
El Tribunal Superior de Hong Kong ordenó el pasado 28 de enero la liquidación del gigante inmobiliario chino Evergrande tras no presentar una propuesta para reestructurar su deuda, que asciende hasta los 328.000 millones de dólares (unos 302.000 millones de euros). El ejemplo de Evergrande, que llegó a ser el mayor promotor de viviendas de China, es otro punto en la preocupante crisis económica y del mercado inmobiliario del país.
En estos gráficos que se presenta se muestra el auge y caída del ingente mercado residencial en el gigante asiático, con métricas desde 2003 a 2023. 20 años en los que las ventas de apartamentos y propiedades comerciales han pasado de los 1.000 billones de yuanes en 2003 a superar los 15.000 billones de yuanes (más de 1.957 billones de euros) cada año entre 2018 y 2021, según la Oficina de Estadísticas de Bloomberg.
Desde entonces, ha caído a menos de 12.000 billones de yuanes (unos 1.565 millones de euros) entre 2022 y 2023, por debajo de las cifras de 2016. En concreto, en el mercado residencial de China, la venta de viviendas nuevas cayó un 6% en 2023, y los precios de las viviendas de segunda mano disminuyeron en las principales ciudades.
Por el lado de la promoción, los nuevos desarrollos residenciales han caído un 58% desde 1.515 millones de metros cuadrados en 2019 a los 637 millones de metros cuadrados en 2023, según los datos el Banco Mundial.
Una situación que denota los incumplimientos de los promotores. Y es que lsas empresas inmobiliarias se enfrentaron a 125.000 millones de dólares (116.000 millones de euros) en incumplimientos de deuda entre 2020 y 2023.
Esta caída del sector inmobiliario ha arrastrado a la economía de China, provocando despidos e inestabilidad financiera. Las familias chinas se han negado a seguir pagando los préstamos por su casa nueva que nunca se termina.
Los municipios, muchos de los cuales dependen de la venta de tierras como fuente clave de ingresos, han estado introduciendo medidas de apoyo de “viejo por nuevo” destinadas a estimular la compra de viviendas nuevas.
Los expertos prevén una recesión prolongada, pero no está claro exactamente cómo se desarrollarán las cosas después del colapso de Evergrande.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta