Comentarios: 2
30 de noviembre: fecha clave para el mercado inmobiliario de eeuu

La administración de barack Obama puso en marcha hace unos meses una medida que facilitaba 8.000 dólares (5.300 euros) mediante un crédito fiscal pagadero hasta en 15 años a quienes quisieran comprar su primera vivienda siempre y cuando ganasen menos de 75.000 dólares (50.000 euros) por persona o 150.000 dólares (100.000 euros) por pareja. Las personas que ganen más reciben beneficios menores y dejan de recibirlas quienes cobren más de 95.000 dólares (63.300 euros) o las parejas que superan los 170.000 dólares (113.300 euros) de ingresos

En total, 1,4 millones de personas han solicitado un total de 10.000 millones de dólares, aunque el 60% tenía ingresos menores de 50.000 dólares y sobre muchos de ellos había seria dudas sobre si realmente podían permitirse comprar una casa.

La medida, que ha ayudado al rebote experimentado por el sector inmobiliario en los últimos meses, caduca el próximo 30 de noviembre y los americanos se debaten en si prorrogar la ayuda o retirarla por completo. El senador bill nelson de florida señaló ayer que están negociando extender y reducir gradualmente este crédito fiscal durante 2010, algo que podría anunciarse en breves días

Mientras que los políticos debaten su ampliación en el tiempo y a más grupos, los investigadores del gobierno han presentado una auditoria que demuestra que miles de norteamericanos han intentado defraudar al sistema norteamericano con esta ayuda. Aunque muchas reclamaciones pudieran ser simples errores, hay casos claramente fraudulentos. Así, han pedido ayudas personas que ya tenían una casa, otras que aún no la habían comprado, a nombre de menores de 18 años e incluso a nombre de niños de sólo cuatro años. Los responsables han presentado también un programa para mejorar el sistema

Y es que todo el sector inmobiliario norteamericano vive pendiente de este debate, ya que algunos consideran vital su prolongación para seguir apoyando el mercado inmobiliario. Sin embargo, el gobierno del presidente Barack Obama ha expresado sus dudas sobre la extensión del crédito, lo que hace supone que de salir adelante de nuevo lo haría modificado

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

27 Octubre 2009, 22:37

Curioso, en EEUU, el límite inferior son 50000 euros por persona, ¿En España de cuanto era...?

28 Octubre 2009, 13:58

In reply to by anónimo (not verified)

O sea que eso de que: el precio de la vivienda en EEUU vuelve a subir en agosto un 1,2% que sólo han conseguido esto: pero las mejoras que se han producido en el mercado inmobiliario americano en los últimos cuatro meses aún no han compensado el desplome que acumula en los doce últimos meses, ya que mantiene descensos de dos dígitos, en concreto del 11,3%. Era por ésto: ayudas del gobierno hasta el 30-11-09. La administración de barack Obama puso en marcha hace unos meses una medida que facilitaba 8.000 dólares (5.300 euros) mediante un crédito fiscal pagadero hasta en 15 años a quienes quisieran comprar su primera vivienda siempre y cuando ganasen menos de 75.000 dólares (50.000 euros) por persona o 150.000 dólares (100.000 euros) por pareja. Las personas que ganen más reciben beneficios menores y dejan de recibirlas quienes cobren más de 95.000 dólares (63.300 euros) o las parejas que superan los 170.000 dólares (113.300 euros) de ingresos en total, 1,4 millones de personas han solicitado un total de 10.000 millones de dólares, aunque el 60% tenía ingresos menores de 50.000 dólares y sobre muchos de ellos había seria dudas sobre si realmente podían permitirse comprar una casa. La medida, que ha ayudado al rebote experimentado por el sector inmobiliario en los últimos meses, caduca el próximo 30 de noviembre y los americanos se debaten en si prorrogar la ayuda o retirarla por completo. El senador bill nelson de florida señaló ayer que están negociando extender y reducir gradualmente este crédito fiscal durante 2010, algo que podría anunciarse en breves días. Brotes verdes no?.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta