Tener una vivienda en propiedad tiene sus inconvenientes. Desde los pagos variables de la hipoteca, a estar sometido a los vaivenes del precio de la vivienda pasando por tener que afrontar los gastos de conservación o mantenimiento de la casa
Si como actualmente el mercado de la vivienda está a la baja, algunos propietarios se preguntan si la mejor salida será vender su vivienda y convertirse en un inquilino abrazando el mercado del alquiler
El diario estadounidense the new york times ha elaborado un artículo bajo el título "Owners No More", toda una declaración de intenciones de varios ex propietarios norteamericanos que después de comprar una vivienda han pasado al mercado del alquiler bajo la promesa de no volver a comprar una casa
La publicación debate si tomar esa decisión es un alivio, una pérdida de control de las finanzas, una humillación o la salida politicamente correcta a la situación actual. El paso de propietario a inquilino no ha sido habitual en los últimos años, pero ahora es dado por muchas familias que hubieran apostado que no estaban hechas para vivir de alquiler y por otras que buscan una liberación a la hipoteca
Además, señalan algunos, el ser propietario ya no es un termómetro de la fortuna de una familia, como podría ser considerado anteriormente, y permite vivir en viviendas que no puedes permitirte comprar
40 Comentarios:
Me recuerda a la canción de los hombre g de: ya nunca más seré... calvo
En fin, la crisis hace que la gente se planteé planteamientos que nunca pensó que se fuera a plantear... (valga la redundancia)
Pero es que ha caído un mantra como era que la vivienda nunca baja y eso hace tambalear los cimientos de mucha gente
Vale, los ricos siempre mas ricos, los pobres siempre mas pobres. Tengo pisos en alquiler, cuanto menos compren mas alquilan . Como dicen que no se puede vivier de las propiedades inmobiliarias ; yo llevo haciendolo mucho tiempo.
Esta noticia es una buena noticia para los compradores. Quiere decir que ha llegado la capitulación, el momento en el que los alcistas tiran la toalla o el punto más bajo de la crisis
Tener una vivienda en propiedad tiene sus inconvenientes esto ya parece de parvulos, ahora resulta que tener "un bien" es "un mal". Lo que es un inconveniente es no tenerla pagada o tener una hipoteca que te supere. No te jode.....
Lo que en realidad quieren decir estos propietarios arrepentidos es: "ojalá la próxima vez no sea tan gilipollas de comprar en lo alto de una burbuja inmobiliaria especulando con revalorizaciones salvajes, creyendo que una casa es un activo y no un pasivo".
Pero no se animan a decirlo, y le cargan la culpa a la vivienda.
Son las cosas del orgullo herido y de descubrir la realidad un poco tarde. Cuando la vivienda no era considerada un producto financiero de alto rendimiento, la gente simplemente vivía en las casas que podía permitirse, fuera en régimen de compra o de alquiler. Y todos tan contentos.
Pero de aquellas aguas, estos lodos. Tal vez algun día volvamos a la normalidad.
La vivienda si no la pagas en la mano o ganas mucho y la pagas cuando quieras (muy pocos) sera siempre un pasivo (para todos)
Tener una vivienda en propiedad tiene sus inconvenientes. Desde los pagos variables de la hipoteca Eso es totalmente mentira. Al propietario de una vivienda, se la "sudan" los pagos variables de la hipoteca. Eso sólo es un incoveniente para el "co"propietario de una vivienda, es decir, para el propietario de una parte de la vivienda, en la que el resto de la misma es propiedad del banco.
¿Alquilar mejor que comprar?... Pues no se. Pero de lo que estoy seguro es de que el que venda la casa ahora (mal-vender) para meterse en un alquiler "palma" seguro porque por ejemplo, mi piso se alquila por 950 euros y mi hipoteca es de 740... prefiero pagar la hipoteca que al fin y al cabo algo recuperaré en el futuro... mi planteamiento es que mi hipoteca es un "alquiler bonificado"... comprar ahora es un poco locura, los precios no han bajado tanto y los diferenciales de las hipotecas están por los cielos, esto es, cuando en 2012 el Euribor esté otra vez en el 4 con algo o vuelva a los 5% tener un prestamo de 180k al 6 y pico va a ser telita, sobre todo con un 27% de paro... ay españolitos, lo que nos gusta vivir de pelotazos !!!
Yo alucino cada día más. Ahora resulta que la vivienda que compré en 1998 y que terminé de pagar hace tres años es una carga para mí. la voy a tener que vender e irme de alquiler, que eso si que mola. A ver, una propiedad en la que además se vive no puede ser nunca una carga, otra cosa es que realmente no seas propietario, porque lo sea el banco. Pero a cualquier persona que esté de alquiler le regalas una casa en propiedad y seguro que te dice que acepta, no te jode. Lo mejor es ser propietario del sitio donde vives, aunque tengas que pagar IBI, tasa de basuras y el mantenimiento normal de un bien que usas a diario. Esto me recuerda a la parida que me decian los que tenían hipoteca cuando me quité la mía: que siempre es bueno tener algo de hipoteca porque desgraba. Sí claro, siempre es mejor tener hipoteca, siempre es mejor alquilar y Móstoles está a 10 minutos de Madrid: todo excusas absurdas de los que tiene hipoteca, viven de alquiler o a tomar por saco en un pueblo a las afueras de Madrid.
Yo creo que alquilar tiene muchas ventajas, si no tienes suficiente dinero para comprar. Cuando me dicen, es que llevo 2 años pagando 1000 euros/mes de alquiler, he tirado 24000 euros, mentira!
1) no pagas comunidad (en nuestro caso unos 180 euros/mes)
2)no pgas ibi ni otros impuestos como el de basuras
Luego de entrada en esos 2 años ya te estas ahorrado mas de 5000 euros ya hablamos de 19000 en ese tiempo, ahora la trampa esta en pensar que ese dinero si tuvieras una hipoteca lo habrias amortizado, mentira tambien! de seos 19000 en amortizacion iria como mucho la mitad unos 10000 es decir unos 5000 euros año, menos de 500 euros/mes. En un mercado claramente bajista yo creo que es mejor alquilar, sobre todo si tienes una capacidad de ahorro importante (como es nuestros caso).
Luego esta el tema de la subida del iva (del 16 al18%) supongo que si ahora no se venden cuando aplique la subida se venderan menos todavia, a no ser (como seguramente sea) que el mercado descuentes esa subida.
En cuanto al tema de la deduccion de ipuestos por compra de vivienda, pueda pasr dos cosas:
1) que nunca suceda (cambio de gobierno, marcha atras, donde dije digo digo Diego...)
2) si sucede el mercado debe de descontar esa cantidad en el precio final o no se venderan viviendas
Todo esto suponiendo un mercado bajista no especulativo como parece ser el que ahora estamos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta