El precio del alquiler lleva años disparado, y sigue subiendo.
Las licitaciones de obra pública destinadas a vivienda familiar alcanzaron los 944 millones de euros entre abril de 2024 y marzo de 2025, lo que supone más que duplicar (116%) los 437 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, según la estadística de licitación oficial de construcción de marzo de 2025, publicados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Si a esto se suman las licitaciones de otro tipo de viviendas residenciales como residencias de mayores o de estudiantes, entre otros, el incremento de la inversión fue del 51%, situándose en 2.000 millones.
La gestora española Healthcare Activos, enfocada en activos inmobiliarios del sector salud, ha adquirido cuatro nuevas residencias de ancianos ubicadas en Alemania y Bélgica por un importe conjunto de 80 millones de euros. La adquisición en Alemania supone su entrada en este mercado germano y confirma la ampliación de la inversión tras confirmar su entrada este año también en Francia e Irlanda. Mientras, en Bélgica consolida su presencia con 11 nuevos activos, con un valor superior a 200 millones de euros.
La plataforma europea líder en el sector salud ha anunciado la compra de dos residencias de ancianos en Francia, que representan las primeras inversiones de la empresa en este país. Los activos se encuentran en las ciudades de París y Burdeos y suman 8.700 m2 con 187 camas, y su transacción se culminará antes de que termine el año. Healthcare Activos anunció en primavera el lanzamiento de un fondo para invertir 650 millones de euros en Europa, de los que 55 millones de euros han ido a parar a las dos residencias franceeses y otros 56 millones a tres inmuebles en Irlanda.
Banca March ha completado junto con sus clientes y Azora Capital la coinversión en el proyecto Romano Senior, socimi lanzada el pasado junio por un valor de 85 millones de euros y que ya cuenta con 16 residencias de ancianos en su cartera, ubicadas en los principales núcleos urbanos de España y que suman 2.200 plazas. Un alto porcentaje de los edificios son de nueva construcción, cuentan con contratos de alquiler a largo plazo y están operados por empresas como Domusvi, Colisee, Amavir y Emeis.
Pablo Gómez-Tavira, viceconsejero de familia de la Comunidad de Madrid (CAM), ha anunciado este lunes en un evento organizado por el Clúster de la Edificación una ‘copia’ del Plan Vive para la construcción de 40 residencias de mayores en la región. La idea es aplicar la misma fórmula de colaboración público-privada para poder alcanzar este objetivo. “Ya hay muchos fondos que se han interesado en este proyecto”, ha aseverado el político. La idea es levantar 30 de estos centros en la capital de España y 10 en su área metropolitana.
Romano Senior, la nueva socimi recientemente constituida por Azora en colaboración con Banca March e Indosuez Wealth Management, ha adquirido 11 residencias de mayores al grupo DomusVi por 92 millones de euros. El acuerdo se fijado bajo el formato ‘sale&lease back’, por lo que la empresa del sector sociosanitario continuará operando en los centros de mayores, a cambio de un arrendamiento por parte de la socimi.
La plataforma inmobiliaria dedicada al sector salud ha anunciado la adquisición de tres residencias de personas mayores en Irlanda por 56 millones de euros, lo que supone su desembarco en este país. Los inmuebles están ubicados en los condados de Dublín, Loise y Kilkenny, suman 330 camas y estaban en manos de la operadora europea en sanidad y dependencia Emeis, que seguirá ocupando las residencias en régimen de alquiler. Tras lanzar un fondo para invertir 650 millones de euros en Europa, Healtcare Activos pondrá el foco en Alemania, Francia, Bélgica, Italia, España, Portugal e Irlanda.
La socimi Wellder, participada por Renta Corporación y el fondo holandés APG, ha elevado el valor de su cartera hasta los 90 millones de euros con la compra de cuatro residencias de mayores. Dos de ellas se encuentran en Alicante y Pamplona (Navarra), mientras que las otras dos serán de nueva creación en la capital navarra. Las adquisiciones suman 27.000 metros cuadradas y 560 plazas, con lo que Wellder cuenta ya con 10 centros y 1.484 camas bajo gestión, según informa Renta Corporación en un comunicado.
Smart Living Properties, la socimi gestionada por Bestinver, ha cerrado la adquisición de su segundo activo. Se trata de Santara Senior Living Resort, un complejo residencial para mayores de más de 30.000 m2 ubicado en Alicante, uno de los principales mercados para seniors internacionales de España. El activo, hasta ahora en manos de un propietario privado, cuenta con más de 200 unidades residenciales y varias zonas comunes, como clínica, gimnasio y restaurante. El objetivo de la inversión será transformar y modernizar las instalaciones actuales
OHLA añade un nuevo proyecto a su cartera en la capital con la construcción de un edificio multifuncional para el Ayuntamiento de Madrid, que albergará una escuela infantil y un centro de mayores. Se trata de un edificio multifuncional de 5.551,62 m2 de superficie, con cinco plantas sobre rasante y una subterránea, ubicado en el barrio La Guindalera. El proyecto, valorado en más de 9,5 millones de euros, será financiado con los fondos europeos NextGeneration.
La filial del Grupo Urbas, Fortia, ha cerrado la adquisición de dos residencias de mayores ubicadas en las provincias de Madrid y en Burgos, por un total de 9,7 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En paralelo, Urbas ha señalado que está estudiando nuevos proyectos de residencias de mayores en Andalucía y Murcia, y de 'senior living' en la Comunidad de Madrid. España tiene actualmente un déficit de más de 70.000 plazas residenciales, que se incrementará en 11.000 plazas anuales por la evolución demográfica.
Renta Corporación y AGP, fondo de pensiones accionista de la sociedad, invertirán alrededor de 35 millones de euros en residencias de mayores engordando la cartera de su socimi Wellder. La inmobiliaria espera alcanzar las 1.500 plazas cerrando operaciones en los próximos cuatro meses. La unión de Renta Corporación con AGP se dio con el objetivo de adquirir activos inmobiliarios relacionados con la tercera edad en España por un valor de 250 millones de euros en una fase inicial (125 millones de euros de ‘equity’ más deuda).
El negocio de las residencias privadas para mayores en Portugal sigue al alza. Clece, filial del grupo español ACS, dirigido por Florentino Pérez, acaba de abrir una nueva residencia en Cascais, concretamente en la parroquia de São Domingos de Rana. Es la tercera residencia de ancianos de la empresa en Portugal y tiene capacidad para 70 personas. El nuevo espacio fue inaugurado el mes pasado y ha supuesto una inversión de unos 400.000 euros.
El Ayuntamiento de Ferrol ha dado el visto bueno a la construcción de una residencia de mayores que levantará la Fundación Amancio Ortega, fundador de Inditex y la persona más rica de España. El Consistorio coruñés ha aprobado la licencia para levantar el edificio en el barrio de O Bertón, con capacidad para 120 personas y se espera que de trabajo a 110 empleados.
Grupo Lar ha anunciado tres incorporaciones y una promoción interna en su departamento de Residencial para gestionar los proyectos de 'real estate' destinados al sector salud, entre los que se encuentra el desarrollo de hasta 30 residencias para mayores por 300 millones de euros.
Así, Juan Man
La plataforma especializada en activos inmobiliarios del sector salud estrena su segunda residencia de mayores en San Sebastián. Ha abierto un inmueble de más de 6.300 m2 y con 122 habitaciones junto con Ballesol, que operará las nuevas instalaciones con un contrato de alquiler a largo plazo. Contando con este proyecto, Healthcare Activos tiene casi 5.000 camas en propiedad, gestiona más de 400.000 m2 y su cartera alcanza un valor de mercado de más de 850 millones de euros.
Renta Corporación y el fondo de pensiones holandés APG han creado la socimi Wellder, especializada en residencias geriátricas y centros de salud para personas mayores, con un objetivo de inversión de 250 millones de euros. Wellder nace con el objetivo de crear una cartera de activos inmobiliarios en el segmento del 'senior care', "con un cuidado especial en la calidad de los mismos y sus criterios ESG".
En España hay escasez de oferta en el mercado del alquiler mientras más personas optan por estos alojamientos. Esta demanda atrae a inversores profesionales como fondos, instituciones y promotores para crear una nueva oferta especializada en el 'living', que incluye el arrendamiento de viviendas y también las residencias de estudiantes o de personas mayores. Un estudio de la consultora Knight Frank afirma que el volumen de inversión en este sector hasta septiembre ya supera en un 60% al de todo 2021. Está previsto que en Europa se destinen 151.000 millones de euros adicionales al 'living' de aquí a 2027.
España registra una de las esperanzas de vida más altas del mundo y las estimaciones apuntan a que en 2040 podría convertirse en el país más longevo del planeta, gracias a factores como los avances de la medicina y los beneficios de la dieta mediterránea.
España ha captado 10.800 millones de euros de inversión inmobiliaria en los nueve primeros meses del año, según la consultora JLL. Sin embargo, el tercer trimestre ha sido muy desigual para los sectores. La inversión en vivienda de alquiler y residencias de mayores se ha desplomado más de un 50% interanual, mientras que se ha duplicado en logística y 'retail'. Las residencias de estudiantes, por su parte, han conseguido unos recursos récord de 850 millones de euros, frente a los 200 millones captados por el residencial de alquiler.
Adriano Care ha adquirido dos nuevos activos para la tercera edad con una inversión total de aproximadamente 35 millones de euros, en residencias ubicadas en el centro de Santander y en Sant Cugat (Barcelona). Esta última la ha vendido Mutualidad de la Abogacía. Con estas dos operaciones, Adriano ha invertido más de 100 millones de euros en 2022 y avanza en su plan de inversión, con una cartera total de 22 activos y 2.875 plazas que supera los 235 millones de valor de los activos en cartera.
Adriano Care ha comprometido en los primeros meses de este año cerca de 70 millones de euros en la adquisición de cinco activos para la tercera edad, superando así los 200 millones de valoración de los activos en cartera, incluyendo la inversión comprometida en los desarrollos.
Urbas compra el 90% de Fortia Healthcare, compañía que cuenta con más de 45 centros para mayores y participa en decenas de proyectos de inversión en el sector, y se adentra en la gestión directa e indirecta de centros dirigidos al colectivo senior. El objetivo es alcanzar 2.000 plazas en funcionamiento en 2025 y llegar a las 5.000 en 2030 y convertirse en uno de los grandes operadores de este mercado.
Care Property Invest sigue engordando su cartera en España. El fondo de inversión se acaba de hacer con el proyecto Solimar Tavernes Blanques, una residencia de la tercera edad, que aun está por construir. El proyecto llave en mano lo llevará a cabo Grupo Vivalto y la operación se ha cerrado por 10 millones de euros, tal y como ha podido saber idealista/news.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse