Noticias e información relacionadas con la burbuja inmobiliaria en China, la compraventa de vivienda y la evolución del mercado inmobiliario en el gigante asiático

 

Una nueva promotora china se salva 'in extremis' de la liquidación

La promotora china New World acuerda la refinanciación de su deuda por 9.590 millones

La promotora inmobiliaria china New World ha alcanzado 'in extremis' un acuerdo para refinanciar su deuda de 88.200 millones de dólares hongkoneses (9.591 millones de euros) tras meses de negociaciones con la banca. La compañía ha conseguido refinanciar parte de su endeudamiento 'offshore' no garantizado, incluidos préstamos bancarios, mediante una nueva línea de crédito. Los graves problemas de financiación de la compañía ahondan la severa crisis del ladrillo en China, y que recuerda a otros episodios de otras grandes constructoras como Evergrande o Country Garden.
Preço das casas na China

Los precios de la vivienda nueva y usada vuelven a caer en China el pasado diciembre

Los precios de la vivienda nueva en China cayeron en diciembre (-0,08%) por decimonoveno mes consecutivo, aunque con un descenso más leve en comparación con el 0,2% de noviembre, según la Oficina Nacional de Estadísticas (GNE). De las 70 principales ciudades, 43 vieron reducciones en los precios, mientras que 23, entre ellas Shanghái y Shenzhen, experimentaron aumentos. Además, el precio de la vivienda usada disminuyó un 0,31%. La inversión en promoción inmobiliaria, que representa en torno al 30% del PIB, cayó un 10,6% en 2024, reflejando la crisis prolongada en el sector que afecta de lleno a la economía china.
El avión fue uno de los símbolos de la riqueza acumulada por Hui Ka Yan (Evergrande)

Los acreedores de Evergrande ponen a la venta el jet privado de su fundador

Los acreedores de Evergrande están intentando vender por entre 25 y 30 millones de dólares (23,7-28,5 millones de euros) unos de los aviones privados que perteneció al fundador de la promotora ahora en bancarrota, Hui Ka Yan, mientras buscan recuperar parte de los miles de millones de dólares de los inversores extranjeros. La aeronave es uno de los tres jets privados del magnate, que también cuenta con dos yates y mansiones repartidas por Londres, Sídney y Hong Kong. La deuda offshore de Evergrande asciende a más de 20.000 millones de dólares, de los más de 300.000 millones de dólares en pasivos en el momento de la quiebra en 2021.
Las ventas de viviendas nuevas en China registran su primera subida en 2024

Las ventas de vivienda nueva en China registran su primera subida de 2024, gracias a los estímulos

Primeros datos positivos en el mercado residencial en China tras los importantes estímulos económicos promovidos por el Gobierno central para reactivar la demanda de los compradores. Las ventas de viviendas nuevas de los principales promotores, tanco públicos como privados, aumentaron un 7,1% interanual en octubre, hasta los 56.410 millones de euros, según los datos de China Real Estate Information Corp. La reactivación del mercado inmobiliario será un factor clave para la recuperación económica del gigante asiático.
China baja los intereses a casi 5 billones de euros en créditos

China baja los intereses hipotecarios a casi 5 billones de euros en préstamos

El Banco Popular de China ha anunciado una batería de medidas que pretenden atajar la desaceleración y relanzar la economía para cumplir con el objetivo oficial de crecimiento del 5% del PIB para 2024. Entre los anuncios de medidas financieras y bursátiles se encuentra el apoyo al sector inmobiliario chino con una bajada de media de los intereses para las hipotecas en 50 puntos básicos, lo que podría beneficiar a un montante total de hasta 4,76 billones de euros. Al mismo tiempo, se revisará a la baja, del 25% al 15%, la entrada mínima para acceder a una hipoteca de segunda vivienda.
China estudia eliminar restricciones a la compra de viviendas para impulsar la demanda

China estudia eliminar restricciones a la compra de viviendas para impulsar la demanda

El Gobierno de China está considerando eliminar algunas de las mayores restricciones a la compra de viviendas que aún se mantienen en vigor después de que las medidas anteriores no lograran revivir a un mercado inmobiliario moribundo. Entre ellas, se plantean dar permiso a los ciudadanos chinos no residentes en grandes ciudades a poder comprar viviendas en las principales urbes del país, o la de permitir la compra de segundas residencias con mejores condiciones hipotecarias.
PwC recibe una sanción económica por la crisis de Evergrande y no podrá operar seis meses en China

PwC recibe una multa de 56,1 millones por la crisis de Evergrande y no podrá operar seis meses en China

La consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) ha sido multada en China con 441 millones de yuanes (56,1 millones de euros) y deberá cesar las operaciones de su filial en el país durante seis meses por las deficiencias al auditar las cuentas de la inmobiliaria Evergrande. La Comisión Reguladora de Valores de China constató que PwC China había dado su visto bueno a los resultados del gigante de la construcción, a pesar de que la promotora había inflado sus ingresos en China en casi 72.144 millones de euros. Evergrande se encuentra en proceso de liquidación tras acumular un pasivo de más de 270.538 millones de euros.
Aeropuerto Kai Tak, Hong Kong (China)

El aeropuerto Kai Tak (China): de recibir millones de turistas a convertirse en un residencial

El aeropuerto Kai Tak, en Hong Kong (China), ha sido durante años el punto de llegada y salida de familias, turistas e inversores. Pero dejó de operar hace unos 30 años, dando paso a edificios residenciales, tiendas de lujo y espacios públicos. Resulta que con la caída de los precios de las viviendas en Hong Kong, muchos de los propietarios de Kai Tak deben más dinero a los bancos del que podrían recaudar si vendieran las propiedades en este momento.
Viviendas en China

La inmobiliaria china Country Garden sopesa prorrogar de nuevo sus pagarés en yuanes

La promotora inmobiliaria china Country Garden estaría sopesando la posibilidad de ampliar de nuevo los plazos para hacer frente a su deuda denominada en yuanes ante el reciente desplome registrado en las ventas, según han informado fuentes familiarizadas con el asunto a Bloomberg. Las ventas de la promotora cayeron en julio un 72% respecto al mismo mes de 2023, hasta los 3.410 millones de yuanes (428,2 millones de euros).
Sede de Evergrande.

China impondrá multas millonarias a PwC por falsificar las cuentas de Evergrande

Los reguladores chinos están ultimando los detalles para la sanción millonaria que impondrán a la consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC) por negligencia durante los años que auditó las cuentas del gigante inmobiliario chino Evergrande, que ya ha sido liquidado por tribunal de Hong Kong tras contar con una deuda de casi 330.000 millones de dólares (más de 300.000 millones de euros). Bloomerg asegura que la cuantía sancionadora ascenderá, al menos, hasta los 140 millones de dólares (126 millones de euros).
Hong Kong

La caída de ventas de la promotora china Vanke se modera en mayo por tercer mes consecutivo

La promotora inmobiliaria china ha informado de que la caída de ventas de casas en mayo se moderó por tercer mes consecutivo, tras bajar un 29,3% en comparativa interanual, hasta los 23.300 millones de yuanes (2.960 millones de euros). Respecto a abril, las ventas han aumentado un 11,5%. A pesar de la mejora, que ha impulsado a Vanke en bolsa, la compañía sigue arrastrando problemas de liquidez la crisis que atraviesa el sector en el 'gigante asiático' y cuyos máximos exponentes son Evergrande y Country Garden.
La ciudad de Shenzhen

La medida de China de comprar viviendas sin vender a promotores, en entredicho

El Banco Popular de China (PBOC) anunció este mes una financiación de 42.000 millones de dólares (38.700 millones de euros al cambio) para ayudar a los gobiernos locales a comprar millones de viviendas todavía sin vender a los promotores inmobiliarios. El año pasado se pusieron en marcha programas piloto similares en ocho ciudades, pero su efecto para estabilizar los mercados inmobiliarios ha sido limitado y, al parecer, sólo se ha podido utilizar una parte de los fondos asignados.
El gobierno chino considera nuevas compras de viviendas

China estudia comprar viviendas que no se venden para salvar el mercado inmobiliario

El Consejo de Estado del gobierno chino está considerando una propuesta para que los gobiernos locales de todo el país compren millones de viviendas todavía sin vender, en uno de sus intentos más ambiciosos hasta el momento para salvar a un mercado inmobiliario en crisis, según adelanta Bloomberg. La venta de viviendas en China se desplomó cerca de un 47% hasta marzo, y la oferta en el mercado se encontraría en su nivel más alto desde 2016. Según estimaciones, absorber todo ese inventario en 18 meses costaría 8.900 millones de euros, el 78% de la deuda del país.
La promotora Vanke se une a las caídas de Evergrande y Country Garden en China

La promotora china Vanke se desploma en bolsa tras reducir sus beneficios un 46%

Los resultados de la promotora inmobiliaria china Vanke alientan los temores sobre el ladrillo chino. Tras informar de una caída del 46% de su beneficio neto en 2023, acumula un desplome por encima del 10% en la Bolsa de Hong Kong.  La compañía publicó sus cuentas anuales, reflejando una importante caída del beneficio neto atribuido hasta los 12.162 millones de yuanes (1.562 millones de euros), mientras que sus ingresos disminuyeron un 7,6% anual, hasta 465.739 millones de yuanes (59.818 millones de euros).
Los precios de la vivienda en China siguen cayendo pese a las medidas estatales para frenarlo

El precio de la vivienda en China sigue bajando a pesar de los esfuerzos de las autoridades

La crisis económica sigue su avance en China, con el sector inmobiliario como principal protagonista. Los esfuerzos de las autoridades, que suavizaron las restricciones y dieron mayor libertad a las ciudades para legislar sobre vivienda, no parecen haber dado frutos. El precio de la vivienda ha registrado nuevas caídas en febrero, un 1,9% interanual para la obra nueva y un 5,2% para las viviendas usadas. Esto no hace sino acrecentar los problemas de las promotoras más importantes del país asiático, que deben enfrentarse a deudas e impagos, según los expertos.
China mantiene investigaciones sobre las cuentas de Evergrande

El regulador chino acusa a Evergrande de inflar sus ingresos en 71.760 millones de euros

La Comisión Reguladora de Valores de China ha acusado a la promotora inmobiliaria china Evergrande y a su fundador, Hui Ka Yan, de inflar sus ingresos en más de 78.000 millones de dólares (71.760 millones de euros) entre 2019 y 2020. Este regulador planea imponer una multa de 4,2 billones de yuanes (536,8 millones de euros) a Hengda Real Estate, la unidad de negocio de Evergrande en China continental. Evergrande, con un pasivo de más de 300.000 millones de dólares (276.006 millones de euros), fue declarada en liquidación el pasado enero por un tribunal de Hong Kong, aunque las implicaciones de dicha sentencia para la jurisdicción de China continental siguen siendo inciertas.
Los dos gráficos que demuestran la crisis inmobiliaria de China

El auge y caída del sector inmobiliario de China, en dos gráficos

El Tribunal Superior de Hong Kong ordenó el pasado 28 de enero la liquidación del gigante inmobiliario chino Evergrande tras no presentar una propuesta para reestructurar su deuda, que asciende hasta los 328.000 millones de dólares (unos 302.000 millones de euros). El ejemplo de Evergrande, que llegó a ser el mayor promotor de viviendas de China, es otro punto en la preocupante crisis económica y del mercado inmobiliario del país. En estos gráficos que se presenta se muestra el auge y caída del ingente mercado residencial en el gigante asiático, con métricas desde 2003 a 2023.
Viviendas en China promovidas por Evergrande

Un tribunal de Hong Kong ordena la liquidación del gigante chino de la construcción Evergrande

El Tribunal Superior de Hong Kong ha ordenado la liquidación del gigante inmobiliario chino Evergrande tras no lograr presentar una propuesta para reestructurar su deuda, que asciende hasta los 328.000 millones de dólares (unos 302.000 millones de euros). La decisión puede ser recurrida por la compañía y debe ser reconocida por alguno de los tribunales competentes en la China continental, donde Evergrande cuenta con más de 1.200 proyectos en distintas etapas.
China

Goldman Sachs, Morgan Stanley y UBS prevén más caídas en el sector inmobiliario chino en 2024

Los diez bancos inversores más importantes del mundo, entre los que se incluyen Goldman Sachs, Morgan Stanley y UBS, prevén que la caída del sector de la construcción continúe en China en 2024. Esto limitaría el crecimiento económico del país tras el escaso éxito que han tenido los esfuerzos del Gobierno para revertir la situación. En el caso de que las previsiones se cumplan, supondría el tercer año consecutivo de contracción de la construcción en China, que cayó un 8,4% en 2023. La demanda del sector inmobiliario chino representa un 20% del PIB nacional, según Bloomberg.
Resúmenes anuales 2023 (vivienda internacional)

Un 2023 convulso para la vivienda en el mundo: cae la oferta, menos ventas y disparidad de precios

El mercado residencial a lo largo y ancho el planeta ha vivido tiempos convulsos durante este 2023. La compraventa de viviendas ha caído de forma generalizada en EEUU, Reino Unido, Alemania o Suecia, como en España. La oferta de casas en el mercado no termina de recuperarse, ante una alta inflación que se ha contenido a final de año y unos tipos de interés hipotecarios en máximos. Mientras, los precios no han caído, como preveían los expertos, y suben en la mayoría de países, aunque a un ritmo más pausado que tras la salida del covid.
Archivo - Billetes de yuanes chinos.

La cúpula de la promotora china Country Garden se baja el sueldo en más de un 60%

La presidenta de la promotora china Country Garden, Yang Huiyan, la hija del fundador de la compañía, Yang Guoqiang, y otros tres altos directivos de la empresa han anunciado un recorte voluntario de sus salarios de entre el 67% y el 96%, como consecuencia de los problemas económicos que arrastra la compañía. Tras incumplir el pago de un bono, el grupo ha contratado a varios asesores para evaluar la estructura de capital y su liquidez y formular un plan general que ofrezca una solución lo antes posible.
China

Evergrande logra un nuevo aplazamiento de la vista para su liquidación

El Tribunal Superior de Hong Kong ha decidido posponer hasta el próximo 29 de enero la audiencia sobre la petición para la liquidación del gigante inmobiliario chino, presentada en junio de 2022 por el acreedor Top Shine Global y que tenía fijada su fecha para este 4 de diciembre. Las dificultades financieras de Evergrande se agravaron en septiembre, tras el arresto de su fundador como sospechoso de haber cometido varios delitos, y la imposibilidad de realizar nuevas emisiones de deuda como consecuencia de la investigación de una de sus principales filiales, Hengda Real Estate.
Crise imobiliária na China

Crisis inmobiliaria en China: Country Garden y otras 50 promotoras recibirán apoyo financiero

El presidente chino, Xi Jinping, está comprometido a detener la crisis inmobiliaria del país. Y para ello, su gobierno ha elaborado una lista de 50 promotores inmobiliarios para recibir apoyo financiero, incluido Country Garden, el gigante inmobiliario que quebró hace aproximadamente un mes, después de no poder pagar los intereses de su deuda. Una de las cuestiones centrales del Ejecutivo chino es garantizar que se concluyan las casas sin terminar.
Archivo - Billetes de yuanes chinos.

Evergrande logra un último aplazamiento de la vista sobre su liquidación en Hong Kong

El Tribunal Superior de Hong Kong ha decidido posponer hasta el próximo 4 de diciembre la audiencia sobre la petición para la liquidación del promotor inmobiliario chino Evergrande presentada en junio de 2022 por un acreedor extranjero. La compañía, que cuenta con un pasivo superior a 300.000 millones de dólares (283.925 millones de euros), debe presentar un plan de reestructuración viable para evitar su bancarrota. Tras este anuncio, las acciones de la compañía llegaron a hundirse hasta un 25%.