Archivo - EDIFICIO DE VIVIENDAS. IMAGEN DE RECURSO.

Las hipotecas sobre viviendas en abril vuelven a suponer más del 70% de las compraventas

La compraventa de viviendas registró en abril un crecimiento del 0,4% interanual, hasta las 53.589 unidades, mientras que las hipotecas se impulsaron un 13,3%, hasta los 38.836 préstamos, de acuerdo con los datos provisionales publicados por el Colegio de Registradores. El dato supone una ralentización en la subida de las transacciones sobre viviendas, anotándose el menor incremento desde junio del año pasado, a la vez que la concesión de hipotecas mantiene un crecimiento claramente positivo, y ya aparecen en más del 70% de las operaciones sobre viviendas, algo que no se veía desde mediado de 2022.
San Sebastián

País Vasco lidera la compra de viviendas con hipoteca en España

En el primer trimestre, dos de cada tres compraventas de viviendas inscritas en los registros se formalizaron a través de un préstamo hipotecario en España, aunque hay diferencias entre las CCAA. País Vasco lidera la clasificación de las transacciones con financiación, al representar casi el 94%; seguida de Madrid (78,1%), Navarra (72,8%), Cataluña (72,7%), Galicia (72%) y Baleares (70,9%). Mientras, Comunidad Valenciana cierra la lista con un nivel prácticamente de equilibrio (50,2%). "Las zonas en las que el precio de la vivienda es superior normalmente se recurre en mayor proporción a la financiación hipotecaria y viceversa", explican los registradores.
Las capitales españolas donde se venden más casas que en el resto de la provincia

De Vitoria a Madrid, las ocho capitales donde se venden más casas que en el resto de la provincia

Las previsiones del mercado de la vivienda para este 2024 apuntan a más de 600.000 transacciones, manteniendo la estabilidad de 2023. Entre enero y septiembre ya se han vendido más de 464.350 casas en España, según los datos trimestrales de los Registradores de la Propiedad, con un importante peso de las operaciones cerradas en las provincias (71,2%) frente a las ventas realizadas en las capitales (28,8%). Solo ocho capitales superan el peso del resto de poblaciones de su provincia, donde destacan Vitoria (80,1%), Zaragoza (69%), Valladolid (61,9%) o Córdoba (54,5%), y donde también aparece Madrid, concentrando el 50,7% de todas las ventas en la provincia.
Estragos de la riada en una vivienda en Aldaia

Los registradores cifran en casi 135.000 las fincas afectadas por el paso de la DANA

El paso de la DANA ha afectado a un total de 134.418 fincas en el conjunto del país, resultando dañadas un total de 54.312 hectáreas, según las cifras aportadas a 6 de noviembre por el Colegio de Registradores. Los registradores han destacado la importancia de ubicar las fincas afectadas por la DANA y han puesto el Portal Registral de Emergencias a disposición de la ciudadanía para que puedan acudir al consorcio de seguros y gestionar las correspondientes indemnizaciones. La herramienta permite también obtener la información registral de las fincas afectadas para poder tramitar la obtención gratuita de las notas simples registrales.
Archivo - Anuncios de ventas y alquileres de vivienda

Las compraventas de viviendas y las hipotecas caen en enero, según los registradores

Los datos de los registradores todavía muestran un retroceso de las compraventas de viviendas y la firma de nuevas hipotecas en España. Según la última estadística, en enero se llevaron a cabo 53.478 transacciones, un 1,8% menos interanual, mientras que los préstamos retrocedieron un 13,7% respecto al primer mes de 2023, con 31.076 operaciones. Galicia es la única comunidad autónoma que ha registrado un incremento de compraventas e hipotecas en el arranque de año.
Viviendas en Lanzarote

La Rioja, Baleares y Canarias lideran las caídas de las hipotecas en noviembre, según registradores

La compraventa de viviendas inscritas descendieron en noviembre pasado un 14,9% frente al mismo mes de 2022, según el Colegio de Registradores, en el adelanto de su Estadística Registral Inmobiliaria. Las transacciones de casas acumulan 10 meses consecutivos de caídas, al igual que las hipotecas, que cerraron noviembre con 19,3% de de caída. La Rioja (-28,3%), Galicia (-26,3%) y Madrid (-22,9%) lideran las bajadas en compraventa, mientras que la comunidad riojana (-53,7%), junto a Baleares (-39,8%) y Canarias (-38,7%) se anotaron los principales descensos en préstamos sobre viviendas.
Archivo - Edificio de viviendas en construcción en Madrid

Las compraventas e hipotecas sobre viviendas siguieron bajando en julio, según los registradores

La compraventa de viviendas alcanzó las 45.630 operaciones el pasado mes de julio, un 11,4% menos que frente a la del mismo mes de 2022, mientras que las hipotecas retrocedieron en mayor medida, hasta un 18,8% interanual, según el adelanto de la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores. Las caídas en los préstamos para la compra de casas alcanzan su sexto mes consecutivo, y el séptimo en ocho meses, mientras que las transacciones sobre viviendas , también suman un semestre de descensos, salvo en enero pasado, aunque todo empezó en diciembre de 2022.
Archivo - Un bloque de edificios en Ourense, Galicia (España).

Sigue la caída de hipotecas sobre viviendas (24,3%) en mayo, según Registradores

La compraventa de viviendas alcanzaron las 54.063 operaciones el pasado mes de mayo, un 6,7% menos que en el mismo mes de 2022, según la Estadística Registral Inmobiliaria publicada del Colegio de Registradores. Mientras, el número de hipotecas sobre viviendas disminuye un 24,3% interanual, acumulando el cuarto mes consecutivo de descensos en la concesión de préstamos.
Archivo - Las compraventas de vivienda en España desciende un 8,7% interanual en abril, según el Colegio de Registradores.

Los registradores confirman cinco meses consecutivos de caídas en la compraventa de viviendas

Las compraventas de viviendas inscritas cayeron un 8,7% interanual en abril, según el Colegio de Registradores, mientras que las hipotecas constituidas sobre vivienda aceleraron su caída hasta 19,3% frente al mismo mes del año pasado. Los datos acumulan ya cinco meses consecutivos de descensos en la compraventa residencial después de crecimientos continuos desde marzo de 2020. La evolución de las hipotecas lleva menos tiempo decayendo pero ya se acerca a niveles cercanos al 20% en los últimos dos meses, ante la subida de los tipos de interés.
Registradores: julio cierra con una ralentización de las ventas e hipotecas sobre viviendas

Registradores: julio cierra con una ralentización de las ventas e hipotecas sobre viviendas

Los Registradores de la Propiedad han adelantado sus datos de transacciones de viviendas correspondientes al mes de julio, y afirman que las compraventas han ralentizado su subida, tras cerrar en un 7% interanual, hasta las 49.177 operaciones, lo que supone el menor incremento visto en los últimos meses. Las hipotecas para comprar esas casas también frenan su crecimiento, y apenas crecen un 1,1% frente al mismo mes de 2021, con 32.941 firmas.
Pisos en obras

La compraventa de viviendas e hipotecas ralentizan su crecimiento en abril, según registradores

El mercado de compraventa y la concesión de hipotecas para la adquisición de viviendas han ralentizado su crecimiento en abril, en comparación con el ritmo que mostraban en meses anteriores, según el Colegio de Registradores. Las operaciones subieron un 12% interanual, con 45.019 transacciones, casi 5.000 más que el año pasado. Mientras que las préstamos hipotecarios aumentaron un 4,5%, hasta 31.554 firmas, unas 1.300 más que en abril de 2021.
Pisos

La compraventa de viviendas aumentó un 34,5% en 2021, según los Registradores

Las compraventas de viviendas cerraron 2021 con 564.569 operaciones inscritas, un 34,5% más que en 2020, según los datos del Anuario 2021 de la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores. El precio medio que se pagó por una vivienda en 2021 fue de 179.887 euros, aunque cuatro comunidades autónomas superaron la media nacional. Baleares encabeza las autonomías con precios por encima de la media española, con desembolsos superiores a los 311.000 euros por una residencia.
La venta de casas en enero mantiene el ritmo del año pasado, según los registradores

La venta de casas en enero mantiene el ritmo del año pasado, según los registradores

La compraventa de viviendas en enero aumentó un 31,8% interanual, hasta superar las 49.500 operaciones, según los registradores, manteniendo el ritmo de transacciones visto en el tramo final del año pasado, que cerró en récord de ventas desde 2007. Las hipotecas también crecen un 30,5% hasta acercarse a las 34.000 firmas. Los grandes mercados como Valencia (40,7%), Andalucía (35,9%), Madrid (32,8%) y Cataluña (24,2%) tuvieron también importantes incrementos. De hecho, la comunidad andaluza superó las 10.500 transacciones solo en enero.
La creación de nuevas empresas aumentó en julio un 7,6% respecto a 2019, pero suben las quiebras

La creación de nuevas empresas aumentó en julio un 7,6% respecto a 2019, pero suben las quiebras

La creación de nuevas empresas aumentó en julio un 11,4% respecto al mismo periodo de 2020 y un 7,6% frente al mismo periodo de 2019, último periodo equivalente anterior a la pandemia del Covid-19, según un estudio realizado por el Colegio de los Registradores de la Propiedad. En total, en España se han creado 8.535 nuevas sociedades durante el séptimo mes del año. Sin embargo, han aumentado los concursos de acreedores un 43% respecto a julio de 2020 y un 33,4%, respecto a 2019.
La recuperación de las ventas de viviendas e hipotecas se frena con caídas en octubre

La recuperación de las ventas de viviendas e hipotecas se frena con caídas en octubre

Los datos adelantados por los Registradores confirman que la salida de la crisis va a ir por un camino lento. Tras los buenos datos de septiembre, el mes de octubre devuelve a la compraventa de viviendas y a las hipotecas a la realidad, y confirman la ralentización del sector con una caída de las transacciones del 13,4% interanual, y de los préstamos hipotecarios de un 4,7%.
El mercado de la vivienda toma aire en septiembre: se estabilizan las ventas y suben las hipotecas

El mercado de la vivienda toma aire en septiembre: se estabilizan las ventas y suben las hipotecas

La compraventa de viviendas recuperó el ritmo de operaciones precovid con una ligera caída del 0,7% interanual en septiembre, con 35.694 transacciones, según los datos avanzados de Registradores. Las hipotecas, mientras tanto, aumentaron un 18,9% frente a 2019, un incremento marcado por el retraso en la gestión de muchos préstamos por la entrada en vigor de la Ley Hipotecaria el pasado año.
La recuperación del mercado de la vivienda poscovid se frenó en julio, según los registradores

La recuperación del mercado de la vivienda poscovid se frenó en julio, según los registradores

La compraventa de casas se mantuvo en cifras negativas tras la salida del estado de alarma, con una caída del 32,9% interanual en julio. Sin embargo, no se esperaba que apenas fuera unas décimas mejor frente al dato de junio, cuando se llegó al -33,4% de bajada, según los registradores. Las hipotecas sobre viviendas confirmaron el freno de esta recuperación con una caída del 22,8%, volviendo a cifras de mayo, en pleno confinamiento, cuando el mes anterior las hipotecas ‘solo’ cedieron un 11,2%.
Registradores: las hipotecas para viviendas caen de forma más moderada (-11%) en junio

Registradores: las hipotecas para viviendas caen de forma más moderada (-11%) en junio

Junio marcó el fin del estado de alarma decretado por el Gobierno y de las medidas de confinamiento y desescalada para luchar conta el coronavirus. El covid-19 mantiene alterado la normalidad social y económica, como en la concesión de hipotecas para viviendas. Pese a ceder un 11% interanual en junio, supone la menor caída registrada en los meses de cuarentena obligada desde marzo por los Registradores.
Los extranjeros compran un tercio de las casas en Alicante, Baleares o S/C de Tenerife en 2019

Los extranjeros compran un tercio de las casas en Alicante, Baleares o S/C de Tenerife en 2019

La compraventa de viviendas por parte de extranjeros mantuvo la tónica general del mercado, con un descenso de casi un 4% y cerca de 63.000 operaciones. El peso de los extranjeros sobre el total de ventas se queda en el 12,5% (-0,19 pp) en 2019, según los registradores. En las provincias de Alicante (42,3%), Baleares (35,1%) y Santa Cruz de Tenerife (30,7%) tuvieron un mayor peso de los extranjeros en busca de sol y playa.
Todo lo que debes comprobar antes de comprar una casa para evitar problemas

Todo lo que debes comprobar antes de comprar una casa para evitar problemas

La casa donde vamos a vivir es una de las inversiones más importantes de nuestra vida. Para evitar sustos posteriores, te contamos qué es lo que debes valorar del inmueble. No dudes en informarte bien a través del Registro de la Propiedad o de los archivos del Ayuntamiento donde se ubique. Así podrás descubrir si te encuentran con una construcción legal o no, si todos los metros cuadrados están inscritos o si se han realizado grandes obras o reformas.
Los extranjeros compraron más de 63.000 viviendas en España el año pasado

Los extranjeros compraron más de 63.000 viviendas en España el año pasado

La compra de vivienda por extranjeros en 2019 se reduce ligeramente como el cómputo general del mercado. De superar las 65.400 operaciones en 2018, a las poco más de 63.000 transacciones del pasado año (-3,7%), según los datos de registradores. Comunitat Valenciana (27,1%), Canarias (25,3%) y Murcia (18,6%) fueron las comunidades preferidas en el último trimestre del año, donde los británicos, franceses y alemanes siguen siendo los principales compradores foráneos.