El alud de ejecuciones hipotecarias de viviendas de particulares que dejaron de pagar su hipoteca por la crisis puede precipitar una bajada de precios, al igual que la salida a subastas de miles de casas, según los expertos
Desde que estalló la crisis en España a finales de 2007 ha surgido gran número de demandas por impago de hipotecas presentadas por bancos y cajas. Según el consejo general del poder judicial (cgpj) los expedientes de ejecuciones hipotecarias subirán en 2009 un 95% con respecto a 2008, hasta casi 115.000. Y para 2010 se estima que esta cifra aumentará a 181.000, un 57% más que en 2009
Pero las subastas de viviendas se están quedando desiertas y son las propias inmobiliarias de los bancos las que acuden a los juzgados a quedarse con estos activos a precio liquidativo
En este punto las entidades financieras pueden hacer dos cosas: venderlos cuanto antes con fuertes descuentos del 50% del valor de tasación, con lo que asumiría minusvalías. O mantener el activo en el balance a la espera de una futura recuperación del mercado y la subida de precios. El problema está en que el banco está obligado por el banco de España a provisionar anualmente el 20% del valor contable del activo a partir del primer año de su entrada en balance
Los expertos estiman que la masiva salida a subasta de pisos presionará a la baja el precio de la vivienda, al escasear los subasteros que encuentran problemas de financiación
6 Comentarios:
El banco de España esta siendo bastante flexible haciendoles provisionar solo el 20% porque todos sabemos que han bajado más desde el máximo, de hecho los mismos bancos se estan quedando con los inmuebles a un 50%.
Si todos los activos inmobiliarios de los bancos fueran tasados al precio que los bancos se los estan quedando, esto cruje!!!
A las dos opciones que se dan en el articulo a mi se me ocurre otra:
Creamos una inmobiliaria "hombre de paja", con un capital ficticio. Luego le vendemos todos los pisos (poco a poco para no llamar la atencion) a precio de burbuja. Asi en el balance no tenemos perdidas y quedamos como unos campeones.
Unos años despues, la "inmo zombi" empieza a tener perdidas y acaba quebrando. La lloramos y volvemos a contratar a los directivos para el banco.
¿Es esto posible o estoy abusando de mi imaginacion?
Yo creo que es posible hacer algo asi, aunque no seria facil, supongo que seria algo asi:
Si este "hombre/empresa de paja (sociedad anonima)" creado con 4 duros por el banco (compra pisos para ponerlos en alquiler y obtener rentas de alquiler), consiguiese financiacion externa (claro, no del propio banco, pero tal vez, si de sus clientes), es decir, participaciones, cupones, ampliaciones, preferentes, capital-riesgo, movidas tipo socimis... etc, lo que venga al caso en cada momento, lo que sea capaz de conseguir, para efectuar estas compras infladas. Una vez, quebrada la empresa o moribunda o con perdidas (ya que la rentabilidad seria minima comprando a precios inflados, el retorno de la inversion seria casi nula) posiblemente al hombre de paja, ni le interese ponerlos realmente en alquiler y se las pira y adios muy buenas y las perdidas quedan diluidas entre los accionistas y participes de la misma y el banco queda limpio.
Soy director de banco y lo q están haciendo la mayoría de entidades con las viviendas son paquetes. No venden la ganga y se quedan lo malo. Ojalá...yo mismo me quedaría con todas las gangas. Ej
- Piso valorado en 300.000-----hipoteca de 80.000
- 3 pisos valorados en 400.000(los tres)-----hipoteca total de 450.000
Pues ponen a la venta el lote de los 4 pisos por 550.000, gana el banco y gana el que compra. Qué os imaginábais... que vendían los pisos por la hipoteca?
De todas formas os comento: entre mi mujer y yo ganamos unos 100.000€/año y tenemos 37 años cada uno. Estamos comprando pisos por los que pagamos unos 500€/mes de hipoteca y los alquilamos por 400€/mes. Si sigue la cosa como está en 20 años tendremos un piso por unos 100€/mes(redondeando) y si los precios suben(que van a subir...) pues a vender alguno y quitarnos las hipotecas del resto.
Yo he seguido el consejo de la minoría..........comprar.-------la mayoría....que haga lo q quiera o pueda
A ver si te vas a quedar entrampado por comprar tantos pisitos, sobran muchos en España, hay uno por cada dos habitantes de media, y eso que hay mucha gente que comparte, llegará un momento que no se podrán alquilar todos.
Cada vez hay menos jóvenes y llegan menos inmigrantes
No se te ha pasado por la cabeza esa posibilidad?
Me imagino que por vuestros ingresos los dos tenéis carreras universitarias, se puede invertir en otra cosas más productivas aparte de vivienda, parece mentira que no lo sepas siendo banquero.
Martes, 29 diciembre 00:56 si lloras porq has perdido el sol... dice 3 pisos valorados en 400.000(los tres)-----hipoteca total de 450.000 pues una hipoteca de 450 mil sobre 3 pisos valorados cada uno de ellos por 400 mil significan una hipoteca de 450.000 sobre un valor total valorado en 1.200.000. A mí se me ocurren 2 posiblidades para explicar este fenómeno: -la hipoteca de 450 mil se concede a un tío/a que ha puesto 750.000 euros en metálico. -Se concede a la hipoteca suponiendo que valor del lote completo de las tres viviendas es muy inferior a los 1.200.000 (400.000*3) que se supone valen las tres viviendas en conjunto.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta