
Imagine que le embargan su casa que tiene perfectamente montada con su cocina, sus baños, radiadores, armarios, aires acondicionados y demás. ¿Qué haría? ¿dejaría todo en manos del banco? ¿o trataría de obtener el máximo dinero posible vendiendo todo lo vendible?
Según publica the new york times, en algunas partes de estados unidos el "desguace" de las viviendas embargadas se está convirtiendo en un problema para la policia y los bancos, últimos propietarios de dichas viviendas. Por un lado, hay propietarios que se dedican a vender por piezas su vivienda para que el banco se quede con lo menos posible y ellos obtener lo máximo. Por otro, hay grupos organizados que se encargan de entrar en las viviendas embargadas deshabitadas y arramplar con todo lo que encuentran de valor a su paso
Podrían pensar que lo primero está bien, pero lo segundo mal. Pero la ley de algunos estados norteamericanos (como arizona) prohíbe ambas prácticas, ya que está prohibido provocar daños en la vivienda porque devalúa el valor del inmueble, algo que incluso podría tratarse como estafa ante un juez. No vale lo mismo una vivienda con cocinas y radiadores que sin ellos. Sin embargo, en otros estados, como nevada, no hay una normativa clara que diga cómo debe entregarse la casa tras un embargo
Combatir a los ladrones es algo normal y común, pero luchar contra los propietarios que venden hasta la última pieza de su casa momentos antes de entregar su vivienda al banco es otra cuestión. De hecho, las autoridades se están incluso infiltrando en páginas de clasificados de Internet como Craigslist para haciéndose pasar por interesados, detener y multar a los propietarios en plena operación
Los bancos podrían denunciar a los propietarios, pero normalmente el coste supera los daños y sería un largo proceso ya que en algunos estados los embargos se cuentan por decenas de miles. El debate se centra más en qué medidas se pueden tomar y en si la policia puede o no actuar en todos los casos
3 Comentarios:
Legalmente reprobable, moralmente discutible, como tantas otras cosas.
Con esto, a ver si se le quita la Manía a la gente de decir 'tengo un piso', cuando lo que deberían decir es 'tengo una hipoteca'.
Para los cortos de entendedera, que no tienen claro de quien es su piso, para que no les quepa duda les aconsejo hacer la prueba de no pagar al banco el recibo de la hipoteca durante dos o tres meses. Rápidamente las dudas quedan despejadas.
Muchos ya hemos avisado hace tiempo que aqui en España puede pasar algo similar, que las viviendas que se han hecho en barrios fantasmas puedan llegar a valer practicmente lo que puedas sacar por su desguace. Por ejemplo , ¿Cuanto cuestan los materiales de construccion de un piso en seseña, 60.0000?. Pues mas vale que los que han comprado en seseña empiecen a aceptar la dura realidad.
Y esos pisos cutrisimos y pequeños (55m2) en edificios sin ascensor tipo vpo franquista en moratalaz, pongamos 70.000 y va que arde (40.000 los materiales del desguace y 30.000 la repercusion del suelo, que a diferencia de seseña vale algo, pero tampoco mucho...)
Aqui en España sera muho peor, para algo somos los primeros en la champions ligue, se llevaran hasta los ladrillos o el metal de los cimientos,hay zonas de España que a colectivos desfavorecidos, les daban viviendas para salir de sus chavolas y los Marcos de sus ventanas de madera los usaban para calentarse dentro de sus viviendas y para hacer el rancho.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta