El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la CAM, Jorge Rodrigo, considera que se está interviniendo el mercado
Comentarios: 0
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez, posa para Europa Press, a 30 de enero de 2024, en Madrid (España).
Jesús Hellín - Europa Press

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha subrayado que el Gobierno encabezado por Isabel Díaz Ayuso no declarará "ninguna zona tensionada" en la región, al considerar que se está "interviniendo el mercado" y "lo único que conllevaría era que subirán todavía mucho más los precios".

El Gobierno central ha establecido un índice de precios de referencia para limitar los precios del alquiler en áreas tensionadas, con un rango de precios que establecerá precios máximos y mínimos para una vivienda a partir de las características de la misma.

En declaraciones a los medios durante un acto en la Consejería, el máximo responsable madrileño en temas de Vivienda ha recalcado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso "en ningún caso" aprobará "ningún tipo de zona tensionada de ningún municipio de la Comunidad" y ha recordado, en este sentido, que "los ejemplos y las prácticas que ha habido a este respecto no han funcionado, han sido fallidos". Entre ellos, ha citado los ejemplos de Barcelona, París, Berlín o, más recientemente, en algunos municipios de Escocia.

En esta línea, ha recordado, además, que el Gobierno regional tiene recurrido ante el Tribunal Constitucional a la Ley de Vivienda que aprobó "el Gobierno de Pedro Sánchez con el apoyo de los independentistas y los nacionalistas" y ha insistido en el rechazo al considerar que se interviene en el mercado y conllevaría una subida mayor de los precios.

Cantabria se una a las críticas a las zonas tensionadas de alquiler: "bajo ningún concepto"

El Gobierno de Cantabria (PP) no aplicará "bajo ningún concepto" la regulación de precios del alquiler elaborada por el Ejecutivo central dentro de la Ley de Vivienda para poder intervenir en las zonas tensionadas, ya que considera que produce "el efecto contrario" al deseado y que tratar de regular así el mercado es algo que se hace en países "comunistas".

"Es lo que se hace en Cuba y en otros muchos sitios parecidos", ha sostenido el consejero de Fomento, Roberto Media, que cree que el mercado "no se puede regular" y que el Gobierno central está impulsando decretos "ideológicos" que llevan "a todo lo contrario de lo que se dice que pretenden".

En su opinión, "si tengo mi vivienda, tendré derecho a cobrar lo que me dé la gana. Será el mercado el que lo regule" y desde la Administración se tendrán que tomar medidas como la puesta a disposición de viviendas sociales en lugar de "cargarle esa responsabilidad cuando no ejerces tus obligaciones al ciudadano", o darle "garantías" para que ponga sus viviendas vacías en alquiler.

Al hilo, ha puesto en valor medidas que tiene en marcha Gobierno del PP en Cantabria, como un plan que contempla construir casi 300 viviendas en régimen de alquiler social, la intención de impulsar una nueva Ley de Vivienda que haga frente a los 'okupas' o la de retomar el Plan Moviva para fomentar que los propietarios pongan en alquiler sus viviendas vacías.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta