Comentarios: 307
El gobierno dice que el primer semestre de 2010 es buen momento para comprar piso

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, señaló en una reciente entrevista con Europa press que 2010 y especialmente el primer semestre, puede ser un buen momento para adquirir una vivienda

En su opinión, en este periodo confluyen varios factores que pueden animar a las familias que tengan previsto adquirir un inmueble, en lugar de esperar a un mayor ajuste de los precios

Entre los factores situó:

1) la caída de los precios
2) los tipos de interés en mínimos (1%)
3) el plan de ayudas a la vivienda
4) el mantenimiento de la deducción fiscal a la compra, que se eliminará a partir de 2011
5) el diferencial de IVA, que subirá en la segunda mitad del año



Campa ha indicado que para la mayoría de las familias es más fácil comprar ahora una vivienda gracias a la bajada de tipos y de precios, así como a las ayudas

Respecto a los pisos de bancos, campa apunta que las dificultades que atravesará el sector financiero español en 2010 pueden contribuir a estimular el mercado inmobiliario si las entidades sacan gran parte del 'stock' de inmuebles que tienen acumulado. "En la medida en la que traigan activos inmobiliarios dentro del balance, a todas las entidades financieras les interesa, si no los rentabilizan, es decir, si no los tienen en alquiler o en alguna forma de generación de ingresos, el ponerlos a la venta y hacerlos caja. Eso será un incentivo que tendrán siempre", manifestó a Europa press en la misma entrevista en la que reconoció que España no volverá a tasas de paro inferiores al 8% hasta dentro de cinco años

El secretario de Estado de Economía señaló que el Gobierno no dispone de estimaciones sobre cuánto puede caer "o si puede caer más" el precio de la vivienda en España, y reconoció que es difícil determinar cuánto se ha ajustado hasta ahora su precio, porque es un mercado muy heterogéneo

Con estas manifestaciones, campa se une de forma clara a la idea transmitida por varios ministros. A las conocidas de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, se sumó el mes pasado el ministro de trabajo, celestino corbacho, quien también animó a los españoles a comprar casa durante 2010 "porque, si es de primera residencia, podrá desgravar", algo que a partir de 2011 sólo podrán hacer los que cobren menos de 24.000 euros

Ver comentarios (307) / Comentar

307 Comentarios:

Richie
11 Enero 2010, 14:26

In reply to by mat

"""""""Con las preguntas que le hice lo que queria hacerle ver es que en Madrid el mercado de viviendas especialemnte las de lujo y de altos precios (mas de 1.000.000) esta sobredimensionado la gente que puede acceder con sus ingresos corrientes a estas cifras es muchisimo menor (menos de ese 5%) que el numero de pisos existentes.
Usted me dice que se venden y tiene razon y probablemente se sigan vendiendo pero cada vez menos por la siguiente razon
.
El comprador tipo de estas viviendas es una familia de edad media con unos ingresos famiiaries elevados de unos 6000€ (entre los dos) que aprovechando que la casa que se compraron hace quince años por 150.000 y que tienen pagada ahora vale 500.000 deciden venderla y con sus ahorros y una hipoteca de 500.000 se lanzan a la compra ya que la hipoteca que les queda si que es asumible."""""""""
---------------------------------------------------------------------------------------------

De donde sacias los numeros????

1) si ingresas 6000 al mes entre los 2, los ingresos brutos de la pareja estan entorno a 100 000€, lo que significa comprarse una casa por valor de 4-5 veces este importe como se recomienda

2) endedudandote por 550 000€ (añadir el 10% de gastos) tienes que pagar +/- un 40-45% de tus ingresos netos. Tampoco recomendable

emilio
12 Enero 2010, 10:25

In reply to by gabacho

De donde sacias los numeros????

1) si ingresas 6000 al mes entre los 2, los ingresos brutos de la pareja estan entorno a 100 000€, lo que significa comprarse una casa por valor de 4-5 veces este importe como se recomienda

2) endedudandote por 550 000€ (añadir el 10% de gastos) tienes que pagar +/- un 40-45% de tus ingresos netos. Tampoco recomendable

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los numeros son aproximados no los he calculado, lo que pretendia mostrar con el ejemplo es que las viviendas para gente de clase alta, que gane mas de 100.000 euros al años estan sobrevaloradas en relacion a los ingresos corrientes de estas personas.

Si durante estos años si se han pagado esos precios no ha sido por la concesion de hipotecas al 110% o por encima de la capacidad de los compradores sino por la existencia de grandes plusvalias en la venta de los pisos antiguos, y que en la medida que estas plusvalias vayan desapareciendo debido a que los compradores de los ultimos 8 años no las va a obtener el precio de estas viviendas de lujo tambien tendra que bajar.

bien
11 Enero 2010, 14:16

In reply to by anónimo (not verified)

No dispongo de esos ingresos suficientes a los que hace mencion. Si los liquidos, pero no los ingresos de 12.000 euros al mes. Pero una hipoteca de 700.000 (teorica claro), sale por mucho menos de 6000 euros al mes.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Claro y si sube el Euribor un par de puntos, también podrás pagar 12.000€ ¿Qué comerás?

Anonymous
11 Enero 2010, 14:40

In reply to by anónimo (not verified)

Usted dijo que compraria su actual casa por 1 millon de euros. Despues se le ha preguntado que si tiene ingresos suficientes para que un banco le diera dicha hipoteca y dice que usted no, pero otros si.
No quiero decir nada pero eso en mi casa se llama mentir. Usted no compraria su vivienda porque no se la podria permitir como el 80% de los propietarios españoles.
Dejemos las cosas claras, no hay dinero en el mundo para mantener esto y, mas tarde o mas temprano, el unico camino es la caida libre.
Quien defienda estos precios como racionales es simplemente por tener fuertes intereses en el asunto, no por racionalidad.

francisco
11 Enero 2010, 14:48

In reply to by anónimo (not verified)

Anónimo 14,40 ha dicho, al anónimo vendedor que no vendería por el precio que tasase km,

Usted dijo que compraria su actual casa por 1 millon de euros. Despues se le ha preguntado que si tiene ingresos suficientes para que un banco le diera dicha hipoteca y dice que usted no, pero otros si.
No quiero decir nada pero eso en mi casa se llama mentir. Usted no compraria su vivienda porque no se la podria permitir como el 80% de los propietarios españoles.
Dejemos las cosas claras, no hay dinero en el mundo para mantener esto y, mas tarde o mas temprano, el unico camino es la caida libre.
Quien defienda estos precios como racionales es simplemente por tener fuertes intereses en el asunto, no por racionalidad.

Ok. Gracias

Anonymous
11 Enero 2010, 16:14

In reply to by km

Vamos hombre ,¿El unico camino es la caida libre? Y ¿Como llamarias a esto en tu casa? Mentirijilla piadosa, porque si no me confundo , que es que no, de tener, administrar o manejar patrimonios de un monto elevado , no tienes nada mas que las ganas( por racionalidad) y si tu has decidido llevar una vida x esa es tu decision, pero de ahi a criticar, a quien quiere y vale para medrar(no todos valen),y todos queremos, aunque me vengas despues, con que en la vida no todo es medrar, pues si no todo es medrar, pero cuando uno ha conseguido unos minimos que le representen una real calidad de vida y no como la zorra que cansada de intentar acceder a las uvas y vista la imposibilidad proclama,no que no llega, si no la falta de madurez de estas(estan verdes) es el problema, si no eres sincero con tu propia persona,ya me diras que confianza/credibilidad, puedes transmitir,cuenteme sus miserias(asi no soy yo solo) yo le ajusto el precio(no tengo ni idea pues comprar y vender no es lo mio) para que todo sea demasiado inasequible segun mi ¿No interesada opinion? Y asi quedo como dios, ya no soy demanda insolvente, es que no quiero, mis principios no me lo permiten(principios =posibilidades economicas) y si los demascomprais me quedo con el culo al aire. Salud

Anonymous
11 Enero 2010, 16:38

In reply to by merlin (not verified)

Merlin, te llevo leyendo desde hace días, al igual que a km.

Ya sabemos que tenéis posiciones contrarias, ahora bien si estás tan desahogado como indicas a tí qué más te dá lo que diga km?, que por otro lado puede expresarlo de manera menos directa para decir lo mismo y es lo que pensamos la mayoría.

Yo soy propietario y he vendido una de mis dos propiedades, como quiera que quería vender la rebajé un 30 % con respecto al valor que tenía en el 2.006.

Como quiera que hay varias partes implicadas en el proceso, unas estáticas (impuestos y plusvalias además de bancos) y otras que pueden aproximarse si tienen intención, pues eso hice yo, aproximarme al comprador pero no todo lo que él quisiera pero aproximándome.

Lo que veo para el futuro? más inestabilidad laboral, recortes de incentivos, recortes de créditos y pérdidad de renta por lo que (otro refrán) "...si la montaña no va a mahoma ....." claro, si realmente queremos vender, ahora si lo que queremos es obtener el beneficio de hasta 2.006 pues creo que no se venderá...

Por lo demás no seas tan ácido, se ve que no eres mala persona pero demasiado partidista sin mirar que la mayoria es precisamente al que tiene dificultad para comprar, salvando a una buena parte que tiene necesidad de vender que los hay...

Anonymous
11 Enero 2010, 16:49

In reply to by anónimo (not verified)

Me gustaria contestarte, pero hay una condicion ,ponte un nombre . Salud

Anonymous
11 Enero 2010, 17:22

In reply to by merlin (not verified)

Mira tío, que los pisitos no son ningún tesoro valiosísimo, me dicen que me toca un pisazo en el barrio de Salamanca pero que no lo puede vender, que tengo que vivir obligatoriamente en él ó 200.000 euros y me quedo con los 200.000 euros, que el barro cocido en España vale cada vez menos, y el que tiene cash es el rey, puede comprar de todo mucho más barato.

Que no te enteras!

francisco
11 Enero 2010, 17:31

In reply to by merlin (not verified)

Buenas tardes merlin,

En vez de decir ¿ Pero porqué me pasa esto a mí ? ¿ No es terrible? .....Empieza a decir ¿ Qué he de aprender de esto ?

No me preocupado ni por leer lo que me has escrito.

Por cierto, deja a monik.

Salud

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta