El fondo alemán DWS, junto con el gestor residencial español Bialto, han cerrado la adquisición del lote 3 del Plan Vive de la Comunidad de Madrid, tras la firma y entrega por parte de la promotora Culmia de una cartera de 1.763 viviendas en alquiler.
Se trata de la primera y mayor transacción de una cartera en explotación de vivienda regulada, en formato de colaboración público-privada (mediante la concesión del suelo durante 50 años por parte de la Comunidad de Madrid), según afirma DWS en un comunicado.
"Esta operación ha demostrado que los promotores pueden desarrollar vivienda y encontrar inversores con interés en mantener en propiedad y explotar en el largo plazo estas viviendas en alquiler", expone la compañía.
Este lote de viviendas está repartido en 12 parcelas situadas en los municipios de San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Alcorcón, Alcalá de Henares y Getafe. En la actualidad, todos los inmuebles están en plena fase de comercialización, con la mayoría de los proyectos ya estabilizados, con ocupaciones entre el 98% y 99%.
Las viviendas han sido construidas con un sistema de industrialización, lo que ha permitido reducir plazos de entrega y emisiones de CO₂, además de minimizar residuos en obra. Todas las promociones cuentan con calificación energética AA y han recibido la precalificación Bream Excelente, siendo las primeras plurifamiliares en España en lograr esta distinción desde la fase de diseño hasta la entrega final.
Este proyecto se enmarca dentro del acuerdo estratégico entre DWS y Bialto para la promoción y gestión de viviendas en alquiler asequible en España, donde la gestora alemana ha desarrollado y adquirido en estos últimos años un paquete superior a las 3.000 viviendas. Además, sigue muy activa en el análisis de nuevas oportunidades de inversión en este segmento, con el objetivo de ampliar su cartera de viviendas bajo gestión en España.
Tanto DWS como Bialto han defendido el Plan Vive como fórmula para reducir los desequilibrios entre oferta y demanda, y faciliar el acceso a una vivienda de alquiler.
En concreto, la compañía alemana ha destacado que “el éxito de estos desarrollos demuestra que la colaboración entre administraciones y el sector privado es fundamental para garantizar el acceso a una vivienda digna y adaptada a la realidad y necesidades de los ciudadanos". Mientras, desde Bialto han puesto sobre la mesa "el potencial de la colaboración público-privada para dar respuesta a una de las necesidades más acuciantes de la sociedad: el acceso a vivienda asequible".
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta