El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Vivienda, ha aprobado la modificación del Real Decreto del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) 2009-2012 para prorrogar y ampliar las disposiciones transitorias contempladas en él. Se trata de un conjunto de medidas que estarán vigentes durante 2010 y que persiguen un doble objetivo: facilitar el acceso a más familias a viviendas asequibles y ampliar el parque de vivienda protegida en compra y en alquiler aprovechando el excedente de viviendas libres
Por ello, el Gobierno ha decidido ampliar a los hogares con rentas familiares de hasta 7 veces IPREM (48.900 euros al año) la ayuda para pagar la entrada (AEDE) a una vivienda protegida de régimen concertado. Así y durante 2010, si cumplen las restantes condiciones para el primer acceso a la vivienda en propiedad podrán obtener la AEDE cuya cuantía dependerá de las circunstancias personales o familiares como se detalla en la tabla:
Hasta el momento sólo podían recibir la ayuda para el pago de la entrada los adjudicatarios de viviendas protegidas de régimen especial y general (para familias con ingresos de hasta 4,5 veces IPREM), si bien éstas mantienen unas cuantías superiores, que pueden llegar a los 12.000 euros
Entre las medidas que se prorrogan y amplían destaca además la posibilidad de que no sólo los promotores sino también cualquier persona o entidad que haya adquirido viviendas libres con licencia de obras previa al 1 de septiembre de 2009 puedan solicitar la calificación de esas viviendas como protegidas, para compra o alquiler si dichas viviendas se adaptan a los requisitos del PEVR en cuanto a precios, superficie etc (ver ventajas e inconvenientes)
También se incorporan como novedad otras dos medidas transitorias. Por una parte las personas jurídicas que hubieran adquirido viviendas podrán subrogarse en el crédito convenido por el promotor. Por otra, las CCAA podrán autorizar que las viviendas protegidas calificadas para venta que no hayan encontrado comprador se puedan ofrecer en arrendamiento protegido
Asimismo, se amplia, hasta el 31 de diciembre de 2010, la transitoria por la que podrán considerarse como usadas, a efectos de su adquisición protegida, las viviendas libres ya terminadas sin que sea necesario esperar un año. Hasta el 28 de febrero se mantiene el incremento del 20% en las cuantías de las subvenciones a la promoción de vivienda protegida en alquiler con préstamo convenido y a áreas de urbanización prioritaria
Se congela la cuantía del Módulo Estatal Básico
El Consejo de Ministros ha decidido, asimismo, mantener congelada la cuantía del Módulo Estatal Básico, atendiendo a la coyuntura actual y con el mismo objetivo de las medidas anteriores, es decir, facilitar el acceso de las familias a viviendas a precios asequibles
Por lo tanto, el Módulo, que sirve como referencia para la determinación de los precios máximos de venta y alquiler de las viviendas protegidas, se mantendrá durante 2010 en 758 euros/m2 de superficie útil
30 Comentarios:
Si alguien que gana 48.900, necesita ayuda para comprar una vivienda, es que algo falla en este pais.
El problema parece ser, no es que la gente gane poco dinero, por lo que se ve, sino que los pisos, tal vez cuesten demasiado.
Se refiere a "familias"... que una pareja en la que trabajen los dos, cada uno cobre 24500 euros "BRUTOS" no es algo tan raro de ver y estos ya se quedarían fuera por pasar de los 48900. Y ten en cuenta que si uno se queda sin trabajo, la ayuda viene muyyyy bien.
Que peligro, ya no saben que hacer para que la gente compre.
Hombre monik, te eche de menos en la conversacion sobre el ultimo programa de ajuste de cuentas. Salud
Si, lo intentan todo para seguir enganchando a todo el que puedan, en lugar de apretarle las tuercas a los bancos y cajas para que tengan que provisionar en balances el total de pisos que tienen...
O si estas solo... ganando eso o algo menos y también lo tienes complicado para comprarte algo solo. También opino que algo falla en este país.
"Facilitar el acceso a más familias a viviendas asequibles y ampliar el parque de vivienda protegida en compra y en alquiler aprovechando el excedente de viviendas libres" "el Módulo, que sirve como referencia para la determinación de los precios máximos de venta y alquiler de las viviendas protegidas, se mantendrá durante 2010 en 758 euros/m2 de superficie útil" Eso choca con el vppl de la comunidad de Madrid, el PP de la "esperanza", que tenía unos precios de 3000 €/m2. Vaya forma de engañar de unos y otros. Ahora vendrá diciendo alguno que otro diciendo que en Madrid es "normal" que cueste 3000 un m2 y en Toledo 758. Lo que hay que ver y oir. Yo por mi parte lo tengo claro, el 2011 cada día está más cerca. Mientras a aguantar como se pueda el 2010, que será peor que este.
Acabo de mirar mi certificado de retenciones de 2008: 35.800 euros brutos (un sueldazo que ya quisieran muchos) . Ni siquiera con las ayudas puedo comprar vivienda, como hice en el año 2000 a 20 años con el 33% del sueldo.
Sugiero para navidad a bancos, promotores y pasapiseros:
- Piso relleno de manzanas y pasas al horno, acompañado de papas.
- Piso en salsa, acompañado de verduras y regado con vino blanco.
- Piso guisado.
- Piso al Arguiñano.
Buen provecho y coman despacio, que luego ya se sabe...
Feliz navidad a todos, especialmente a los foreros de siempre ( Km, hierofante, monik, caribdis, Dr. Knife, jm, dani, enfermera, la resistencia... son tantos y tan buenos. Saludos y prosperidad a todos.
Hombre depende de lo que quieras comprarte, yo he firmado el miercoles con menos sueldo (no mucho) con 6000 euros de entrada y 619 euros al mes y me lo han dado el credito sin aval y sin nada.
Y que vaya por delante que me parece un robo el precio de la vivienda pero no soy demasiado optimista sobre las bajadas y al final me sale mas barato que el alquiler...
Me alegro por ti, de corazón. Que lo disfrutes. Un abrazo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta