La crisis está cambiando la radiología del mercado inmobiliario especialmente en el área de precios. Dentro de este punto, el rango de precios que más está cambiando es de las casas de segunda mano entre 100.000 y 200.000 euros
Así, si en el momento álgido de la burbuja inmobiliaria menos del 10% de las viviendas usadas que estaban en venta en Madrid se situaban en el rango de precios de entre 100.000 y 200.000 euros, ahora representan cerca del 25%, según los datos de idealista.com. En Barcelona se ha vivido un cambio parecido, ya que el porcentaje de viviendas dentro de esos precios ha pasado del estaban en el rango a más del 16%
En los últimos años de derrumbe, las viviendas se ha producido una sustencial salida de viviendas de los rangos siguientes, es decir, de las que cuestan entre 200.000 y 300.000 euros y las que se venden por entre 300.000 y 400.000 euros
20 Comentarios:
Volaré...cantaré...
Anonadado me he quedado. Cuando PPCC nos honraba con sus palabras, vaticinio con mucha antelación que el pinchado, el inicio del fin de la burbuja inmobiliaria era octube de 2006, al que bautizó como octubre rojo.
Viendo la gráfica, precisamente en esa fecha, aproximadamente, se produce el minimo de los pisos entre 100 y 200.000 €. Impresionante.
La cuestión es, ¿Cual es la tipología de esos pisos de 200.000€? Normalmente son del tipo "estudios de 20 m2 interiores en un tercero sin ascensor"
(1) ………………………………………….
Su idea me parece genial pero los pisos tienen que ajustarse a la crisis que todavía nos falta por vivir, para el próximo año 2010 la situación es:
5 millones de parados + empleos precarios + empresas realizando ere + subidas de impuestos + desconfianza de los compradores = no compra de vivienda
******************************************************************
Importante:
No comprar vivienda hasta finales del 2010 para que bajen el maximo posible.
Bancos, contructoras ,inmobiliarias, promotoras.
.. Llevan 10 años chupandonos la sangre.
== Ahora nos toca a nosotros==
Del precio que pusieron a las viviendas en los años 2005 al 2008 las tienen que bajar como minimo un -50%. Las hipotecas como maximo al 1% a pagar a 30 años.
De verdad no quiero que me regalen nada.
Leo de vez en encuando al listo de turno que dicen que como no vende las alquila.
Pues ya conozco a varios que las alquilo y lleva 4 meses sin cobrar y el piso destrozado.
El que dice que hoy no baja un duro a finales del 2010 cuando este cansado de pagar comunidad,luz,gas,ibi, y demas gastos ya vereis como baja 1000ptas.
Saludos a todos y feliz crisis hasta el 2015
(2) …………………………………………..
Atentos: telediario dia 27.10.09 a las 15:00horas
La noticia del salón de la vivienda comentaba en el reportaje que las viviendas que valían 40.000.000.- ptas. (240.405.-euros) las vendían por 70.000.000.- ptas. (420.709.- euros) y ahora las ofrecen con un maximo descuento y las quieren vender por 65.000.000.- ptas. (390.658.-euros). Pero de verdad estos señores por llamarles algo piensan que nosotros somos tontos. Lo llevo diciendo mucho tiempo
* No comprar vivienda hasta que las rebajas sean reales*
Mejor momento para comprar a finales del 2010 o principio del 2011, cuando ya no sepan que hacer con tanta vivienda cerrada.
Saludos.
Lo que nos espera para los próximos años:
5 millones de parados + empleos precarios + empresas realizando ere + subidas de impuestos + desconfianza de los compradores = no compra de vivienda
(3)…………………………………………….
Atentos los vendedores y compradores.
El precio de la vivienda en los años 2002 al 2008 las inflaron un +200%, pues es lógico que ahora baje como mínimo -50% no es pedir mucho *no*
Ejemplo: año 2009 el precio de un piso hoy valorado en 200.000.- euros
Costara en el año 2010 -20% valor del piso 160.000.- euros
Costara en el año 2011 -15% valor del piso 136.000.- euros
Costara en el año 2012 -15% valor del piso 115.600.- euros
Los sueldos del año 2002 al 2008 fueron de mil euros como siempre, que nos espera para los próximos 5 años.
Paro + subidas de impuestos + empresas realizando reajustes de personal + sindicatos mirando a otro lado + nadie anima a una huelga general para demostrar nuestra desconformidad = dime quien va a comprar vivienda.
(Tu decides porque comprar hoy si mañAna sera mas barato)
Saludos y mucha suerte
Estoy buscando vivienda, una cosa normal, en cuanto me piden más de 3000 € el metro cuadrado y que encima todo está viejo , no tiene aislamientos, ni calefaciòn, a veces es un bajo o sótano interior, pienso que sencillamente no voy a pagar por algo que no lo vale.
Si los precios de los pisos no bajan a su precio real (no de la hiperburbuja) y teniamos la aberracion de pisos de 30 m2 a 300.000 euros, para esta supuesta retraccion ¿Nos venderan pisos de 5 m2 para una familia de 6 en 200.000 euros?.
Aver cuando viene el verdadero reventon del burbujazo, que no pueden haber 40 millones de ricos en un pais con 10 millones de mileuristas.
Tengo en venta un piso que su precio no llega a los 200 mil. Su precio esta considerado (segun especialistas) por debajo de la media de zona, pues aun asi me dicen que es caro. Creo que se quieren aprovechar de la situacion y esprimirnos al maximo. El piso lo tengo en idealistas.
Estamos locos ó que no se pueden pagar pisos de 100000€ a 200000€.
No podemos pagar hipotecas infladas con sueldos de 1200 a 1500€ y en 40 años no se puede hipotecar toda una vida laboral por 4 paredes para que unos cuantos se inflen a ganar dinero a nuestra costa españoles por favor volver a ser razonables no volverse locos por favor.
Otra cosa que se observa en la gráfica, es que ha habido peridos de tiempo en que no se vendían pisos por menos de cien mil euros, pero ahora, aunque muy muy pocos, alguno se vende.
Otra cosa que se observa en la gráfica, es que ha habido peridos de tiempo en que no se vendían pisos por menos de cien mil euros, pero ahora, aunque muy muy pocos, alguno se vende.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta