Cataluña crea el “registro de agentes inmobiliarios de catalunya”, el primer registro de este tipo regulado en España, donde tendrá que estar inscrita toda empresa que realice actividades de gestión inmobiliaria. El registro tiene como objetivo dar mayores garantías a los usuarios
Así, para que una empresa pueda registrarse y por tanto dedicarse a la gestión inmobiliaria en cataluña a partir de ahora, tendrá que cumplir una serie de requisitos como son: tener un establecimiento abierto al público, contar con una titulación universitaria que acredite conocimientos en derecho inmobiliario y valoraciones o bien haber realizado cursos sobre esta materia en centros de referencia, disponer de garantía para responder de cantidades entregadas en el ejercicio de la actividad y contar con un seguro de responsabilidad civil
Una vez se publique el decreto definitivo, las empresas dispondrán de seis meses para tramitar el alta en el registro
El colegio de agentes de la propiedad inmobiliaria de Barcelona espera que estas nuevas exigencias sirvan para depurar el mercado inmobiliario y que el sector rechace a los no profesionales situando a cada uno “donde le corresponda”
26 Comentarios:
Por fin !!! pagarle a verdaderos agentes no a chapuzas inmobiliarios que no te
Informan de metros utiles o construidos ,pues tampoco sabe de que va,son de una mediocridad e ineficiencia manifiesta y se llevan o bien sobreprecios o comisiones altisimas.-La falta de profesionalidad en Barcelona es notoria,espero que terminen con los chapuzas.-
Dudo que un simple registro solucione la falta de profesionalidad de algunos comerciales dado que en el registro no estarán los vendedores sino las empresas (y algun profesional independiente que tenga un local) a través de un miembro "titulado". Los inutiles también tienen cabida en el registro, no hay ningun examen de conocimientos, antiguamente el ministerio de fomento hacía exámenes para tener el título de API.
Por lo que refieres a la falta de profesionalidad en Barcelona estoy en desacuerdo, hay malos y buenos profesionales en todas las provincias y en todas las profesiones.
En cualquier caso esta medida dejará fuera a malos y tambien a buenos profesionales que no tienen un titulo universitario o no tienen un local, me parece una medida clasista. Lo que deberia haberse hecho es recuperar la titulacion de api para demostrar que al menos se sabe de qué se habla.
Respecto a la comisiones altas deberías imaginarte que si hay menos profesionales (a igual numero de pisos en venta) los precios por el servicio serán mas altos y las peticiones de venta en exclusiva mas numerosas. Menos oferta a igual demanda hace que suba el precio...casi siempre.
En definitiva no creo que un simple registro sea la solucion, la solucion pasaría por un registro o titulacion oficial expedidad por un organismo oficial (ministerio o consejería), un codigo deontológico de obligado cumplimiento y por unos precios estandard por el servicio igual que pasa con los arquitectos y abogados colegiados, y además que por ley fuera obligatorio un intermediario para garantizar la seguridad del proceso de compra venta.
¿No?
La asociación de API's estaría encantada de la obligatoriedad.
Según mi experiencia el peor vendedor es siempre el particular dado que cuenta sólo lo que le interesa y tiende a esconder datos importantes, si tengo que comprar o vender algo me voy a un buen profesional (se les conoce porque la gente habla bien de ellos y no porque estén en un registro) y no me importa si pago algo más dado que me dan seguridad...y eso no tiene precio.
Esto es una estrategia mas de los api para monopolizar el sector,que es lo que quieren desde hace tiempo,alomejor consigen que mucha gente que actua bien se quede sin trabajo y amplien las listas de la inem;pero los votos en catalunya son necesarios.que publiquen los cursos necesarios antes de tirar el decreto.
Cursos?? primero que den prioridad a los que ya tienen una titulación acreditada y una experiencia consagrada... cosa que veremos si acaban haciendo.. O por desgracia tienes razón y acaban monopolizando el sector para el bien de unos pocos... como casi siempre.
