Comentarios: 11

El presidente de la comisión de economía de la ceoe, josé Luis feito, acusó a los salarios y al elevado coste de los despidos como causas de la masiva destrucción de empleo en España, superior a la de otros países europeos

Esto, a pesar de que el salario medio en España es de 21.500 euros brutos al año en 2008, casi la mitad de la retribución de más de 40.000 euros de Reino Unido, Holanda y Alemania, y un 20% inferior a la media de la UE, según un informe elaborado por Adecco y la escuela de negocios IESE

Feito criticó unir los salarios a la inflación y apuntó que dentro de costes salariales no van sólo los salarios, sino también los costes de despido

Según los datos del Banco de España de 2009, el coste del despido es de 56 semanas de salario en el caso del despido objetivo (20 dias por año, con un limite de 12 mensualidades) para trabajadores con 20 años de antigüedad cuando "sólo cuatro países desarrollados superan esa indemnización: Alemania, Portugal, Corea y Turquía), donde se paga un coste de 98 sueldos semanales. En el caso de despido improcedente (con 45 días de indemnización por año trabajado) la media que le sale al banco es de 128 semanas (unas 32 mensualidades)"
 

Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

Anonymous
20 Enero 2010, 10:28

Y el culpable de que air comet se haya hundido de quien es ? seguro de que la mala gestion del presidente de la ceoe (el jede del Sr. feito) no es verdad ?

En este pais ( y en alguno otro tambien ) si miramos menos de llenarnos los bolsillos mejor nos iria, que de europeos poco tenemos, estamos a la cola de Europa por meritos propios, en esto si que somos los mejores.

Abaratar los despidos? juajuajauuaua, los de los altos cargos tambien, que se ponen los sueldos que quieren y fijas sus prejubilaciones como mejor les va?

La culpa de la crisis tambien se la echamos al elevado coste de los despidos?

Lo dicho vemos la pajita en el ojo ajeno, pero en el nuestro no vemos un rail de tren.

Anonymous
20 Enero 2010, 10:38

Dice el sr feito :
"En cualquier otro país los salarios crecen mucho menos que la inflación, mientras que en España no sólo no se moderan, sino que suben mucho más de lo que suben en periodos de auge económico".

Pues eso lo dira Vd. por que conozco varios casos que el sueldo no ha crecido ni el ipc, en los 2 ultimos años.
O cuando dice esto se refiere al crecimiento de los salarios de los altos directivos? en ese caso si le doy la razon. Un salario que puede ser facilmente superior al de 10 empleados de "a pie". No sabe que hay muchos mileuristas? o es que hay verdades que es mejor no ver?

Otra realidad, que supongo Vd. no sabra, hay empleados que han tenido aceptar una forzada reducción de su sueldo de hasta un 10%, claro que sino la aceptaban tenian la otra opción, que es la que todos sabemos, la puerta que conduce a la calle, personas con familias y por supuesto hipotecas (y hago enfasis en la palabra "personas", saben algunos de vds lo que son las personas? mas bien para algunos de vds son solo numeros, beneficios, es un concepto que tienen muy claro )

Anonymous
20 Enero 2010, 13:01

In reply to by anónimo (not verified)

"En cualquier otro país los salarios crecen mucho menos que la inflación, mientras que en España no sólo no se moderan, sino que suben mucho más de lo que suben en periodos de auge económico".

Sr. Feitó,

En cualquier otro país, en las empresas privadas, se sale a las 17:30h a más tardar. Lo que permite entre otras cosas:

* Conciliar vida laboral con vida familiar
* Invertir tiempo en formación, deporte (¿Ha leído el estudio de cambridge, donde el footing hace crecer las neuronas?).
*Y muchos otros etc...

¿Por qué no chequean ustedes la hora de entrada y salida de trabajadores y ponen multas de órdago a las empresas privadas que no lo cumplan?. Obligar a poner un sistema de acceso o de fichaje es mucho menos costoso que poner paneles solares... y chequearlo mensualmente también. Si los trabajadores hacen más de 8 horas y además no se les paga horas extras entonces actúen.

Si usted hace eso, yo estoy dispuesto a acatar cualquier reforma laboral que propugne.

Ah, y por cierto, de paso, le voy a dar una idea "gratis" y sin cobrarle de como reactivar parte de consumo: baje las comisiones que se les cobran a las tiendas por parte de los bancos del 4% al 1%,,, ya verá qué bien hace.

Saludos.

Anonymous
20 Enero 2010, 10:39

Pues que los directivos pasen a ser mileuristas y los propietarios no vivan como el tio gilito y no habrá tantos problemas.

monik
20 Enero 2010, 11:13

El coste de contratación, el despido y lo que le cuesta un trabajador al empresario si puede ser alto pero el salario, precisamente el salario no es alto ;)

Anonymous
20 Enero 2010, 11:20

Me parece increible que este señor tenga algún tipo de estudios en economia y sea "presidente de economia" de la ceoe, pues si miramos un poquito atras en el tiempo ( 3 años )habría que saber que este país era el que más empleo creaba de todos los paises de la unión europea, y el salario y los despidos estabán como ahora. !!Extraño!! ¿No creen? Para decir sobradas estupideces ahora se necesita titulación " esto es España" y lo demuestran sus politicos con master en idiotez.

gothaus
20 Enero 2010, 14:51

El Feito este es un cachondo; ¿Los salarios de quienes? Porque la indemnización de jubilación de Goirizalgorri fueron unos 4 millones, si no recuerdo mal.

Ahora, dudo mucho que la indemnización por despido de un mileurista que, además, cobra 200 euros en B o en "dietas", aunque no viaje, porque así la empresa no paga lo equivalente en IRPF y cuotas sociales, le vaya a suponer la quiebra a la empresa, precisamente.

Anonymous
20 Enero 2010, 16:19

In reply to by gothaus

Recuerdas mal: no eran una indemnización ¡¡¡ Era su pensión anual¡¡¡

Anonymous
20 Enero 2010, 15:36

Que nadie compre pisos que los bancos van a tener que desprenderse de su stock de pisos con rebajas de más del 80%, la situación es insostenible sino se van a la quiebra.

Anonymous
21 Enero 2010, 0:01

La verdad es que lo que opina este señor, rey de la bancarrota, la mentira y el cinismo, me parece cuanto menos inaudito, parece una coletilla mas en la lucha que la derecha de este pais lleva tiempo elaborando en contra de los trabajadores, asi de sencillo, ahora parece ser que son los trabajadores los que tienen la culpa de que ellos no sigan enriqueciendose a espuertas, los que tienen la culpa de la burbuja inmobiliaria y por supuesto segun ellos en quienes debe recaer el peso que suponga la recuperacion economica, bajar salarios y abaratar despidos, todo para que ellos sigan ganando mas y mas dinero, para que la banca suba sus servicios mas de un 6% mientras el ipc no llega a un punto, para que los salarios de grandes directivos sigan engordando mientras medio pais no tiene ni para comer, en definitiva el exceso de personas de este tipo me hace sentir una profunda tristeza.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta