Centro de datos

Europa refuerza su atractivo inversor en infraestructuras pese a la incertidumbre global

Europa consolida su papel como destino clave para la inversión en infraestructuras en 2025, a pesar del complejo entorno global. Mientras la incertidumbre geopolítica y comercial lastra otros mercados, el continente atrae capital gracias a su estabilidad regulatoria y su menor exposición a tensiones internacionales. Centros de datos y energías limpias lideran esta reactivación, en un año marcado por valoraciones más ajustadas y un renovado apetito inversor.
Vistas de Londres con las Torres Vauxhall al fondo

DWS estructura más de 290 millones en deuda inmobiliaria en Europa

DWS ha cerrado con éxito tres operaciones de financiación inmobiliaria en Europa, movilizando más de 290 millones de euros a través de préstamos estructurados en activos residenciales y de oficinas. Las inversiones, repartidas entre Reino Unido y Francia, refuerzan su enfoque estratégico en deuda inmobiliaria 'high yield', combinando criterios ESG (sostenibilidad), diversificación de riesgo y adaptación a las nuevas dinámicas del mercado.
Berlín (Alemania)

DWS: la crisis de vivienda empeorará en Europa y habrá más presión sobre el alquiler

La gestora de Deutsche Bank sitúa al sector de la vivienda de alquiler como protagonista en su último informe sobre perspectivas de inversión en el mercado inmobiliario europeo. Según DWS, es el sector con más restricciones de oferta y la situación empeorará, ya que la oferta de nuevas viviendas seguirá siendo muy escasa respecto a la demanda. "Podemos anticipar una crisis de escasez de oferta aún más grave en el horizonte, lo que podría conducir, inevitablemente, a una escalada de las presiones sobre los alquileres", explica. No obstante, este desajuste del mercado supone una gran oportunidad para los inversores.
Viviendas de Vivenio

DWS vende a la socimi Vivenio 180 pisos de alquiler en Madrid por 50 millones

La gestora de Deutsche Bank ha cerrado la venta de una promoción residencial destinada al alquiler compuesta por 180 pisos y ubicada en Ensanche de Vallecas (Madrid) a la socimi Vivenio, por un importe cercano a los 50 millones de euros. Es el segundo activo 'build to rent' que traspasa DWS en los últimos meses. El edificio incluye viviendas de dos dormitorios, trasteros, plazas de garaje y diferentes zonas comunes, como piscina, pista de pádel, zonas verdes, área infantil o gimnasio. Tras este acuerdo, Vivenio alcanza las 6.400 viviendas en explotación.
Panorámica de Madrid

La gestora alemana DWS ve a Madrid como el 'Miami de Europa' en vivienda

La gestora inmobiliaria alemana resume en un estudio los motivos por los que la capital podría convertirse en el 'Miami de Europa' en términos de vivienda. Según DWS, la economía de la ciudad está creciendo por encima de la media española y la europea, ofrece ventajas fiscales a los extranjeros, tiene un precio de la vivienda de lujo y unos alquileres más asequibles que ciudades como Londres o París, y una variada oferta cultural, a lo que se suman el clima y la calidad de vida de España. La compañía asegura que la migración desde América Latina ha crecido un 50% en los últimos años y que se ha convertido en un destino residencial deseable tanto para los extranjeros.
Exterior de la promoción

Catella compra una promoción de viviendas de alquiler en Madrid por 60 millones

La gestora Catella ha comprado a DWS, la gestora inmobiliaria de Deutsche Bank, un proyecto residencial destinado al alquiler ubicado en el Ensanche de Vallecas, una de las zonas de mayor crecimiento urbanístico de la capital, por un importe cercano a los 60 millones de euros. La promoción, que salió a la venta en verano, incluye 235 viviendas de entre uno y tres dormitorios y diferentes zonas comunes, entre las que destacan piscina, zona de 'coworking' y gimnasio, y ya roza la plena ocupación.
Edificios de viviendas en Madrid

La vivienda asequible en España cada vez ofrece más oportunidades de inversión, según DWS

La gestora de Deutsche Bank asegura que la vivienda asequible es uno de los segmentos inmobiliarios con más oportunidades para invertir en España, ante el desajuste que existe en el mercado por la elevada demanda y la escasa oferta, y pone como ejemplo Madrid, gracias a sus ventajas fiscales y a una constante demanda inmobiliaria. DWS también destaca el interés de los alojamientos de estudiantes ante la necesidad de desarrollar más plazas, con el foco en Madrid y Barcelona. En cuanto al sector logístico, las ubicaciones clave son la capital catalana y su área metropolitana, y Valencia.
Madrid, España.

DWS pone a la venta 235 viviendas ‘build to rent’ en el sureste de Madrid

La gestora de Deutsche Bank ha sacado al mercado 235 viviendas destinadas al alquiler en el sureste de Madrid, exactamente en el Ensanche de Vallecas. Este proyecto ‘build to rent’ incluye apartamentos de uno a tres dormitorios y espacios comunes como piscinas, zonas verdes, área infantil y gimnasio propio. Además, dispone de un espacio de ‘coworking’ que incluye ordenadores, cabinas insonorizadas para llamadas y cocina compartida. La ocupación de la promoción ya tiene una ocupación cercana al 70%.
DWS (Deutsche Bank) nombra a Ulrich von Creytz como director de inmobiliario en Europa.

DWS (Deutsche Bank) nombra a Ulrich von Creytz como director inmobiliario en Europa

DWS, brazo inversor de Deutsche Bank, ha anunciado el nombramiento de Ulrich von Creytz como director de Real Estate para el mercado inmobiliario europeo. El directivo, que se incorporó a la empresa en 2004, ya ha ocupado varios puestos en el sector, y su nuevo objetivo consistirá en impulsar el posicionamiento en el mercado y la estrategia de la entidad en el segmento inmobiliario, trabajando en colaboración con la estrategia de la plataforma europea, la gestión de carteras y las transacciones, en un momento en el que hay oportunidades atractivas en los mercados inmobiliarios europeos.
Edificios de viviendas en Barcelona

DWS: "El alquiler en España ofrece una rentabilidad insuficiente para atraer más capital"

La gestora de inversiones de Deutsche Bank carga contra la regulación del mercado del alquiler en España. En su último informe, DWS alerta de que la legislación supone un reto constante para este sector, "ya que suprime el crecimiento de los alquileres una vez firmado el contrato y reduce la rotación", lo que merma su rentabilidad hasta un nivel "insuficiente para atraer más capital". Por eso, ve más potencial en segmentos como los alojamientos para estudiantes, la vivienda flexible o el arrendamiento asequible, alternativa que ofrece un flujo de ingresos estable y un riesgo limitado.
Habitación en Nodis Sevilla

Madrid, entre las mejores ciudades de Europa para invertir en residencias de estudiantes

Madrid es una de las ciudades europeas más interesantes para invertir en residencias de estudiantes, junto con Hamburgo y Milán, gracias a la oferta cultural y educativa. Según la gestora de Deutsche Bank, la capital española atrae a más de 270.000 estudiantes al año, mientras que cuenta con menos de 20.000 camas para alojarles y el mercado de alquiler privado es reducido, lo que complica acceder a un alojamiento asequible. Todo ello, según DWS, se traduce en "oportunidades significativas para expandir la oferta" de inmuebles destinados a este colectivo.
Christine Lagarde

El BCE divide a gestores y analistas y anuncia turbulencias en los mercados

La presión aumenta sobre Christine Lagarde. Quienes esperaban que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE) cambiara de mensaje y de expectativas tras la mejora de los últimos datos de inflación en la eurozona, quedaron profundamente decepcionados el pasado jueves. Lo que no quiere decir que haya cambiado la previsión del mercado: espera seis bajadas del precio del dinero en 2024. La apuesta de bajadas se extiende también al mercado de deuda, donde la rentabilidad del bono alemán se ha desplomado hasta las puertas del 2%
Málaga

DWS: "La Ley de Vivienda es un riesgo para la rentabilidad y la liquidez del mercado privado"

El último informe de previsiones inmobiliarias de la gestora de Deutsche Bank lanza una crítica a la Ley de Vivienda, la normativa que entró en vigor a finales de año y que incluye la posibilidad de topar los alquileres en las zonas que se declaren tensionadas. Según DWS, la ley "supone un riesgo para la rentabilidad y la liquidez de las viviendas de alquiler privado" y limita el crecimiento de los alquileres asequibles. No obstante, ve oportunidades de inversión en los planes público-privados, donde es posible "obtener rentabilidades atractivas", así como en los segmentos de logística y alojamientos para estudiantes.
Vivienda de alquiler

Arganda del Rey (Madrid) contará con 300 nuevas viviendas de alquiler asequible

Arganda del Rey tendrá próximamente más viviendas de alquiler asequible. DWS, la gestora de Deutsche Bank, ha anunciado que ha conseguido un préstamo de 38,8 millones de euros en nombre de un fondo de inversión para financiar la construcción de una promoción 'build to rent' en el municipio madrileño, que incluirá 315 viviendas. En mayo, la Comunidad de Madrid ya anunció un plan para desarrollar proyectos similares bajo un formato de colaboración público-privada en varias localidades, entre ellas Arganda.
Nueva York

Cómo encontrar valor en los mercados inmobiliarios a nivel global

Una de las dudas más habituales en el mundo de la inversión es predecir cómo se van a comportar los activos y sectores inmobiliarios y si las tendencias que se están produciendo pueden marcar un punto de inflexión. Para Bjorn Jesch, CIO de DWS, es un error extrapolar los comportamientos recientes a una estrategia a largo plazo. Y pone como ejemplo al sector logístico en EEUU: a pesar de que tras la pandemia ha perdido fuerza, las previsiones apuntan a que la penetración del comercio electrónico aumentará al menos al 25% hasta finales de esta década.
Interior de las oficinas

Resistente, tecnológica y respetuosa: así será la oficina del futuro

Tras la pandemia, el entorno en el que nos relacionamos ha cambiado. Si bien poco a poco volvemos a la antigua normalidad y vamos dejando atrás las restricciones que heredamos de la pandemia, como las mascarillas o las mamparas, las oficinas han adaptado sus espacios y estructuras a la nueva forma de trabajar. Según un informe de DWS sobre oficinas sostenibles que analiza su situación actual en el mercado y perspectivas futuras, estos espacios deberán ser tecnológicos, respetuosos con el entorno y más resistentes al paso de los años.
Culmia

DWS compra el paquete de 1.763 viviendas de Culmia en el Plan Vive

La gestora alemana de Deutsche Bank (DWS) ha adquirido a Culmia un total de 1.763 viviendas englobadas en el plan urbanístico de viviendas (Plan Vive) para el alquiler promovido por la Comunidad de Madrid. La operación, que venía gestándose hace unos meses entre DWS y la promotora del fondo Oaktree, se ha cerrado por 250 millones de euros.
DWS destaca el atractivo de España en plena corrección de los precios inmobiliarios en Europa

DWS destaca el atractivo de España en plena corrección de los precios inmobiliarios en Europa

La gestora alemana DWS prevé que una caída de precios en el mercado inmobiliario europeo, que se verá lastrado por la ralentización del crecimiento económico y el encarecimiento de los préstamos ante las subidas de los tipos de interés. Estima que la corrección podría alcanzar los dos dígitos en el mercado ibérico en los próximos 18 meses, lo que reforzará el atractivo de España. Cree que el mercado de la vivienda, los alojamientos para estudiantes y mayores y la logística seguirán captando el interés de los inversores, pese a la incertidumbre.
Madrid y Barcelona, entre las ciudades europeas donde la vivienda de alquiler es menos asequible

Madrid y Barcelona, entre las ciudades europeas donde la vivienda de alquiler es menos asequible

El precio de la vivienda de alquiler ha subido más que los salarios en Europa en los últimos cinco años, impulsado por la falta de stock y las dificultades para acceder a la compra. Según un estudio de DWS, las familias de Madrid y Barcelona se pueden permitir pagar actualmente alquileres máximos de entre 1.500 y 1.600 euros al mes, por debajo del nivel asumible de los hogares en Dublín, Múnich, Oslo, Manchester Lyon o Milán. En este escenario, los expertos reclaman el desarrollo de más viviendas asequibles de la mano de los grandes inversores y exigen a la Administración que apoye y no entorpezca legislativamente los planes privados.
Arrancan las obras de las primeras viviendas para alquilar en Madrid de Gestilar

Arrancan las obras de las primeras viviendas para alquilar en Madrid de Gestilar

La promotora ha iniciado las obras de las primeras viviendas enmarcadas en su alianza con Mapfre y DWS para levantar más de 1.000 viviendas de alquiler por unos 240 millones de euros, lo que le convierte en una de las mayores operaciones en España bajo el modelo 'build to rent'. El proyecto, que se ubicará en el Ensanche de Vallecas y va destinado a un público joven, incluye 281 viviendas y 2.000 m2 de zonas comunes con piscina, y estará acabado en unos dos años.
DWS vende dos naves logísticas en Getafe por más de 20 millones

DWS vende dos naves logísticas en Getafe por más de 20 millones

DWS, a través de uno de sus fondos inmobiliarios alemanes, ha acordado la venta de dos naves logísticas situadas en Getafe, al sur de Madrid, por más de 20 millones de euros. Ambos activos fueron adquiridos por DWS en 2008 y cuentan con una superficie útil de 17.500 m2.