Cursos ya hay porque hay asociaciones dedicadas única y exclusivamente a la propiedad inmobiliaria, sea api o gipe, pero el problema es que hasta el día de hoy, cualquiera puede abrir una inmobiliaria como el que abre cualquier otro tipo de negocio sin haber una reglamentación para ello. El problema es que los que han hecho que el sector sea de lo peorcito del mercado laboral son los intrusos (por no utilizar una palabra más despectiva) que abrieron, cobraron exageradas comisiones y cuando llenaron el bolsillo, cerraron y si te he visto no me acuerdo... haciendo algo que ni siquiera sabían hacer, y metiendo en más de un lío a más de uno... sobretodo con las exclusivas (cosa que en más de 20 años con agencia abierta, no hemos hecho y no aconsejamos). Una exclusiva es la perdición porque es como si el inmueble ya no fuera tuyo y a quien le has dado la exclusiva puede hacer y deshacer a su gusto... y lo digo por clientes que he tenido que han venido llorando al despacho por las barbaridades que les han hecho por ahí con las exclusivas... que normalmente ni se lee el cliente confiando en lo que le dicen... y la única manera de anular esa exclusiva es finalizando el tiempo pactado, y mediante burofax, para que sea lo más legal posible, porque encima esas exclusivas que me han enseñado los clientes, se renovaban automáticamente a no ser que el propietario se lo comunicara a la agencia.... cosa que si hacían por telefono, legalmente es como si no hicieran nada, porque es tu palabra contra la suya...
Pero claro, al final todos somos iguales... por desgracia.... haciendo un símil, es como pasa con España para los extranjeros... que es juerga y toros principalmente, cuando todos sabemos que hay muchas más cosas... pero es lo que hay.
Espero que con el tiempo las cosas cambien y la gente pueda confiar en un intermediario para realizar cualquier gestión inmobiliaria, sin el miedo de pensar que le van a tomar el pelo (o robar).
Yo puedo estar tranquilo que mis clientes confían en mi y son los que realmente me dan la publicidad y me traen más clientes, en ocasiones incluso más de los que me puede aportar cualquier anuncio en alguna publicación semanal o mensual. Además eso es lo que realmente te reconforta y te da satisfacción: el trabajo bien hecho.
Querido amigo, no dudo de tu profesionalidad, pero me permito aconsejarte en el tema de las Exclusivas:
El documento de encargo en exclusiva de cualquier inmobiliaria que opere en el mercado , puede ser revocado por muchas mas clausulas que intenten penalizar este derecho del propietario.
Cualquier mandato de venta tanto en exclusiva como sin ella, amparandose en el codigo civil puede ser anulado por el mandatario (en este caso el propietario) y este ultimo debera de indemnizar a la inmobiliaria solo por los gastos ocasionados ( inserciones publicitarias, desplazamientos de comerciales en las visitas, etc) y por supuesto todo ello debera ser justificado.
Pretender cobrar como penalizacion por parte de la inmobiliaria la totalidad de la comision por un trabajo que al fin y al cabo no se ha consumado , va en sentido contrario a la ley general de contratacion y como consecuencia ningun juez sentencia a favor de la inmobiliaria ya que el contrato es nulo de pleno derecho por contener clausulas abusivas.
Haz la prueba en otra ocasion y ahorrale a tus clientes ese mal trago simplemente con el envio de un burofax.
Y piensa siempre que si hoy cualquiera de tus clientes decide ir al notario para realizar un testamento y al dia siguiente decide cambiarlo, nadie se lo prohibira ya que esta en su derecho. ( Cuanto mas revocar una nota de encargo sea o nosea en exclusiva).
Buenas noches:
Perdone Ud. Que le diga que esos contratos de exclusivas en la venta, no deberia firmarlo nadie y como prueba de ello, le voy a contar un caso real, que le ocurrió a una persona:
Un joven, tiene un piso de 2 dormitorios y fallece su madre, con dos herederos su hermano y él. Decide vender su piso y con el dinero de la venta piensa pagar a su hermano por su mitad y obtener un prestamo para reparar la casa de sus padres, que estaba muy mala, con la cubierta a punto de caerse.
Firma un contrato con una inmobiliaria en exclusiva, pactan unos honorarios del 5%, que incrementan al precio, exclusiva por 1 año y que la resolución unilateral supondrá el pago del 50% de los honorarios... al mes de firmar el encargo llevan a una pareja y firman hojas de visita, a la pareja no les interesa el piso y no sabe más de ella, a los 3 meses de firmar el contrato, la empresa donde trabaja cierra por quiebra y se queda en paro... se presenta en la inmobiliaria a comunicar que desea no vender su piso porque se ha quedado en el paro y ya no puede hacer lo que tenia previsto y le dicen que vale, pero que les tiene que pagar la totalidad de los honorarios, más iva, obviamente se niega, les manda el burofax comunicando fehacientemente,.... le contestan con otro exigiendole el 50% más iva, el joven hace caso omiso.... le demandan y tiene que contratar abogado y procurador, pero el abogado le dice como hay muchas posibilidades de que pierda el pleito, que pida uno de oficio al estar parado y con pocos ingresos y con un prestamo y así lo hace.... se celebra el juicio y le condenan a pagar unos 3.000 € + iva..... todo por llevar a una pareja, que mostro poco interés...
Por tanto amigos, no firmen nunca una exclusiva de venta a ninguna inmobiliaria,
El procedimiento que usan es muy injusto, quedas en manos de ellos y no puedes hacer nada.
Un saludo
A buena hora
Es que eso no es una exclusiva, es una estafa.
Yo firmé un contrato de exclusiva con una inmobiliaria de 6 meses, me vendieron el piso y ya está, les pague el 3%+IVA de marras y punto. Pero si hubiera pasado ese tiempo sin vender el piso, no hay ninguna penalización, al igual que no me aseguran que ellos lo puedan vender como es natural, lo demás es una estafa.
Al alquilar un piso me pasó lo contrario, firmé la exclusiva, no me lo alquilaron y después, cuando venció la exclusiva, lo intenté con otra inmobiliaria que me lo alquiló.
Tambien conozco un caso de una parcela para energía eólica, donde se llega a firmar un precontrato y el de la inmobiliaria cobra sus honorarios para después no llevar a cabo la operación. Aparte de estas 2 malas experiencias, las demás son buenas.
Sinvergüenzas hay en todas las profesiones y tu amigo pillo a uno de los buenos.
No es exacto lo de que es obligatorio tener abierto un establecimiento: también se admiten las inmobiliarias virtuales. Tampoco es obligatorio estar en el registro: solo es obligatorio para los que tengan abierto un establecimiento en Cataluña. Naturalmente todos los que lo tengan abierto en cualquier sitio de Europa, o e Internet, no lo necesitan.
Sobre los requisitos de formación, tampoco está nada claro. Parece ser que si eres abogado, o aparejador o arquitecto, o sociólogo (!), ya sabes todo lo que necesitas para prestar un excelente servicio al cliente comprador o vendedor. Si no tienes esos títulos tan relevantes, los puedes sustituir por 300 horas sentado en un aula en la que te vayan pegando el rollo sobre códigos éticos, valoraciones, y no se cuantas generalidades más, que los antedichos titulados no precisan.
Otra cosa simpática: si tienes un domicilio físico tienes que tener garantías (seguro de responsabilidad civil, supongo) por valor de 50.000€, pero si eres una inmobiliaria virtual 300.000€ porque eres menos de fiar. Claro que se refieren a inmobiliarias virtuales radicadas en Cataluña, y como las virtuales se caracterizan por estar radicadas en las nubes del "cloud computing", pues se radicarán todas en cualquier otro sitio, que ancha es Europa.
En fin, que todo esto se ve muy poco maduro. Estos políticos siempre tan fuera de onda.
Todo esto es absolutamente ilegal y contrario al derecho comunitario, propio de países del tercer mundo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta