China ha crecido en 2009 un 8,7% mientras que el resto del mundo ha sufrido las consecuencias de la crisis. Las burbujas bursátil e inmobiliaria han sido los motores de la recuperación económica pero hay cada vez mayor riesgo de que estallen
Según datos oficiales, la inversión en bienes inmuebles aumentó en china un 75% en 2009, destinándose un 20% de los nuevos créditos concedidos por los bancos al sector inmobiliario, favorecidos por las medidas anti-crisis desarrolladas en pekín y que han llevado a la ciudad a ser casi el segundo PIB mundial. Mientras los analistas no se ponen de acuerdo en el tamaño de la burbuja, reconocen que supone un riesgo para las finanzas chinas
En un escenario de precios especulativos, para un chino la compra de una vivienda es muy complicada, al tener un valor 27 veces superior al de sus ingresos. Esto crea malestar entre los habitantes de la ciudad, que reclaman vivienda asequible
1 Comentarios:
A la atencion de quien proceda del equipo idealista:
Por medio del presente les comunico, que habida cuenta que he tratado de ponerme en contacto con ustedes, y siendo infructuosos todos mis intentos para que mis escritos fuesen borrados de su pagina, les informo que si en breve espacio de tiempo no estan retirados los mismos actuare en consecuencia contra ustedes.
Sin mas y esperando que mi peticion sea atendida me despido a la espera de sus noticias.
Mª Luisa sanchez
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta