El comisario de asuntos económicos y monetarios de la unión europea (ue), Joaquín almunia, aseguró que, aunque hay economías que han vuelto al crecimiento, durante años se van a seguir registrando tasas de paro y de endeudamiento "muy elevadas"
Almunia asegura que la recuperación que se produzca en 2010 será al principio “débil y gradual”, lo que va a requerir años de estrategias y políticas “acertadas”. El comisario considera que en la salida de la crisis todavía “queda una carretera llena de baches”, a pesar de que la situación es mejor que la de hace “seis meses”
Artículo visto en
5 Comentarios:
Para decir eso no hace falta ser adivino, solo con mirar a nuestro pasado mas reciente se confirma la predicción.
Para bajar del veintitantos por ciento que dejo Felipe gonzalez hasta el 8% hicieron falta 10 años muy buenos, así que ¿Cuantos años malos hacen falta para una situación peor que la citada?.
Menos mal que Zp no deja a nadie abandonado a su suerte, ¿O si?.
Los que tenían que ir al paro eran todos estos políticos que han arruinado el país, al paro sin subsidio y sin jubililación. A ver si se acostumbran...
Me he sentido morir, cuando he visto las respuestas de anónimo_1 hacia tí( que me lo temía,......estar con él varios post, te llevó a problemas,) sin conocerte, así como las de "otra opinión" ( quien me extrañaba, porque le aprecio también, sin conocerlo, pero sus post, son formales y educados) buenos días km, como ya dije anteriormente me exalté demasiado rápido entre otras razones porque me faltaban datos y tampoco pensé en ellos sino que me fui directamente por el "factor pelotazo", evidentemente hay muchas razones para cambiar de vivienda y no sólo la especulativa pero no lo pensé en ese momento. Errores que cometemos a veces las personas. Yo también te apreció mucho sin conocerte, y espero que sigamos hablando por estos sitios ,y por otros si se puede, más tiempo. Un saludo.
No te preocupes estimado " otra opinión",
Tal vez no supe explicarme, pero quise dejarlo claro para tí, para que no te molestase, pues dije de tí--------menos mal que ha r-e-c-t-i-f-i-c-a-d-o y reconocido que no eres un especulador-pasapisero, sino un vendedor de su vivienda habitual al precio de la demanda-----.
Errores también habré cometido yo y uno de los más fuertes, pensar que la gente nos escucharía en este foro y rebajaría los precios en 2007, despues en 2008......y sin embargo estamos en 2009 y siguen pensando que aún es momento de comprar hasta el propio gobierno y los bancos.
En este foro, quedamos cuatro gatos, antes éramos más de 200 foristas, ahora no somos ni 30 registrados que escribimos con cierta frecuencia y la calle no compra por miedo, pero aún no es consciente de que esto bajará más de lo esperado por la mayoría.
Con todo el respeto compañero, recibe mi más cordial saludo.
Los analistas de UBS han dibujado un panorama muy sombrío para la economía española en los próximos dos años, con un elevado nivel de paro, crecimiento limitado y rebajas en la calificación de la deuda de las principales agencias de rating.
Roberto Ruiz, director estrategico para España de UBS, espera una caída del 0,8% del PIB en 2010.
"El desempleo y la crisis inmobiliaria lastran la recuperación, que será débil y frágil (...) tras contraerse un 3,7 por ciento en 2009, el PIB medio todavía podría registrar una caída en 2010", afirmó uBS en su informe.
"Es probable que Standard & Poor's al final acabe cumpliendo su amenaza y nos baje el rating (...) al final también es probable que Fitch y Moody's nos quiten la AAA", afirmó ruiz.
Fuente : capitalbolsa
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta