Comentarios: 86
Nuevo tipo interés vpo 2010: fuertes rebajas (tabla)

Este año, el Consejo de Ministros no se ha hecho esperar tanto como en 2009 y ya ha aprobado la actualización de los tipos de interés de los préstamos cualificados, es decir, para las viviendas de vpo de los últimos planes de vivienda. El nuevo tipo de interés aplicable a los préstamos concedidos durante el Plan de Vivienda 2005-2008 pasa al 2,60% frente al 4,01% anterior. Este tipo de interés, que se calcula con el resultado de la media del irph de los tres últimos meses multiplicado por un coeficiente reductor, supondrá una sensible rebaja para los que pagan actualmente una vivienda protegida

El gobierno añade en su nota que "todas las revisiones debían efectuarse en el primer trimestre del año correspondiente. Al realizarse en marzo, ha podido aprovecharse al máximo la tendencia descendente de los indicadores tomados como base". Tras la revisión realizada por el Consejo de Ministros, todos los tipos de interés analizados se han modificado a la baja. En total, aproximadamente 640.000 familias se beneficiarán de las reducciones contenidas en esta propuesta de Acuerdo

El el siguiente cuadro que se muestra cómo quedan los tipos de interés de vpo de los préstamos convenidos concedidos en el marco de los planes estatales de vivienda 1998-2001, 2002-2005 y 2005-2008, así como de los programas 1995 (del Plan 1992-1995) y 1998 (del Plan 1996-1999)

Plan o Programa
Período de revisión
Año de última revisión
Tipo de interés efectivo vigente (%)
Tipo de interés efectivo revisado (%)
1995
Cada 3 años
2007
4,18
2,60
1998
Cada 3 años
2007
4,18
2,60
1998-2001
Cada 2 años (desde 2002)
2008
4,65
2,33
2002-2005
Cada año
2009
3,74
2,58
2005-2008
Cada año
2009
4,01
2,60
 
 

Simulador hipoteca: calcula con precisión cuánto variará tu hipoteca

La nota también apunta que dado el sistema de amortización de estos préstamos, el efecto de un descenso del tipo de interés tenderá a ser más notable cuanto más recientemente se haya iniciado la amortización del préstamo

Por ejemplo, en el caso de las viviendas protegidas de régimen general acogidas al Plan 2002-2005 a cuyos propietarios les quede 100.000 euros por amortizar, la cuota mensual pasará de 593 euros a 544 euros o, lo que es lo mismo, tendrán un ahorro anual de 548 euros. Asimismo, en el caso de las viviendas protegidas acogidas al Plan 2005-2008 y a cuyos propietarios les reste por amortizar 105.000 euros, la cuota mensual pasará de 550 euros a 475 euros, lo que representa un ahorro anual de 900 euros.

En todos los casos, los nuevos tipos serán de aplicación desde el primer vencimiento que se produzca transcurrido un mes desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (boe)

No obstante, el tipo de interés de dichas hipotecas de vpo queda claramente por encima del Euribor, que actualmente está en el entorno de 1,20 y 1,25%, más un supuesto diferencial que cobren los bancos. Si se computan los diferenciales propuestos en el último plan de vivienda estaríamos hablando de un tipo de interés final aproximadamente de entre el 1,5% y el 2%

Revisión automática en el Plan vigente

En el acuerdo aprobado por el Gobierno no se ha incluido la revisión de los tipos de interés de los préstamos acogidos al vigente Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, dado que estos préstamos tienen cada uno su propio tipo de interés, que se revisa cada doce meses

El interés efectivo para los préstamos convenidos a interés variable dentro del actual Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 será el último Euribor a 12 meses publicado por el Banco de España el mes anterior al de la fecha de la formalización del préstamo. A este índice se aplicará un diferencial de entre 0,25 y 1,25 puntos básicos

Simulador hipoteca: calcula con precisión cuánto variará tu hipoteca

Foro: ¿cómo reaccionan los afectados por el tipo de interés de las vpo?

 

Ver comentarios (86) / Comentar

86 Comentarios:

12 Marzo 2010, 14:58

Es injusto

Los que tenemos una vpo pagamos más intereses que los que se compran un chalet!!!

Si el dinero "de más" fuera a cosas sociales, pero es que se lo llevan crudo los bancos con el permiso del gobierno!

12 Marzo 2010, 16:58

In reply to by anónimo (not verified)

Encime que te has llevado una casa por la tercera parte de lo que me ha costado a mi ademas ahora te rebajan el tipo de interes y encima tienes los santos cojo... de quejarte put.. Pais de mier... lastima te lo tenian que haber regalado coño

16 Marzo 2010, 19:02

In reply to by anónimo (not verified)

No tienes ni idea y encimas hablas. Ahora mismo la vpo es una peor opcion que la renta libre. Mas restricciones y mas cara. Si es para los mas debiles como es que estos pagan mas? Si no te has pillado una vpo es porque seras de un status social superior si no te la habrian concedido.
En fin, ...

16 Marzo 2010, 19:02

In reply to by anónimo (not verified)

No tienes ni idea y encimas hablas. Ahora mismo la vpo es una peor opcion que la renta libre. Mas restricciones y mas cara. Si es para los mas debiles como es que estos pagan mas? Si no te has pillado una vpo es porque seras de un status social superior si no te la habrian concedido.
En fin, ...

9 Diciembre 2010, 22:01

In reply to by anónimo (not verified)

Eso de "te has llevado una casa por la tercera parte de lo que me ha costado a mi", no sé de donde lo has sacado ni que precios as comparado...al menos en mi caso no es así.

Además, simplemente por ser una casa vpo, si ponen el precio del m2 muy caro para ser vpo (que te puedo asegurar que sucede), tienes muchas menos ayudas que si no es vpo...cada uno opta por la casa que quiere, si querías tener las mismas condiciones de hipoteca deberías haber excogido una vivienda vpo.

Está claro que si compras una casa de protección deberías de pagar menos intereses a los bancos, es pura lógica: por algo de protección. Asi que, si tú no lo ves así, será o que no te ha interesado ninguna opción de casa vpo, que cobras demasiado como para que te concedan el prestamo o que no te convencian las condiciones que te marcan al optar al prestamo cualificado. En cualquier caso tu actitud, además de egoista, es insultante!

13 Marzo 2010, 8:50

In reply to by anónimo (not verified)

#1 Viernes, 12 Marzo 14:58 anónimo dice

Es injusto

Los que tenemos una vpo pagamos más intereses que los que se compran un chalet!!!

Si el dinero "de más" fuera a cosas sociales, pero es que se lo llevan crudo los bancos con el permiso del gobierno!...

Que yo sepa la concesión de las VPOs es una lotería y se a veces se hace con criterios bastante discreccionales. Con lo cual al final mucha gente, que por requisitos debería poder comprar una VPO, se amarga y se compra una vivienda libre con todo el sobrecoste que lleva.

Por lo tanto no me parece de recibo todo el revuelo que ha rodeado siempre a esto del IRPH y de las VPOs.

15 Marzo 2010, 12:16

In reply to by anónimo (not verified)

Lo que es injusto es que en la epoca del boom por un piso de protección se pagara 120mil euros y por uno idéntico hecho enfrente por la misma constructora pero a precio libre te pidan 300mil euros.

Lo injusto es que a empresarios forrados que declaran unos ingresos mínimos les den uno de pretección y encima con las ayudas máximas.

12 Marzo 2010, 18:37

Te jo.. Por no a ver tenido esa suerte, ya era hora de que nos bajaran el tipo de interés y deberia de ser menor. Que alegria me he llevado esta mañAna!!! para todo los demas te aguantaaaaaasss no todos nacen estrella ;)

12 Marzo 2010, 19:01

Esto esta confirmado?? supongo q si cuando lo publicais aki pero.....cuando se va a empezar a aplicar??

Kiero decir ami me estan llegando cuotas de hipoteca x valor de 441€, cuando me llegara la nueva cuota (372)??

Si lo e exo bien:

96850 capital pendiente.

Plazo 25 años

Tipo 4.01 pasa a 2.6

Tengo una ayuda de 80€ por cada 10000 financiables al mes.(66.6 €/mes aprox.)

Un saludo

15 Marzo 2010, 10:31

In reply to by anónimo (not verified)

Viernes, 12 Marzo 19:01 anónimo dice
Kiero decir ami me estan llegando cuotas de hipoteca x valor de 441€, cuando me llegara la nueva cuota (372)??

Si lo e exo bien:

96850 capital pendiente.

Plazo 25 años

Tipo 4.01 pasa a 2.6

Tengo una ayuda de 80€ por cada 10000 financiables al mes.(66.6 €/mes aprox.)

Un saludo

-----------------------------------------------------------------------------------------

Supongo que tu ayuda será de 80 € por cada 1000 financiables AL año y no al mes. Ya que si no te estarían pagando por prestarte el dinero

Respecto a la cuota, yo lo he hecho con tus datos en una hoja de cálculo y me salen 374 € aprox, no 372.

Un saludo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta