Nuevo plan de choque de vivienda de Ayuso: pisos protegidos, alquiler asequible y menos costes de construcción

Nuevo plan de choque de vivienda de Ayuso: pisos protegidos, alquiler asequible y menos costes de construcción

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado a conocer el nuevo Plan de Choque para la Vivienda 2026/2027, que se centrará en contar con más pisos protegidos, extendiendo el cambio de uso de suelo para la construcción de vivienda protegida en suelo que estaba destinado a edificar alojamientos hoteleros, un incremento del Plan Vive de alquiler asequible y abaratar los costes de construcción, con la creación de una aceleradora urbanística regional, que movilizará suelo, agilizará licencias y reducirá los plazos de tramitación.
Terreno a la venta en Madrid

Madrid avanza en la licitación para promover 3.400 viviendas de alquiler asequible

La Comunidad de Madrid ya tiene sobre la mesa hasta 63 ofertas para promover 3.404 viviendas de alquiler asequible, dirigidas principalmente a menores de 35 años. Hasta nueve empresas han participado en el proceso de licitación de 14 nuevos lotes de suelos repartidos entre varios municipios de la región, entre ellos Madrid, Alcobendas, Tres Cantos, Móstoles, Arroyomolinos, Colmenar Viejo y Valdemoro, aunque todavía se desonocen los ganadores de estos nuevos proyectos residenciales que forman parte del Plan Vive. Hasta la fecha, este programa de colaboración público-privada ya ha entregado cerca de 5.000 pisos y ha supuesto más de 1.000 millones de euros de inversión.
Avalon

San Sebastián de los Reyes contará con el mayor desarrollo de vivienda de alquiler asequible en España

Avalon Properties, filial de Ares Management, ha adquirido a Neinver una gran parcela en San Sebastián de los Reyes (Madrid) para levantar más de 550 viviendas de protección en alquiler. Se trata del mayor proyecto de residencial asequible en un único activo en España, posible gracias a la Ley 3/2024 de la Comunidad de Madrid, y supone una inversión de unos 130 millones de euros.
Promoción del Plan Vive en Getafe

DWS y Bialto cierran la compra de 1.763 viviendas del Plan Vive de Madrid

La gestora alemana DWS y el gestor residencial español Bialto han cerrado la adquisición del lote 3 del Plan Vive de la Comunidad de Madrid, tras la firma y entrega por parte de la promotora Culmia de 1.763 viviendas en alquiler ubicadas en los municipios de San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Alcorcón, Alcalá de Henares y Getafe. Todos los inmuebles están en fase de comercialización y la mayoría están prácticamente 100% arrendadas. La compañía germana asegura que es "la mayor transacción de una cartera en explotación de vivienda regulada, en formato de colaboración público-privada" y que está analizando más operaciones de inversión.
Imagen de recurso de una vivienda en Madrid

Madrid trabaja en un nuevo reglamento para la VPO y estudia recuperar el alquiler con opción a compra

La Comunidad de Madrid está trabajando en un nuevo reglamento para la vivienda protegida, con el objetivo de elaborar un texto que se adapte a la realidad actual del mercado, facilite su gestión y aumente su construcción, todo ello para facilitar el acceso a cada vez más personas. Por ahora, ha salido a consulta pública. El gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha recordado que se ha multiplicado por siete la construcción de inmuebles con protección pública en el último año, gracias a la actualización de los precios de venta y renta de estas promociones, mientras ha anunciado que contempla la recuperación del alquiler con opción a compra.
Promoción de viviendas del Plan Vive en Valdebebas, en Madrid

Avalon, Sanjose y Aedas Homes finalizan 2.060 viviendas del Plan Vive en 16 promociones de Madrid

Avalon Properties, como adjudicatario a través de dos sociedades concesionarias y gestor, Sanjose Constructora, promotor delegado, y Aedas Homes, a través de su línea de negocio de Vivienda Asequible y Flex Living y como 'project manager', han finalizado la construcción de más de 2.000 viviendas asequibles del Plan Vive de la Comunidad en un total de 16 promociones de siete municipios de la región.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid, reconocida por el diario 'Financial Times' en materia de vivienda

La Comunidad de Madrid ha sido reconocida en la edición de este año de los premios otorgados por el diario 'Financial Times' en el MIPIM, un evento internacional dedicado al sector inmobiliario. En esta ocasión, la región ha sido galardonada con tres menciones significativas, alcanzando el tercer puesto en las clasificaciones de Estrategia de inversión extranjera directa y de capital humano y estilo de vida. Además, Madrid se posiciona como la octava mejor región europea de 2025. La capital de España también se ha colado entre los tres primeros puestos como mejor ciudad en cuanto a capital humano y estilo de vida.
Promoción del Plan VIVE en Alcalá de Henares

Cuál es la causa y qué podemos hacer para evitar la desinformación sobre vivienda

Jorge Ginés, secretario general de Asprima, reflexiona sobre la manipulación de relatos en la actualidad, especialmente en el ámbito de la vivienda, donde la desinformación prevalece en un contexto de confusión entre la realidad y la verdad. Ginés critica que la percepción errónea de la vivienda como un problema de mercado y no político afecta a las nuevas generaciones. Propone revertir el paradigma mediante una gestión eficiente y la promoción de una oferta real de vivienda como solución a los desafíos habitacionales. Finalmente, urge a la necesidad de contar relatos verdaderos y positivos que reflejen la realidad del sector privado en la construcción de vivienda.
Archivo - El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestrcuturas, Jorge Rodrigo, ha visitado las obras del Plan Vive en Boadilla del Monte en la calle Fray Bartolomé de las Casas

La Comunidad de Madrid espera entregar 3.000 nuevas viviendas del Plan Vive en seis meses

El Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha comprometido a entregar cerca de 3.000 nuevas viviendas de alquiler a precio asequible del Plan Vive en el primer semestre de 2025, que se sumarán a los más de 2.000 que la Administración madrileña ya ha puesto a disposición de los ciudadanos en los municipios de Getafe, Alcalá de Henares, Alcorcón, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos. Además, el Ejecutivo madrileño ha adelantado que a principios de año se van a licitar los primeros 2.000 inmuebles destinados exclusivamente a jóvenes de hasta 35 años.
Entrega de las primeras viviendas del Plan Vive en Alcalá de Henares

Los inquilinos llegan a las primeras viviendas del Plan Vive en Alcalá de Henares (Madrid)

La Comunidad de Madrid ha entregado las 154 primeras viviendas de alquiler asequible del Plan Vive ubicadas en el barrio de Espartales Norte de Alcalá de Henares, uno de los municipios más grandes de la región. Los pisos se alquilan a unas rentas de entre 540 y 880 euros al mes, dependiendo del tamaño, con gastos incluidos, y cuentan con terraza, trastero, plaza de garaje y espacios comunes como piscina, zona infantil o gimnasio. En la ciudad se están construyendo otras 582 viviendas del Plan Vive, que se entregarán antes del segundo trimestre de 2025.
Edificios oficinas

Madrid amplía las ayudas a la vivienda y dará préstamos para construir más VPO en la región

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto de los Presupuestos de 2025, que incluyen una partida de 669 millones destinados a incrementar la oferta de pisos en la región. En concreto, aumentará el presupuesto para promover viviendas de alquiler destinadas a colectivos vulnerables, así como la dotación del programa de avales hipotecarios para jóvenes y familias o de los destinados a la rehabilitación y mejora de la accesibilidad de los edificios. La novedad es una línea de préstamos para construir vivienda pública y la inversión de 88,5 millones para el inicio de las obras de la Ciudad de la Justicia.
Puerta del Sol, Madrid

Madrid construirá viviendas de alquiler sostenible en suelos municipales

La Comunidad de Madrid ha iniciado la modificación de la normativa que permitirá habilitar nuevos suelos municipales para "la construcción de más viviendas públicas en régimen de alquiler a precios asequibles y aumentar así su oferta en la región", ha afirmado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín. En su opinión, el objetivo es "aumentar el parque de inmuebles y que el precio del alquiler sea un 40% más barato que en el mercado libre".
Majors de 65 anys

Madrid copia el Plan Vive para levantar 40 residencias para personas mayores

Pablo Gómez-Tavira, viceconsejero de familia de la Comunidad de Madrid (CAM), ha anunciado este lunes en un evento organizado por el Clúster de la Edificación una ‘copia’ del Plan Vive para la construcción de 40 residencias de mayores en la región. La idea es aplicar la misma fórmula de colaboración público-privada para poder alcanzar este objetivo. “Ya hay muchos fondos que se han interesado en este proyecto”, ha aseverado el político. La idea es levantar 30 de estos centros en la capital de España y 10 en su área metropolitana.
Promoción de Culmia de la segunda fase del Plan Vive

Arrancan las obras de los alquileres asequibles del Plan Vive en Colmenar Viejo (Madrid)

La segunda fase del Plan Vive de la Comunidad de Madrid para sacar al mercado viviendas de alquiler asequible sigue sumando proyectos. Tras el inicio de las obras de los proyectos de Boadilla y Pinto, la promotora Culmia ha empezado el desarrollo de otras 191 unidades en el municipio de Colmenar Viejo. Estos pisos tienen de uno a tres dormitorios, con superficies desde 45 m2 e incluyen terraza, garaje y trastero, así como espacios comunes, entre los que destacan piscina, gimnasio, jardines y zonas de juegos infantiles.
Viviendas del Plan Vive en Pinto

Arrancan las obras de las viviendas asequibles del Plan Vive en Boadilla y Pinto

El Plan Vive de la Comunidad de Madrid para sacar al mercado viviendas de alquiler asequible sigue sumando proyectos. Ya han arrancado las obras de las primeras promociones en Boadilla del Monte y Pinto contempladas en la segunda fase de este plan de colaboración público-privada, que incluyen un total de 946 unidades, y próximamente empezará la construcción de otras 191 unidades en Colmenar Viejo. La promotora Culmia, adjudicataria de los proyectos, estima una inversión de 170 millones de euros y prevé que los trabajos estén terminados en el primer trimestre de 2026.
Jorge Rodrigo

Jorge Rodrigo (consejero de la CAM): "El índice de alquiler traerá menos oferta, más demanda y rentas más altas"

Jorge Rodrigo Domínguez, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, visita la redacción de idealista/news para repasar el estado del sector residencial de la región. Domínguez critica el Índice de Precios del Alquiler y afirma que sólo traerá menos oferta, más demanda y un aumento de los precios. Además, el político del Partido Popular explica en qué punto están las distintas fases del Plan Vive y anuncia un nuevo lote para finales de 2024 o comienzos de 2025. 
Promoción del Plan Vive en Getafe

Las primeras viviendas del Plan Vive de Madrid reciben más de 24.000 solicitudes

Los primeros pisos de alquiler asequible del Plan Vive de Madrid están generando una elevada demanda. Según los datos de la promotora Culmia, a pocas semanas de entregar las primeras promociones de los municipios de Alcalá de Henares, Alcorcón, Getafe y Tres Cantos, que suman 1.275 viviendas, ya ha recibido más de 24.100 solicitudes de potenciales inquilinos de estos pisos de alquiler asequible que se están construyendo en diferentes localidades de la Comunidad de Madrid. Cada vivienda cuenta de media con 19 candidatos.
Promoción Alcorcón

Avintia apuesta por la industrialización en las primeras viviendas del Plan Vive de Madrid

Las primeras viviendas del Plan Vive son una realidad y una de las claves de las promociones de pisos de alquiler asequible que se están desarrollando en la Comunidad de Madrid bajo un modelo de colaboración público-privada es la industrialización. Un ejemplo es el edificio de alquiler asequible ubicado en el municipio de Alcorcón (Madrid) que ha levantado Ávita, la constructora industrializada del grupo Avintia, que incluye 274 pisos. Las rentas de estos inmuebles que van destinados a jóvenes, mayores y familias estarán entre los 500 y 600 euros al mes.
Plan Vive Alcalá de Henares

El Plan Vive de Madrid avanza con otros 300 pisos de alquiler asequible en Alcalá de Henares

Avanza la comercialización de sus viviendas de alquiler asequible del Plan Vive de Madrid. Ya está abierto el plazo para solicitar un piso con una renta hasta un 40% más baja respecto al mercado en las promociones que ha desarrollado la promotora Culmia en Alcorcón y Tres Cantos, y el próximo municipio disponible será Alcalá de Henares. En la ciudad se están construyendo 300 viviendas de entre uno y tres dormitorios y con hasta dos baños, que incluyen terraza, garaje y trastero, y que contarán en sus zonas comunes con piscina, gimnasio, conserje, zona infantil y espacio de 'coworking'. Las solicitudes se podrán realizar desde el próximo 11 de diciembre, con el objetivo de que los inquilinos puedan entrar a vivir en verano.
Salón de un piso de alquiler asequible del Plan Vive

Plan Vive de Madrid: requisitos y plazos para acceder a los alquileres asequibles

Este 19 de octubre arranca oficialmente el plazo para optar a las primeras viviendas de alquiler asequible del Plan Vive de Madrid. En concreto, empieza la comercialización de 274 unidades ubicadas en el Ensanche Sur de Alcorcón y antes de final de año se podrán solicitar también las de Tres Cantos y Alcalá de Henares. Entre los requisitos para beneficiarse de estos pisos están ser mayor de edad, no tener propiedades en España y no superar unos límites de ingresos. Repasamos también cómo funciona el proceso, qué documentación hay que presentar y las claves de estas promociones.
Fachada del piso piloto de una de las promociones del Plan Vive del Gobierno regional, en San Sebastián de los Reyes

Las primeras 2.200 viviendas del Plan Vive de Madrid estarán construidas en 2024

La Comunidad de Madrid tiene previsto finalizar la construcción de 1.900 viviendas del Plan Vive durante el primer semestre de 2024 y entregar las llaves de otras 274 unidades en el primer trimestre. Este plan, anunciado en 2019, impulsará la edificación de 6.500 nuevas viviendas en alquiler asequible en 12 municipios de la región, entre ellos la capital, Alcalá de Henares, Alcorcón, Getafe, Móstoles, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos. Se trata de viviendas de promoción pública y en régimen de arrendamiento con un alquiler un 40% más bajo que el precio de mercado.
Mesa redonda alquiler razonable

Cómo levantar alquileres razonables: el caso de éxito del Plan VIVE de Madrid contado desde dentro

España afronta un problema de falta de vivienda en alquiler y, más en concreto, de alquiler razonable, lo que se ha convertido en un problema para muchos ciudadanos. Por eso, idealista ha organizado una mesa redonda denominada ‘La necesidad de vivienda de alquiler razonable’ donde han participado María José Piccio-Marchetti, directora general de Vivienda y Rehabilitación en la Comunidad de Madrid; David Botín, director general de servicios inmobiliarios de Aedas Homes, y Jaume Borràs, director de negocio de Culmia. Explicamos el caso de éxito del Plan VIVE de Madrid contado desde dentro.
Ayuso

Madrid lanza un 'Plan Vive' con fondos europeos para levantar otros 2.000 pisos de alquiler asequible

La Comunidad de Madrid da el pistoletazo de salida a un nuevo plan para aumentar el desarrollo de viviendas. Según publica el Boletín Oficial de la región, ya está abierto el procedimiento de licitación para construir en terrenos supramunicipales hasta 1.912 nuevos inmuebles que deben ser energéticamente eficientes y destinarse al alquiler asequible. Este plan, financiado con los fondos europeos Next Generation, saca a concurso un total de 13 parcelas ubicadas en localidades como Aranjuez, Arganda del Rey, Humanes, Navalcarnero, Colmenar Viejo o Villalbilla.
Promoción de Culmia en Getafe

El papel de la arquitectura para lograr la eficiencia en los proyectos de vivienda asequible

Los tres principios fundamentales de la arquitectura, desde el principio de los tiempos, han sido 'Firmitas' (firmeza), 'Venustas' (belleza) y 'Utilitas' (utilidad), aunque es precisamente la utilidad la que está ganando protagonismo en la arquitectura contemporánea. Un ejemplo lo protagoniza el Plan Vive, la estrategia público-privada para desarrollar miles de viviendas de alquiler asequible en la Comunidad de Madrid. Según explica el estudio Rubio Arquitectura, los edificios cuentan con espacios amplios y conectados, terrazas abiertas al paisaje y una distribución eficaz y acorde con las necesidades de la sociedad actual.
Así serán las viviendas del Plan Vive

Así serán los pisos de Culmia del Plan Vive de Madrid con alquileres desde 500 euros

La promotora Culmia y la constructora Avintia van a desarrollar 2.900 pisos de alquiler asequible en diferentes puntos de la Comunidad de Madrid, dentro del marco del Plan Vive, un proyecto de colaboración público-privada que busca aumentar la oferta de arrrendamiento en la región con rentas de entre 500 y 900 euros, y hasta un 40% por debajo de mercado. Ya han arrancado las obras de 12 promociones y en un año recibirán a los primeros inquilinos. Visitamos el piso piloto de la promoción de San Sebastián de los Reyes, donde Andrés Rituerto, project manager del Plan Vive de Culmia, nos cuenta cómo avanza el proyecto y sus claves.