Comentarios: 26

Cataluña crea el “registro de agentes inmobiliarios de catalunya”, el primer registro de este tipo regulado en España, donde tendrá que estar inscrita toda empresa que realice actividades de gestión inmobiliaria. El registro tiene como objetivo dar mayores garantías a los usuarios

Así, para que una empresa pueda registrarse y por tanto dedicarse a la gestión inmobiliaria en cataluña a partir de ahora, tendrá que cumplir una serie de requisitos como son: tener un establecimiento abierto al público, contar con una titulación universitaria que acredite conocimientos en derecho inmobiliario y valoraciones o bien haber realizado cursos sobre esta materia en centros de referencia, disponer de garantía para responder de cantidades entregadas en el ejercicio de la actividad y contar con un seguro de responsabilidad civil

Una vez se publique el decreto definitivo, las empresas dispondrán de seis meses para tramitar el alta en el registro

El colegio de agentes de la propiedad inmobiliaria de Barcelona espera que estas nuevas exigencias sirvan para depurar el mercado inmobiliario y que el sector rechace a los no profesionales situando a cada uno “donde le corresponda”

Ver comentarios (26) / Comentar

26 Comentarios:

13 Febrero 2010, 18:12

In reply to by es ridículo (not verified)

Cualquier persona que ejerza su actividad laboral con dedicación, responsabilidad y eficiencia es digna de respeto y, por lo tanto, un profesional de verdad. Este modo de ejercer se da entre muchos médicos, muchos abogados, muchos ingenieros de caminos, farmacéuticos, fontaneros, zapateros, bomberos, etc., también entre muchos apis y profesionales del sector inmobiliario que no son apis, ni desean serlo. Es cierto que, con rara frecuencia se produce falta de profesionalidad entre médicos, abogados e ingenieros de caminos, etc., etc.; por supuesto, también entre los apis y ... ¡Todas son profesiones de verdad! A las que mucha gente con tesón, ilusión, ¡Vocación! Y gran dignidad dedica toda su vida.

13 Febrero 2010, 19:40

Es deseable una regulación de los profesionales que se dedican a la intermediación inmobiliaria. El ejercicio de esta actividad conlleva una altísima responsabilidad ya que, en muchas ocasiones, se ponen en sus manos las ilusiones y, sobre todo, los ahorros de toda una vida de muchas familias. La lucha por una posición predominante bajo etiquetas como apis, gipes, etc. son inútiles y simples cartuchos de fogueo, creo que desde la Administración debería plantearse un programa de formación de estos profesionales y, una vez superada la correspondiente prueba de capacitación, obtener la titulación homologada que le permita el ejercicio de la profesión. Es irresponsable que no exista esta homologación porque, efectivamente, en el sector han estado desarrollando su actividad personas que por su baja formación han provocado auténticos dramas en las familias. Bien es cierto que existen muchos otros profesionales que, sin estar respaldados por título alguno, poseen una altísima cualificación fruto de una formaCIÓn AUTODIDACTA Y LARGA PRÁcTICA. Por tanto, se debería legislar teniendo en cuenta a estos profesionales y facilitándoles plazos y costos asequibles para obtener la homologación a la que me vengo refiriendo. Pero que quede claro que la regulación es ¡IMPRESCINDIBLE!

14 Febrero 2010, 20:03

In reply to by SERENIDAD (not verified)

A todos les recuerdo que existe una carrera a cursar de 3 años y titulada "experto inmobiliario", eso es lo que habria que estudiar para ejercer como tal.

15 Febrero 2010, 23:19

Yo creo que es interesante el que haya planteamientos de este tipo en España; como registros y demas.pero creo que habria que mirarse a estados unidos para aprender un poco de como se hace esto.tienen un sistema probado con unas normas validas,con exigencias de formacion,de resp-civil de los agentes,con penalizaciones para el que no trabaja bien.ellos nos llevan en esto mas de 25 años y ademas tienen unas mls,que son la bomba.
En fin solamente aqui en España hay que cambiar el chip y trabajar como lo hacen ellos.os recomiendo el libro de Fernando garcia erviti,titulado: "sold", que publica la financiera uci,hay esta la clave.
Alli colaboran todas las agencias de una ciudad de un estado de una demarcacion,con lo que se llaman las mls,aqui no,aqui nos jodemos de unos a los otros,nos envidiamos y solo pensamos en nosotros mismos y luego el propietario controla el mercado y no nosotros,alli en EE.uu son los profesionales los que controlan el mercado y ojito con comisiones del 7%, y 8%.
Un saludo a todos y suerte.

19 Febrero 2010, 19:42

Yo creo que es sólo una forma más de la Generalidad para cobrar impuestos.Seguro que cobra a todos los que se apunten al registro y sino, los multará y aún cobrará más.Esto no garantiza la profesioinalidad del sector.

19 Febrero 2010, 22:07

In reply to by ciudadano (not verified)

"Yo creo que es sólo una forma más de la Generalidad para cobrar impuestos.Seguro que cobra a todos los que se apunten al registro y sino, los multará y aún cobrará más.Esto no garantiza la profesioinalidad del sector."

Y les exigirrá que solo hablen en catalán, y si no les multara tambien.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta