El sector inmobiliario español ha recibido una nueva noticia positiva: el número de ventas de casas en el tercer trimestre subió un 9,7%, con respecto al trimestre anterior, hasta un total de 110.709 operaciones, según el colegio de registradores de la propiedad
Este aumento rompe la tendencia bajista que había iniciado la compraventa en los últimos 13 trimestres, es decir, es la primera vez en toda la serie histórica de los registradores (iniciada en 2006) que este índice sube trimestralmente
Con respecto al tercer trimestre del año pasado, las ventas cayeron un 15,4% y durante los últimos 12 meses la compraventa de casas ha sido de 434.987, lo que supone un descenso del 28,7% interanual
De las 110.709 casas vendidas entre julio a septiembre, 60.791 correspondieron a viviendas nuevas, es decir, el 54,9%, y 49.918 a viviendas usadas, es decir, el 45,09%. Con respecto al trimestre anterior, aumentaron tanto la venta de viviendas nuevas como usadas. Del total de vivienda nueva, el 49,51% ha sido libre y el 5,4% protegida
Al cierre del tercer trimestre, el importe medio del crédito hipotecario por vivienda se situó en 118.822 euros, el 4,56% menos que en el trimestre anterior. En este sentido, la cuota hipotecaria mensual disminuyó el 7,2% en el tercer trimestre, hasta alcanzar una media de 637,2 euros. Esta bajada continúa las detectadas en los últimos trimestres y se debe a la reducción del precio de la vivienda, con la consiguiente disminución del endeudamiento hipotecario por inmueble, y al descenso de los tipos de interés
Las cajas de ahorros financiaron el 46,8% del crédito hipotecario, aunque siguen perdiendo cuota de mercado frente a los bancos, que otorgaron el 41,8% del crédito hipotecario, mientras que otras entidades sumaron un 11,4%
51 Comentarios:
Anda ya
"El número total de operaciones de compraventas de viviendas registradas en el tercer trimestre del año fue de 110.709 lo que supone un descenso del 15,4% frente al mismo periodo de 2008, según los datos publicados por el Colegio de Registradores de la Propiedad."
Jajaja como manipulamos, baja el 15% y es buena noticia.
Se consuelan con nada.
El enfermo se muere,pero tiene "tendencia" a morirse un poco menos.
Bien, ha bajado un 15% con respecto al "terrible" año de 2008. La verdad es que si nos fiamos de como venden los titulares pareceria que hemos mejorado muchisimo pero, lo cierto es que el 2008 fue un año muy malo e incluso el 2007 fue peor que el del 2006.
Llevamos una larga temporada de declive y para que las ventas fueran para lanzar campanas al aire deberiamos volver a las de hace 3 años y aun asi tendriamos problemas porque el stock de ahora es infinitamente mayor que entonces.
El año 2010 sera mucho mejor para las ventas y veremos muchos mensajes de este tipo. Si se acaban las ayudas del estado muchos tendran claros motivos para comprar, porque perderse esas ayudas supone, en muchos casos, casi el 10% del desembolso. Las inmobiliarias que no sean tontas (muy pocas por lo que parece) bajaran sus precios lo que puedan para recoger esta ultima demanda renqueante que gracias al paro y a los bancos sera limitada aunque mejor que la actual.
Ya veremos en que queda la cosa para el 2010, con la demanda ya cubierta, con el paro aun rampante y con el stock levisimamente disminuido.
Pintan bastos.
Si teneis una vision mas optimistas aprovechad los ultimos estertores de este mercado moribundo pero, por mucho que mañAna se vendan cuatro pisos mas que hoy, no os trageis los cuentos de subitas recuperaciones, y sobre todo: no os tragueis que mañAna volvera a subir a los niveles acostumbrados.
Ya se que la codicia nos tienta a todos, pero sencillamente no es verdad.
No me meto con que la gente quiera forrarse, alla cada uno, pero eso no deberia evitar mirar el mercado a la cara y ver las nulas posibilidades de que esto vuelva a ocurrir. La codicia suele cegar lo suficiente para ver que haberse perdido el ultimo pelotazo no es motivo para meterse enun mercado donde todo el pescado esta vendido.
Rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras (casi mejor aseguran que no volveran porque nada sube eternamente, ni el oro, ni las casas, ni los sueldos, ni las acciones tecnologicas, nada) si teneis ganas de jugarosla os aconsejo los casinos. Con las cosas serias mejor ir con cuidado.
En cuanto a los que no juegan y quieren una casa para vivir no aconsejo ni siquiera comprarla en el 2010, ciertamente perdereis un dinero por la ausencia de desgravaciones pero me paece que la caida posterior de los pisos superara esos litimites (al menos si la ley de la oferta y la demanda sirve para algo). Todo se puede torcer y no caer tanto como podemos creer, pero ¿Subir? ¿De verdad lo creeis posible? ¿Con que dinero?
SPANISH DEVELOPERS PREDICT ‘MILD’ RECOVERY
Spain, recovery, new homes, g-14, developer
Developers in Spain are expecting a mild recovery as National Institute of Statistics figures show new home sales rose by 7.6% between August and September.
Lower prices and more selective mortgage lending by banks are behind the market improvements, according to the G-14 group of Spanish developers. The group’s leader, Pedro Pérez said new home sales will continue “consolidating in the coming months”.
“It’s been comforting to see sales rise for the fifth consecutive month, something that means we can say that the sector is recovering since it touched bottom in April,” he told the Spanish press.
However, other statistics reveal just how deep the property crash has been in Spain and how big a task recovery is. Despite the monthly rise, new home sales are still down 19% year-on-year (excluding social housing) and 42% compared to two years ago.
The number of planning approvals in the third quarter was also down 54% year-on-year (excluding social housing) to 17,500 new homes, according to the country’s College of Architects. This represents a 94% fall since the market’s peak in 2006.
Agents are still reporting that bank prices of distressed homes are too high to meet foreign buyers’ expectations, suggesting that it may be a while before the effects of any recovery are felt.
VALE !, aceptamos dación en pago, ventas a sociedades cloaca y otros mecanismos de ingeniería contable como operaciones de compraventa.
Ya puestos a dar dartos, que nos digan cuantas de esas compra-ventas son de los bancos a los promotores a cambio de cancelacion de deuda para no incrementar la morosidad. Son falsas ventas, ya que el banco inmediatamente las pone a la venta, eso no reduce el stock.
Si realmente, la modificación de la bonificación del irpf se produce el 31-12-2010, cosa que dudo mucho, y que me temo que es otra mentira más de zapatero, y que realmente no desaparecerá, con lo que habrá engañado a todos los que hayan comprado en un ciclo bajista sin poderse aprovechar del ciclo por culpa de nuestro presidente-banquero del gobierno d. Jose Luis rodriguez zapatero, como decía, si realmente se modifica, es del género estúpido, si realmente necesitamos comprar, no aprovechar al máximo el plazo e ir hasta las proximidades del 31-12-2010 para comprar.
De todos modos hay que tener encuenta que las circunstancias socio-economicas de la España de 2000 no son las del 2011. Ahora hay muchos más ricos, pero hay muchisisisimos más pobres, habrá que recordar que el 60% de la población activa de este país es mileurista. Ese es el mercado que han dejado, ahora a ver quien tiene lo que hay que tener para vender en un mercado donde la gente no tiene un clavel ni tiene quien carajo se lo preste, además de ya saber to dios (el que no tenga un familiar empufado que levante la mano) que lo del precio de los pisitos es una estafa auspiciada por los hay_untamientos y bancos.
Que dios reparta suerte (o ala, que en pocos años lo musul serán más)
Esta mañAna callejeando por una ciudad cercana a la capital de cuyo nombre como cervantes...se me han puesto los pelos de punta del volumen inconmensurable de anuncios de venta y alquiler.
Estoy en un pueblo de la costa de Tarragona: nadie compra nada. Zona cero.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta