
La compraventa de viviendas en enero aumentó un 31,8% interanual, hasta superar las 49.500 operaciones, según los registradores. manteniendo el ritmo de transacciones visto en el tramo final del año pasado, que cerró en récord de ventas desde 2007. Las hipotecas también crecen un 30,5% hasta acercarse a las 34.000 firmas.
Con datos provisionales de enero de la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores de España, el mercado de la vivienda mantiene en el comienzo de 2022 el buen ritmo de operaciones con el que cerró el año pasado, cuando registró sus mejores datos desde el boom inmobiliario en 2007. En 2021, se firmaron más de 565.000 transacciones de vivienda.
En el primer mes del año, la compraventa de inmuebles rozó las 100.000 operaciones, un 28,8% más que hace un año, mientras que el número total de hipotecas constituidas creció un 26,6% sobre enero de 2021. El grueso de las operaciones se centró en las transacciones sobre viviendas, que aumentaron en casi 12.000 operaciones entre un año y otro, para alcanzar las 49.529 compraventas en el comienzo de 2022.
Los territorios que vieron un mayor repunte de las operaciones se concentran en La Rioja (60,6%), Baleares (53,5%) y Canarias (47,6%), aunque los grandes mercados de Valencia (40,7%), Andalucía (35,9%), Madrid (32,8%) y Cataluña (24,2%), tuvieron también importantes incrementos. De hecho, la comunidad andaluza superó las 10.500 transacciones solo en enero. La única caída registrada interanual ha sido en Navarra (-5,6%).
“Contrariamente a lo que sucedió en la comparativa con los meses más duros de la pandemia, en los últimos siete meses se ha producido un incremento anual mayor de compraventas de vivienda frente al de compraventas totales”, afirman los registradores.
En cuanto a las hipotecas sobre vivienda, se han incrementado en torno a 8.000 operaciones, alcanzando los 33.917 préstamos hipotecarios, un 30,5% más que en enero de 2021.
Las regiones con un mayor incremento de firmas hipotecarias vuelven a aparecer La Rioja (54,8%), junto a Asturias (51,3%), Murcia (51,1%) y Valencia (45,2%). De nuevo, Andalucía (39,8%), Cataluña (19,8%) y Madrid (37,2%) superaron las 5.000 hipotecas sobre viviendas, hasta más de 7.000 operaciones en Andalucía.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta