Comentarios: 0
China
GTRES

Los diez bancos inversores más importantes, entre los que se incluyen Goldman Sachs, Morgan Stanley y UBS, prevén que la caída del sector de la construcción continúe en China en 2024. Esto limitaría el crecimiento económico del país, sobre todo tras la poca capacidad que han tenido los esfuerzos del gobierno para revertir la situación.

En el caso de que las previsiones se cumplan, supondría el tercer año consecutivo de contracción en el sector chino, que cayó un 8% interanual en los primeros 11 meses de 2023, dato que alcanza el 8,4% de caída si se habla del año completo.

A pesar de las medidas tomadas por el Gobierno chino, la mayoría orientadas a motivar la compra, la prolongada recesión ha hecho que la capacidad del sector como motor de la demanda de bienes y servicios se haya visto limitada. No en vano, la demanda del sector inmobiliario representa un 20% del PIB, mientras que en 2018 era el 24%, según estimaciones de Bloomberg.

Caídas de alrededor del 7%

Goldman Sachs es uno de los más pesimistas en cuanto a la contracción del sector, ya que espera una caída de hasta dos dígitos, mientras que Morgan Stanley prevé que sea del 7% y UBS se mantiene en un 5%. Por su parte, el Banco Internacional de Comerciantes de China cree que las inversiones se desplomarán en un 7%.

La caída en las ventas, junto con la falta de nuevos proyectos inmobiliarios, son las principales causas para el pesimismo, ya que Goldman y UBS también prevén caídas de hasta el 5% en las ventas en el sector. Esto implica que los proyectos finalizados también tienen margen para disminuir.

El desplome de uno de los sectores más importantes de la economía del país asiático es buena explicación a la debilidad de la demanda interna, que se ha convertido en uno de los principales motivos para la deflación sufrida por China este año.

Planes de incrementar el PIB en un 5%

Para alcanzar los planes del Gobierno de incrementar el PIB en un 5% en 2024, harían falta importantes estímulos económicos y fiscales que compensaran el lastre que supone el sector inmobiliario. No obstante, no todos los analistas son pesimistas en cuanto al destino del sector en China.

Logan Wright, director de estudios de mercado de China en Rhodium Group, prevé que la construcción crezca el año próximo, aunque en cifras de un solo dígito. Estos datos se basan en la mejora en las ventas de terrenos por parte de los gobiernos.

Cabe señalar que muchos economistas creen que el gobierno chino intentará estabilizar el sector mediante medidas que incluirían la compra del exceso de viviendas mediante un mayor uso de los fondos del Banco Central del país.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta