El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, señaló en una reciente entrevista con Europa press que 2010 y especialmente el primer semestre, puede ser un buen momento para adquirir una vivienda
En su opinión, en este periodo confluyen varios factores que pueden animar a las familias que tengan previsto adquirir un inmueble, en lugar de esperar a un mayor ajuste de los precios
Entre los factores situó:
1) la caída de los precios
2) los tipos de interés en mínimos (1%)
3) el plan de ayudas a la vivienda
4) el mantenimiento de la deducción fiscal a la compra, que se eliminará a partir de 2011
5) el diferencial de IVA, que subirá en la segunda mitad del año
Campa ha indicado que para la mayoría de las familias es más fácil comprar ahora una vivienda gracias a la bajada de tipos y de precios, así como a las ayudas
Respecto a los pisos de bancos, campa apunta que las dificultades que atravesará el sector financiero español en 2010 pueden contribuir a estimular el mercado inmobiliario si las entidades sacan gran parte del 'stock' de inmuebles que tienen acumulado. "En la medida en la que traigan activos inmobiliarios dentro del balance, a todas las entidades financieras les interesa, si no los rentabilizan, es decir, si no los tienen en alquiler o en alguna forma de generación de ingresos, el ponerlos a la venta y hacerlos caja. Eso será un incentivo que tendrán siempre", manifestó a Europa press en la misma entrevista en la que reconoció que España no volverá a tasas de paro inferiores al 8% hasta dentro de cinco años
El secretario de Estado de Economía señaló que el Gobierno no dispone de estimaciones sobre cuánto puede caer "o si puede caer más" el precio de la vivienda en España, y reconoció que es difícil determinar cuánto se ha ajustado hasta ahora su precio, porque es un mercado muy heterogéneo
Con estas manifestaciones, campa se une de forma clara a la idea transmitida por varios ministros. A las conocidas de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, se sumó el mes pasado el ministro de trabajo, celestino corbacho, quien también animó a los españoles a comprar casa durante 2010 "porque, si es de primera residencia, podrá desgravar", algo que a partir de 2011 sólo podrán hacer los que cobren menos de 24.000 euros
307 Comentarios:
¿Y por que el gobierno pone un plan de ayudas a un sector "estrategico" como es el de los automoviles pero no hace nada con el de la vivienda? ¿Sera quiza porque considera a la contruccion como menos estrategica pero a la vez la causante de todos los males de la economia española?
No hay quien lo entienda, es una nueva contradiccion, ya que ademas los impuestos no se mantienen sino que aumentan en 2010 (IVA) y en 2011 en la practica tambien eliminando la deduccion por la adquisicion de nueva vivienda para muchos compradores. Teniendo esto en cuenta las malas perspectivas del desempleo, y los aun elevados precios de la vivienda, en mi opinion las operaciones de compra-venta en 2010 van a ser aun inferiores que en 2009.
Y esto de nuevo a afectar a la recaudacion impositiva del gobierno...... ¿Habra una nueva subida de impuestos en 2011 o elimiacion de deducciones equivalente? Me temo que si!
Así va España, que lo único que le preocupa a la gente es que cierren webs de descarga, que la Esteban, etc.
Sres, tienen y tendrán lo que se merecen....
Adios.
El gobierno tiene que buscar mas medidas serias i duraderas para ayudar a la gente para acceder a una vivienda digna, las declaraciones de señor jose Manuel campa quedan insuficientes para animar a una poblacion castigada por el paro i el trabajo precario.
Muchos foreros hablan pestes de zp y del gobierno como si fueran los únicos responsables de la crisis económoca e inmobiliaria que padecemos. Acabo de consultar las estadisticas del eurostat y preveen un crecimiento del PIP para 2009 en los siguientes paises que no tienen una la burbuja ladrillil como la nuestra. Es interesante observar como Alemania tiene un crecimiento menor que España y allí no hay apenas sector de la construcción.
Alemania.......-5,0
Italia...............-4,7
Reino unido...-4,6
Dinamarca....-4,5
España..........-3,7
La cosa esta mal pero si nuestro gobierno es nefasta, como seran los demas.
Lo que creo es que nuestra recesión sera mas larga por efecto de la burbuja ladrillil, que no ha hecho más que empezar
Una cosa son los datos que nos da nuestro patético, inútil y mentiroso gobierno y otra muy distintas los reales.
La recaudación del iva ha caído en España un 30 %, hay dos millones de parados más oficiales que no reales, así que no me creo ni de lejos que sólo hayamos decrecido un 4 %.
Aparte la deuda pública se ha multiplicado x 7 y hemos pasado de supéravit aun déficit del 10 % oficial.
Estos datos catastróficos macroeconómicos no se han dado ni de lejos en Alemania, ni en Francia, ni en la Italia del impresentable berlusconi.
Y el que no lo quiera ver tarde o temprano se dará de bruces con la realidad, es cuestión de tiempo y cada vez queda menos para el desastre.
¿Y que está pasando en Alemania para que baje más el pip que en España?
Se me ocurre que Alemania no maquilla tanto las estadísticas, además Alemania va a bajar los impuestos todo lo contrario que a nosotros que nos van a freír y a hundir más en la miseria.
El crecimiento del PIB no es el único dato macroeconómico relevante, el paro, la deuda pública, el déficit público, la renta per cápita....
Hay que tenerlo todo en cuenta en su conjunto
China crece al 7 % anual y el país no está mejor que Alemania, por ponerle un ejemplo.
Hola mALLORQUI:
Creo que deberías consultar las previsiones para 2010, es donde está el problema; mientras Alemania, Italia... etc tienen crecimientos el el PIB, en España sigue decreciendo.
Aunque yo tampoco creo que ZP y su gobierno sean los únicos responsables ni que nuestra recesión será más larga por efecto de la burbuja ladrillil.
Lo que creo es que ZP y su gobierno también son responsables, mejor dicho, que también son culpables, porque responsables, lo que se dice responsables; de responsabilidad : nada.
También creo que nuestra recesión será larga, no por efecto de la burbuja, sino que será larga, también por efecto de la burbuja .
Saludos.
Mi previsión es que durante el 2010 el PIB de España aún sera negativo basicamente por el efecto de la burbuja ladrillil, mientras que otros paises ya estaran en crecimiento. En cuanto a las previsiones hay que ser muy cautelosos.
España tendria que tener un PIB de -6 por lo menos, pero como en los precios de las viviendas las caidas son pausadas. Irlanda está en -7,6 de PIB en el tercer trimestre.
Eso es mentira, el mejor momento es a mediados de 2011!!
Cuando se quiten las ayudas por la compra y aumenten los tipos de interés y el IVA, entonces esperar un añito para ver como los bancos se comen los pisos , y entonces veremos bajadas de prevcios realmente buenas!!
Saludos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta