar los desarrollos urbanísticos reduciendo cargas burocráticas

La Asamblea de Madrid votará este 20 de diciembre la aprobación del proyecto de Ley de medidas para un desarrollo equilibrado del medio ambiente y la ordenación del territorio impulsado por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior. Esta normativa permitirá, entre otras cosas, una mayor agilización de los trámites urbanísticos en suelos consolidados que mejorará los plazos en la construcción de viviendas o ir avanzando en los planeamientos durante la reparcelación de terrenos, sin perjuicio de la seguridad jurídica, mientras se tramita la nueva Ley de Suelo autonómica.
Entrega de las primeras viviendas del Plan Vive en Alcalá de Henares

Los inquilinos llegan a las primeras viviendas del Plan Vive en Alcalá de Henares (Madrid)

La Comunidad de Madrid ha entregado las 154 primeras viviendas de alquiler asequible del Plan Vive ubicadas en el barrio de Espartales Norte de Alcalá de Henares, uno de los municipios más grandes de la región. Los pisos se alquilan a unas rentas de entre 540 y 880 euros al mes, dependiendo del tamaño, con gastos incluidos, y cuentan con terraza, trastero, plaza de garaje y espacios comunes como piscina, zona infantil o gimnasio. En la ciudad se están construyendo otras 582 viviendas del Plan Vive, que se entregarán antes del segundo trimestre de 2025.
Edificios oficinas

Madrid amplía las ayudas a la vivienda y dará préstamos para construir más VPO en la región

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto de los Presupuestos de 2025, que incluyen una partida de 669 millones destinados a incrementar la oferta de pisos en la región. En concreto, aumentará el presupuesto para promover viviendas de alquiler destinadas a colectivos vulnerables, así como la dotación del programa de avales hipotecarios para jóvenes y familias o de los destinados a la rehabilitación y mejora de la accesibilidad de los edificios. La novedad es una línea de préstamos para construir vivienda pública y la inversión de 88,5 millones para el inicio de las obras de la Ciudad de la Justicia.
Madrid podrá construir hasta 20.000 pisos de alquiler en suelos destinados a oficinas

Las zonas de Madrid donde se podrán levantar 20.000 pisos de alquiler en suelos destinados a oficinas

La ciudad de Madrid podrá edificar hasta 20.000 pisos protegidos de alquiler en suelos destinado a oficinas, tras el estudio realizado por el Ayuntamiento de la capital en torno a la aplicación de la Ley de Vivienda de la Comunidad de Madrid, que permite el cambio de uso de suelos terciarios para la implantación de viviendas protegidas. En una primera fase se podrían construir casi 7.500 viviendas, sobre todo en los distritos de Hortaleza o Vicálvaro.
El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, ofrece declaraciones a los medios a su llegada a la Conferencia Sectorial de Vivienda, en la sede del Ministerio, a 3 de octubre de 2024, en Madrid (España).

Madrid sostiene que el decreto del Bono Alquiler Joven "no permite" a las CCAA aumentar la ayuda

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha defendido que el real decreto que regula el Bono Alquiler Joven "no permite" al Gobierno regional aumentar la cuantía de esta ayuda con fondos propios. "El decreto que tiene aprobado, que es muy farragoso para su tramitación y que está perjudicando la tramitación para nuestros jóvenes, depende del Ministerio. Serán ellos los que tendrán que cambiar esto". El consejero ha criticado el procedimiento administrativo para poder resolver esas ayudas, ya que este verano están respondiendo a las consultas de 2021.
El edificio de viviendas del Plan Vive en construcción.

Ayuso aprueba nuevos incentivos fiscales en vivienda para compra y alquiler

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el Proyecto de Ley de nuevas deducciones y bonificaciones para facilitar el acceso a la vivienda. El Ejecutivo regional estima que medio millón de madrileños podrán beneficiarse y que el ahorro podría llegar a 118 millones de euros. Entre las medidas, se incentiva la salida de viviendas vacías al mercado de alquiler con desgravaciones de 1.000 euros para los propietarios, se amortigua el incremento de la cuota en hipotecas variables y varias ayudas a combatir la despoblación en zonas rurales. Se prevé que tras su aprobación en la Asamblea de Madrid entre en vigor este año para su aplicación en la próxima campaña de la Renta.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid

El PSOE avanza en la iniciativa para declarar zonas tensionadas con el rechazo del Gobierno de Madrid

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, ha respondido que el Gobierno autonómico no declarará zonas tensionadas en los municipios de la región tras la propuesta lanzada por el PSOE de Madrid para pedir en todos los ayuntamientos de la CCAA que se permita a los municipios declararse zona tensionada aplicando la Ley de Vivienda para poder topar los precios del alquiler, y seguir adelante con la iniciativa legislativa municipal. García ha defendido que la Ley no arregla el problema del acceso a la vivienda, es una normativa errónea y que invade competencias autonómicas
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid

Ayuso descarta la rebaja fiscal a los extranjeros que compren casa en Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, ha sacado ya a información pública el nuevo anteproyecto de ley que regula los incentivos fiscales para capitales que provengan de fuera del país. Pero ha suprimido de esta regulación la deducción del 20% sobre el tramo autonómico del IRPF a las inversiones extranjeras en inmuebles. Sólo lo mantendrá en el caso de inversiones sobre activos financieros de foráneos que trasladen su residencia fiscal a la región.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez, posa para Europa Press, a 30 de enero de 2024, en Madrid (España).

La Comunidad de Madrid no declarará zonas tensionadas: "Elevaría mucho más los precios del alquiler"

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha subrayado durante un acto oficial que el Gobierno encabezado por Isabel Díaz Ayuso no declarará ninguna zona tensionada en la región, al considerar que se está "interviniendo el mercado y lo único que conllevaría es que suban todavía mucho más los precios". Las declaraciones de Rodrigo surgen tras la presentación por parte del Ministerio de Vivienda del Índice estatal de referencia de precios de alquiler, que servirá para establecer las rentas en los nuevos contratos de alquiler para grandes tenedores en las áreas que se declaren como mercado tensionado.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presenta las líneas estratégicas del Pacto Regional por la Vivienda este miércoles en Madrid.

Nuevas medidas en vivienda de Ayuso hasta 2025: incentivos fiscales, hipotecas al 100% y más VPO

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un plan de choque con 10 nuevas medidas de impulso en materia de vivienda 2024/2025, que incluye nuevos incentivos fiscales, como una nueva deducción en el IRPF del 25% para los hipotecados a los que haya subido el interés de su hipoteca respecto a diciembre de 2022. También mejoran el Plan Mi primera Vivienda con hipotecas de hasta el 100% (ahora hasta el 95%) para menores de 40 años (ahora menores de 35) que compren su primera casa.
Ciudad de Madrid

Los tres tamices socráticos aplicados a la subida del módulo en la Comunidad de Madrid

La vivienda se ha convertido en el mayor problema real de los ciudadanos, en especial entre los jóvenes. Jorge Ginés, director general de Asprima, aboga por apartar los discursos populistas y dejar paso a una visión profesional y analítica. Por ejemplo, en relación con la propuesta de la Comunidad de Madrid de subir el módulo de la vivienda protegida, Ginés asegura que no se construye más vivienda protegida porque los costes de producción son superiores al módulo. Y mientras no se solucione este problema, la falta de oferta va a seguir presionando al alza los precios.
Invitados al debate “Desarrollos urbanos: desafíos de un nuevo Madrid”,

Sostenibilidad y eficiencia, los retos a los que se enfrentan los nuevos desarrollos de Madrid

Los nuevos desarrollos en la Comunidad de Madrid, como los del sureste de la capital, Madrid Nuevo Norte, o ARPO Pozuelo supondrán un importante desafío tanto para el sector inmobiliario como para las administraciones públicas en la próxima década. En una jornada organizada por Wires, varios expertos desgranan los principales retos de estos ámbitos donde están proyectadas más de 260.000 viviendas para medio millón de habitantes, con más de 14 millones de m2 de zonas verdes y alrededor de 22.000 millones de euros de inversión.
Mesa redonda alquiler razonable

Cómo levantar alquileres razonables: el caso de éxito del Plan VIVE de Madrid contado desde dentro

España afronta un problema de falta de vivienda en alquiler y, más en concreto, de alquiler razonable, lo que se ha convertido en un problema para muchos ciudadanos. Por eso, idealista ha organizado una mesa redonda denominada ‘La necesidad de vivienda de alquiler razonable’ donde han participado María José Piccio-Marchetti, directora general de Vivienda y Rehabilitación en la Comunidad de Madrid; David Botín, director general de servicios inmobiliarios de Aedas Homes, y Jaume Borràs, director de negocio de Culmia. Explicamos el caso de éxito del Plan VIVE de Madrid contado desde dentro.
Ayuso

La gestión en vivienda de Ayuso a examen: seis aprobados y dos suspensos en la legislatura

Seis aprobados y dos suspensos en la gestión de legislatura del Gobierno de Isabel Ayuso en materia de vivienda. Este es el resultado del análisis de unas medidas más activas en la liberalización de los suelos municipales que en la construcción de vivienda pública. Suspende la gestión de Ayuso en materia de vivienda pública, de las 25.000 prometidas solo se han entregado 1.300, si bien hay un total de 9.500 viviendas aprobadas en diferentes fases de ejecución. Tampoco ha cumplido con la promesa de una nueva ley de suelo, cuya redacción queda pendiente –si la demoscopia no falla– para la próxima legislatura.  
Imagen de la consejera de Vivienda de la CAM

La Comunidad de Madrid no aplicará los límites al alquiler de la Ley Estatal de Vivienda

La Consejería de Vivienda de la Comunidad de Madrid hace balance de legislatura en materia de vivienda y anuncia que comenzará el trámite de las nuevas iniciativas para favorecer el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes, como son el Plan Solución Joven y el Plan de Alquiler con Opción a Compra. La consejera, Paloma Martín, ha reiterado que no se impondrán límites a los precios del alquiler en mercados tensionados y ni otras medidas que les competan procedentes de la futura Ley Estatal de Vivienda.
Madrid ultima 45 alquileres sociales en ocho municipios de la Sierra Norte

Madrid ultima 45 alquileres sociales en ocho municipios de la Sierra Norte

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Vivienda Social (AVS), está finalizando la construcción de 45 viviendas que servirán para alquileres a precios asequibles y ofrecer una alternativa habitacional a familias vulnerables en ocho pequeños municipios de la Sierra Norte de Madrid. Se ofrecerán rentas mensuales de entre 250 y 300 euros y la mayoría de las casas se entregarán entre finales de este año y principios de 2023.