Los Registradores aprecian un incremento del 0,4% anual en las transacciones mientras las hipotecas aumentan un 13,3%
Comentarios: 0
Archivo - EDIFICIO DE VIVIENDAS. IMAGEN DE RECURSO.
Edificios de viviendas Europa Press
Europa Press ,

Las compraventas de viviendas registraron en abril un crecimiento del 0,4% interanual, hasta las 53.589, mientras que las hipotecas sobre viviendas se impulsaron un 13,3%, hasta las 38.836 unidades, de acuerdo con los datos provisionales publicados por el Colegio de Registradores.

Las cifras muestran que durante el mes de abril de 2025 se registraron más de 106.640 compraventas de inmuebles, con un aumento del 1,7% respecto a abril de 2024. De ellas, unas 53.589 correspondieron a compraventas de vivienda, lo que supone un ligero incremento anual del 0,4%.

"Estos datos apuntan a una ralentización frente a los fuertes aumentos de los últimos meses, representando el menor incremento desde junio del año pasado en el caso de las compraventas de vivienda", han explicado los Registradores en el informe difundido este jueves.

Por su parte, las hipotecas mantuvieron un "buen ritmo" de crecimiento, al constituirse durante el pasado mes de abril poco más de 52.000 hipotecas sobre todo tipo de inmuebles, con un incremento del 14,4% respecto al mismo mes del año anterior. Cerca de 39.000 de ellas fueron hipotecas sobre vivienda, lo que a su vez ha supuesto un incremento del 13,3%.

10 de las 19 comunidades y ciudades autónomas registraron incrementos de compraventas totales durante el mes de abril, con los mayores aumentos en Murcia (21,6%), Madrid (20,3%) y La Rioja (19,8%). En el lado opuesto, se produjeron los mayores descensos en Canarias (-25,5%), Melilla (-14,5%) y Asturias (-10,8%).

Atendiendo específicamente a las compraventas de vivienda, los mayores incrementos se han registrado en La Rioja (24,9%), Murcia (23%) y Castilla y León (21,6%). Los mayores descensos se dieron en Canarias (-24,9%), Ceuta (-15,0%) y Baleares (-13%).

En términos absolutos, Andalucía, Cataluña y Valencia superaron las 15.000 compraventas totales, con Andalucía por encima de las 20.000. En términos de compraventa de vivienda, las mismas comunidades ocupan los primeros puestos, con Andalucía superando las 11.000 operaciones.

En relación con el número de hipotecas constituidas sobre todo tipo de inmuebles, se registraron aumentos en 15 comunidades autónomas, mientras que únicamente se observaron descensos en dos de ellas y en la ciudad autónoma de Melilla.

Los mayores incrementos se dieron en Extremadura (68,6%), Navarra (55%) y La Rioja (44,1%), todas con variaciones superiores al 40%. Por el contrario, Melilla presentó el mayor descenso (-34,1%), seguido de caídas más moderadas en Castilla-La Mancha (-10,6%) y Asturias (-4,7%).

En cuanto a las hipotecas de vivienda, se observa una evolución parecida, con incrementos en 16 comunidades y descensos en tres. En los mayores aumentos repitieron, de nuevo por encima del 40%, Extremadura (70,2%), Navarra (58,9%) y La Rioja (45,6%). Por su parte, el mayor descenso se vio de nuevo en Melilla (-33,9%), seguido a distancia de Ceuta (-10,0%) y País Vasco (-4,4%)

Sobre el número absoluto de hipotecas, Andalucía y Madrid superaron las 9.000 hipotecas totales, siendo esas CCAA, junto con Cataluña las únicas comunidades en superar las 6.000 hipotecas sobre vivienda.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta