Comentarios: 0
Majors de 65 anys
idealista

Pablo Gómez-Tavira, viceconsejero de familia de la Comunidad de Madrid (CAM), ha anunciado este lunes en un evento organizado por el Clúster de la Edificación una ‘copia’ del Plan Vive para la construcción de 40 residencias de mayores en la región. La idea es aplicar la misma fórmula de colaboración público-privada para poder alcanzar este objetivo. “Ya hay muchos fondos que se han interesado en este proyecto”, ha aseverado el político.

Gómez-Tavira ha dado las gracias al viceconsejero de Vivienda de Madrid, que también ha estado presente en el acto, por su colaboración con esta idea que pretende levantar 30 residencias de mayores en la capital y otras 10 en el área metropolitana. “Ya estamos en conversaciones con los distintos ayuntamientos para ver qué suelos son susceptibles de sumarse a este proyecto”, ha afirmado.

Cabe destacar en este punto que fue la propia presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso, la que ya anunció la construcción de estas 40 residencias en el mes de este septiembre. Pero es ahora cuando este anuncio comienza a ser una realidad a tenor de las palabras del viceconsejero de Familia de Madrid. “En breves saldrán los pliegos de los concursos de estas residencias”, ha afirmado. “Gracias a todo lo aprendido en el Plan Vive todo ha ido mucho más rápido”, ha añadido. Lo que busca el Gobierno Regional es un sistema demanial, es decir, los ayuntamientos ceden a la Comunidad de Madrid los suelos por una serie de años determinados para que puedan sacar a concurso la construcción y explotación de estas residencias seniors.

Además, de las bases legales y el modelo de concesión, este proyecto también pretende copiar la construcción industrializada utilizada en la gran mayoría de viviendas levantadas en el Plan Vive. Un tipo de construcción que permitiría acelerar todo el proyecto que trata de apaliar “el mayor problema que tiene España en estos momentos”, según palabras de Gómez-Tavira. En este sentido, el político ha destacado que el país se encuentra en un invierno demográfico y que por lo tanto la necesidad de plazas de residencias para mayores irá aumentando cada año. “En quince años habrá un 47% más de personas con más de 65 años y un 48% más de individuos con más de 80 años”, ha reflejado Gómez-Tavira.

Este proyecto de la Comunidad de Madrid arrojaría al mercado 6.000 nuevas plazas de residencias para mayores. Una cifra que el viceconsejero de Familias cree que es posible alcanzar si se combinan las fuerzas del sector público y privado. “Los recursos no son ilimitados y creemos firmemente que la colaboración público-privada agrega un alto valor a la acción pública”, ha afirmado. “Queremos un modelo de residencias que sea lo más parecido a un hogar”, ha agregado.

La construcción de estos 40 nuevos centros se traducirá en la generación de 5.000 nuevos empleos. Esta noticia, a priori buena para el mundo laboral, es, sin embargo, una preocupación para el sector. “La realidad es que existe una falta de mano de obra alarmante en el sector de las residencias de mayores porque la gente no quiere trabajar en este segmento”, ha sentenciado Gómez-Tavira.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta