Las compraventas totales se estabilizan y los préstamos hipotecarios totales descendieron por primera vez en lo que va de año
Comentarios: 0
Registradores: julio cierra con una ralentización de las ventas e hipotecas sobre viviendas
EUROPA PRESS

Los Registradores de la Propiedad han adelantado sus datos de transacciones de viviendas correspondientes al mes de julio, y afirman que las compraventas han ralentizado su subida, tras cerrar en un 7% interanual, hasta las 49.177 operaciones, lo que supone el menor incremento visto en los últimos meses. Las hipotecas para comprar esas casas también frenan su crecimiento, y apenas crecen un 1,1% frente al mismo mes de 2021, con 32.941 firmas.

Los datos de compraventas totales de inmuebles y viviendas registraron en julio una mayor desaceleración, y apenas aumentaron un 0,1% interanual, hasta un total de 92.962. Mientras, las hipotecas totales sí que registraron una caída del 2,9%, hasta 43.702 operaciones, según los datos provisionales de la Estadística Registral Inmobiliaria elaborada por el Colegio de Registradores.

"Las compraventas estaban experimentando importantes crecimientos anuales sostenidos, salvo en abril de este año, entre el 20 y el 30% mensual, desde octubre de 2021 hasta mayo de este año. En junio, el crecimiento descendió de forma acusada sobre el mes anterior y este descenso tuvo continuidad en julio, dejando las compraventas totales casi sin crecimiento anual (0,1%) y ralentizando las de vivienda hasta el 7%, 11 puntos menos que el mes anterior", afirman los Registradores. "Si observamos la evolución conjunta de compraventas totales y de vivienda, se aprecia una mejor resistencia al descenso de la vivienda, que todavía mantuvo en julio un crecimiento significativo frente al casi nulo crecimiento de las compraventas de todo tipo de fincas".

Primera caída de las hipotecas desde febrero de 2021

De hecho, el descenso en la concesión de hipotecas totales supone la primera caída interanual de operaciones desde febrero de 2021. En cuanto a las hipotecas de vivienda, apenas crecieron en julio, pasando de las 32.585 del mismo mes del año pasado, a las 32.941 de este año, para cerra con ese ligero aumento del 1,1%.

Comparado con los meses anteriores, se aprecia aún más el freno a las operaciones de compraventa y también de préstamos hipotecarios. En junio pasado la subida fue del 18,3%, y en mayo del 27,5%, el segundo más alto en lo que va de año, solo superado por el dato de enero de 2022, cuando las transacciones de viviendas crecieron un 31,8%.

En cuanto a las hipotecas sobre viviendas, van en paralelo. En junio ya comenzó a vislumbrase cierta ralentización con una subida del 11,2%, menor que la del 25,5% registrado en mayo. El mayor incremento del año fue en enero, cuando las hipotecas se apuntaron un incremento del 30,5%.

La evolución anual de las compraventas de viviendas por comunidades autónomas, solo se observan descensos en cuatro territorios, donde destaca la caída en Madrid (-7,5%), mientras que mercados tan destacados como Comunidad Valenciana (16%) y Cataluña (13,1%), junto a Canarias (24,3%) y Baleares (27,7%) crecieron a doble dígito.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta