Comentarios: 307
El gobierno dice que el primer semestre de 2010 es buen momento para comprar piso

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, señaló en una reciente entrevista con Europa press que 2010 y especialmente el primer semestre, puede ser un buen momento para adquirir una vivienda

En su opinión, en este periodo confluyen varios factores que pueden animar a las familias que tengan previsto adquirir un inmueble, en lugar de esperar a un mayor ajuste de los precios

Entre los factores situó:

1) la caída de los precios
2) los tipos de interés en mínimos (1%)
3) el plan de ayudas a la vivienda
4) el mantenimiento de la deducción fiscal a la compra, que se eliminará a partir de 2011
5) el diferencial de IVA, que subirá en la segunda mitad del año



Campa ha indicado que para la mayoría de las familias es más fácil comprar ahora una vivienda gracias a la bajada de tipos y de precios, así como a las ayudas

Respecto a los pisos de bancos, campa apunta que las dificultades que atravesará el sector financiero español en 2010 pueden contribuir a estimular el mercado inmobiliario si las entidades sacan gran parte del 'stock' de inmuebles que tienen acumulado. "En la medida en la que traigan activos inmobiliarios dentro del balance, a todas las entidades financieras les interesa, si no los rentabilizan, es decir, si no los tienen en alquiler o en alguna forma de generación de ingresos, el ponerlos a la venta y hacerlos caja. Eso será un incentivo que tendrán siempre", manifestó a Europa press en la misma entrevista en la que reconoció que España no volverá a tasas de paro inferiores al 8% hasta dentro de cinco años

El secretario de Estado de Economía señaló que el Gobierno no dispone de estimaciones sobre cuánto puede caer "o si puede caer más" el precio de la vivienda en España, y reconoció que es difícil determinar cuánto se ha ajustado hasta ahora su precio, porque es un mercado muy heterogéneo

Con estas manifestaciones, campa se une de forma clara a la idea transmitida por varios ministros. A las conocidas de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, se sumó el mes pasado el ministro de trabajo, celestino corbacho, quien también animó a los españoles a comprar casa durante 2010 "porque, si es de primera residencia, podrá desgravar", algo que a partir de 2011 sólo podrán hacer los que cobren menos de 24.000 euros

Ver comentarios (307) / Comentar

307 Comentarios:

Anonymous
8 Enero 2010, 23:04

Robert prechter, el analista de ondas de elliot más prestigioso del mercado.

La firma lo tiene muy claro. España es, tras Grecia, el país con mayor riesgo para invertir de toda la zona euro. El motivo radica en que el sobredimensionado mercado inmobiliario español aún no se ha ajustado.

El precio medio de la vivienda tan sólo ha caído un 9% interanual en 2009, muy inferior a la registrada en gran bretaña (20%) o eeuu (un 32%). El problema es que la banca está manteniendo artificialmente el precio de los pisos para evitar pérdidas en sus balances. "Está repitiendo la estrategia seguida en la crisis (inmobiliaria) de los 90, cuando las entidades mantuvieron los inmuebles en cartera hasta que llegó la recuperación económica para poder venderlos a precios aceptables", indican los analistas. La jugada salió bien, así que "¿Por qué no intentarlo de nuevo?".

Sin embargo, la crisis actual es diferente a la de entonces. El único problema es que "la capacidad de recuperación del mercado inmobiliario español podría evaporarse", advierten. Los últimas previsiones, entre ellas las del bbva, avanzan que la depreciación continuará en 2010 y 2011. Se acaba la liquidez y a los bancos "no les quedará más opción que vender sus propiedades" a pérdidas.

"Todos hemos visto los devastadores efectos que ha causado una caída del 30% en los precios de la vivienda en eeuu. Imagine lo que podría provocar en un país que ya tiene la segunda tasa de paro más elavada de la ue (cerca del 20%, sólo superada por Letonia), cuya perspectiva de rating soberano ha sido degradada a negativa, y cuyo déficit público en 2009 multiplica por cinco los niveles de 2008", advierte la firma.

"Si el sistema financiero español se vuelve más inestable, las ondas de choque se sentirán en todo los activos y mercados interbancarios". La grave situación fiscal que atraviesa Grecia ha centrado la atención de los inversores en las últimas semanas pero, según la firma de prechter, es "probable que otra economía se encuentre en la línea del trampolín: españa".

Anonymous
8 Enero 2010, 23:28

¿Y cuándo no es un buen momento para comprar, según el gobierno y sus hermanadas partes interesadas? Lo dicho: credibilidad cero, ya pueden cantar misa estos gallos.

Anonymous
8 Enero 2010, 23:32

El gobierno no es ninguna administración creible. Tampoco hizo nada el gobierno para evitar la especulación de estos años. También se negaba el gobierno a reconocer la crisis económica. El gobierno no planifica, más bién improviza en función de las circunstancias. Sin gobierno estaríamos igual de gobernados, más bién, no tendríamos que mantener a tantos chorizos.

Anonymous
9 Enero 2010, 0:33

Hombre: muy bonito con la que está cayendo y encima los bancos no sueltan ni un duro.
Mejor que nos la financie el propio gobierno.

Saludos.

Anonymous
9 Enero 2010, 0:38

Boicot a la compra de pisos hasta que no caiga al menos 50% del valor actual.

Anonymous
9 Enero 2010, 1:04

Como en este foro solo entran cuatro garrulos,pues eso que los comentarios de aqui no afectan demasiado,yo creo que en general se exagera demasiado en negativo aqui,es mi opinion por lo que yo veo en mi entorno,incluso veo que las ventas suben ultimamente,tiendas llenas restaurantes llenos se compran coches con ayudas y se venden pisos(sobre todo si estan a precios razonables,yo he vendido uno en plenas navidades piso recien reformado 50mts 60 mill. En bcn diagonal catorze dies he tardado en obtener la paga y señal,no esta mal por los tiempos que corren vender a 7000 € m2 no?

Anonymous
9 Enero 2010, 9:01

In reply to by anónimo (not verified)

Tu te has fumado algo hoy ,no?cuando se te pase nos cuentas la verdad,vale?

Anonymous
9 Enero 2010, 1:08

Boicot al carajillo si no me lo bajan un 50%

Anonymous
9 Enero 2010, 1:08

Boicot al carajillo si no me lo bajan un 50%

Anonymous
9 Enero 2010, 1:10

Boicot al carajillo si no me lo bajan un 50%,jo cuantos carajillos llevo,ya no se bueno que me lo bajen todo un 50% los pantalones tambien

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta