Comentarios: 2

El concejal de urbanismo de Valencia, Jorge bellver, ha asegurado que en Valencia hay más solares para edificar viviendas de protección oficial que demanda para los próximos tres años. ¿La razón? la crisis económica y las dificultades para acceder al crédito hipotecario

En concreto, en la ciudad hay parcelas para construir 7.163 viviendas protegidas, mientras que la demanda alcanzará los 5.283 pisos, según datos de la consejería de urbanismo. Desde el organismo aseguran que sí que hay interés por comprar una vpo pero el problema es conseguir la financiación. “Hay más de 600 familias que cuando llega la hora de la adjudicación, entonces deben renunciar”, asegura bellver

El concejal señala que el gobierno municipal inició hace nueve años una política de “reserva obligatoria de suelo para viviendas protegidas” con porcentajes que comenzaron en el 20% y acabaron en máximos del 38% de la edificabilidad

De las 7.163 viviendas protegidas previstas para construir, algo más de la mitad están en solares donde no se ha promovido ningún proyecto, mientras que otras 581 serán dotaciones públicas de alquiler

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

24 Septiembre 2009, 12:52

Si esto fuera cierto, seria una buena noticia para los jovenes y la gente que necesita piso , siempre que los precios fueran asequibles ;

24 Septiembre 2009, 15:40

Sr. Bellver, si los precios de las VPO fueran, como es lógico, inferiores a las de renta libre, le aseguro que la demanda superaría con creces a la oferta. El problema es que hay un amplio sector de la población, que por tener una renta baja no tiene posibilidad de embarcarse en la aventura de comprar una vpo en Valencia por la "ínfima" cantidad de más de 200000 euracos. Calcule usted que es tan listo a cuanto sale la letra de la hipoteca, y así comprenderá que las familias de rentas bajas (y ni siquiera las de rentas medias), puedan osar a comprar una vpo. Y para finalizar, lo mejor de todo: era de esperar que los precios oficiales de la vivienda vpo subieran en plena época de burbujón inmobiliario, que dicho sea de paso, ha propiciado su grupo en esta comunidad, pero lo que no es de recibo es que varios meses después de conocerse el reventón inmobiliario y la consiguiente bajada de precios de las viviendas de renta libre, se aprobaran para el presente año los precios de vpo de la época burbujera. Para muestra un botón: sociópolis, el estandarte de lo absurdo: viviendas de vpo a precio de lujo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta