Comentarios: 12

Así de pesimista se mostró Juan Miguel villar mir, presidente del grupo villar mir, en el club siglo xxl. Para el empresario las posibilidades de España de superar la crisis pasan por realizar un gran esfuerzo político, social y empresarial

Villar mir describió una serie de propuestas para la mejora de la situación actual del sector de la construcción, que pasan por un pacto de estado entre agentes sociales y partidos políticos, el reajuste del sector, la revisión de figuras impositivas y la creación de un “auténtico mercado de alquiler” que posibilite la reducción del elevado stock de vivienda

El ponente, sin embargo, es optimista con la situación española al destacar el liderazgo internacional de las compañías nacionales

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

Anonymous
29 Enero 2010, 10:12

Vaya cafre!!!
Pues al mismo tiempo, y mientra toda esta gente no se reconviertan en ingenieros cuánticos, él ha perdido un millón de clientes potenciales a los que timar...

francisco
29 Enero 2010, 11:23

OLVÍdESE Sr. VILLAR MIR DE " la creación de un “auténtico mercado de alquiler” que posibilite la reducción del elevado stock de vivienda. EL ALQUILER ES PARA LOS MILEURISTAS, pero no para otra parte de "demanda potencial" que sí quiere comprar ( miles de extranjeros que buscan el sol, miles de españoles prudentes que no compran a precios de estafa y algún que otro inversor que confía en la inversión inmobiliaria y no en otros productos.......) principalmente, porque en España se compra y no se alquila, se ha comprado a precios razonables y no especulativos..... de hecho la spa( sociedad púnlica de alquiler) ha sido un fracaso desde que se creó en 2004 y las nuevas promociones se alquilan sin equipamientos ni muebles, algo que no interesa al mileurista...el que vive de alquiler lo quiere en condiciones de habitabilidad como vivienda, equipado, con electrodomésticos y muebles. El que quiere comprar en España, siendo un país endeudado hasta las cejas por la " burbuja inmobiliaria", sabe que está sobre valorado el 50% en la mayoría de los casos, que el suelo ha sido la escusa, pero la realidad es la irresponsabilidad d elos promotores, de hecho son más morosos que los particulares. Sr. Villa mir, como Vd. ha dicho " el millón de empleos perdidos en la crisis del ladrillo “ha desaparecido para siempre” se ha perdido para siempre porque hay stock de promociones costará muchos años para vender, pues los bancos y cajas no pueden dar créditos al 20% de pobres, al 60% de mileuristas( muchos no pueden pagar lo comprado), hay un porcentaje que lo tiene pagado, pero que no piensa endeudarse a precio caro y a los ricos ya están queriendo vender, pues les sobran pisos. Para recuperar la demanda potencial de España, tanto como habitual, como 2ª Residencia de españoles y extranjeros....hay que ser conscientes que hay que rebajar más del 30% en nuevas y más del 50% en usadas.....crear un nuevos planes: - acuerdo entee pp y psoe. - Plan nacional, de sector inmobiliario de "mercado libre" sin ayudar a nadie, ni promotores, bancos, particulares...que cada cual sujete su vela, si quiebran la mitad mejor, así se ajustará la oferta y la demanda( equilibrio) con ello resurgen las compraventas. -Plan nacional de nueva ley de arrendamientos urbanos - Plan nacional para el turismo - Plan nacional para crear más centro geriátricos, que los mayores vengan a España - Plan para los jóvenes, que les motive estudiar y puedan tener fé en que estudiar sirve para trabajar, con idiomas incluidos. - Un joven que no estudie o ni trabaje, que no pueda cobrar subsidio. - Plan nacional para que las administraciones públicas disminuyan su déficit público - Imposibilidad de ser diputado 8 años y tener la vida cubierta, si todos trabajamos, ellos también - Plan regulador de competencias y evitar los nacionalismos, las autonomías y las diputaciones....se pierde mucho dinero. Sr. Villar mir, no soy perfecto, ni político, pero no se trata sólo de "mercado de alquiler"

Anonymous
29 Enero 2010, 12:08

In reply to by km

Amigo se te olvida algo muy importante y que va aser tenido en cuenta en adelante ya que nos imposibilitan jubilarnos por el 100% a los 65 años y es que si hay como de hecho habrá reforma laboral que sea una reforma laboral total para los sectores público y privado o todos moros o todos cristianos te crees que la principal y mayoritaria masa laboral de España como es la de autónomos y trabajadores por cuenta ajena del sector privado se va a quedar callada viendo cómo le amplían su edad de jubilación y cómo se gastan los dineros públicos en planes de pensiones y jubilaciones anticipadas en el sector público??? pues muy lento hay que ser para no pensarlo (hace no mucho jubilaciones anticipadas en radio-televisión pública para los mayores de 50 años con el 100% de sus sueldos).....

Esto va a ser una guerra en toda regla!!!!!....

Anonymous
29 Enero 2010, 12:51

Que asco de políticos que tenemos.
No tengais ninguna duda que muchos de los que exponeis aquí lo haríais mucho mejor que el señor zapatero y el señor rajoy juntos.
Este pais no tiene remedio a menos que nos libremos de estos políticos tan mediocres y en un considerable porcentaje , corruptos.
En algo tiene razón villar mir y es que el empleo perdido ya es historia y pasaran muchisimos años hasta llegar a una tasa de paro del 10% y esto no hay que ser un gurú economista para saberlo, solo es necesario un poco de sentido común, algo de lo que estamos muy faltos en este pais de pandereta.
Ganas le dan a uno de sacar los cuatro ahorros que tiene e irse a buscar la vida por ahí , ya que aquí las llevamos claras.
Zp , yo te voté , primero para librarnos del pp que es lo peor que le ha pasado ha España en la vida, pero ahora cuando te veo , me caes muy mal, eres un incompetente y tus colegas europeos te miran un poco raro ¿No crees?

Alternativas políticas ya!!! Por favor

Anonymous
29 Enero 2010, 14:16

Es que este foro es el de "la doble f": funcionarios y fracasados.
P.d: ambas categorias no son excluyentes ;)

hierofante
29 Enero 2010, 16:18

El plan de austeridad que ha aprobado el Ejecutivo estima que el ahorro alcanzará casi 50.000 millones de euros, de los cuales casi 40.000 corresponderán al Estado central. Su aplicación será entre 2010 y 2013 y tiene como objetivo situar el déficirtpúblico ese año en el 3% del PIB, para cumplir con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la zona euro. También se puede recordar la jugadita de la elevación del techo de gasto público perpetrada por el gobierno a finales de 2008 para aprovecharse de las apariencias estadísticas y luego decir que el gasto en 2009 no había subido tanto. Como ésa, decenas.

jaume
29 Enero 2010, 17:40

El enunciado de la noticia creo que se va a quedar corto en los próximos años. Lo normal sería que se acabasen unas 200-250.000 viviendas anuales y pare este número de viviendas con 1,3 millones de empleados en la construcción hay de sobras; tampoco estos trabajadores pueden engrosar el subsector de la obra pública que tambien se va ha desinflar notoriamente.

hierofante
30 Enero 2010, 1:40

Por cierto, hoy, día de shock social a cuenta del atraso de la edad de jubilación, pocos se acuerdan de la natalidad.

Hablan de inmigrantes que han de venir pero no de tener hijos. Los nazis esterilizaban de otro modo; aquí, a golpe de ladrillo.

francisco
30 Enero 2010, 19:45

#31 buenas tardes caribdis, ya he observado en tus escritos que eres un solidario de "Ricardo verges" y como arquitecto y doctor en economía inmobiliaria, su experiencia, y el pagarle varias ediciones un ministerio sin llegar a publicarlas, da sentido a que es un Sr. muy respetable en sus escritos, conferencias y todo lo que nos diga. A Ricardo verges, no le tenemos en este foro, pero te tenemos a tí, que como buscador, lector, analista, encontrar, interpretar y exponer por donde va la macroeconomía, ya es suficiente, apreciado y estimulante, para seguir leyendo y aprendiendo día a día, junto con la colaboración del resto de compañeros/as. A los que busco y leo normalmente es a Santiago niño becerra, pisitófilos creditófagos, Roberto centeno y algo de Marc Vidal, pero no llego a tu nivel, para poderlos entender del todo, así que prefiero seguir tus comentarios, los hierofante, y resto de compañeros que estén registrados y se puede hacer un seguimiento. Caribdis, si que ví tu mensaje sobre que bruselas no aprobaría el "plan de ahorro de 50.000 euros por año", te pido disculpas por no contestarte, pero ya sabes que me cuesta enviar mensajes, prefiero el teléfono o el correo electrónico, pero no desde el móvil, el teclado es demasiado pequeño para mis manos. ¡ Buen fin de semana ¡

caribdis
30 Enero 2010, 20:56

In reply to by km

Muchas gracias por tu consideración, km. Menos mal que han ido apareciendo compañeros que echan una mano cuando estamos llegando al desenlace del partido. Comparto la admiración por las personas que has citado, aunque pongo a Vergés en primer lugar, porque lo hace simplemente por honradez intelectual y por auténtico patriotismo (no el de salón).

¿Haces la misma lectura que yo de la noticia de la que he dado cuenta sobre las viviendas sociales a construir en Candelaria (Santa Cruz de Tenerife)? Los ladrillófilos tienen una forma de pensar tremendamente lineal, y por lo tanto realizan movimientos que tienen muy poco de estrategia. Eso les ocurre por haber ganado tanto dinero teniendo que pensar tan poco.

No te preocupes, que lo de enviarte a veces un SMS es porque me da un arrebato. No es necesario que contestes.

¡Recibe un saludo cordial!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta