Este año, el Consejo de Ministros no se ha hecho esperar tanto como en 2009 y ya ha aprobado la actualización de los tipos de interés de los préstamos cualificados, es decir, para las viviendas de vpo de los últimos planes de vivienda. El nuevo tipo de interés aplicable a los préstamos concedidos durante el Plan de Vivienda 2005-2008 pasa al 2,60% frente al 4,01% anterior. Este tipo de interés, que se calcula con el resultado de la media del irph de los tres últimos meses multiplicado por un coeficiente reductor, supondrá una sensible rebaja para los que pagan actualmente una vivienda protegida
El gobierno añade en su nota que "todas las revisiones debían efectuarse en el primer trimestre del año correspondiente. Al realizarse en marzo, ha podido aprovecharse al máximo la tendencia descendente de los indicadores tomados como base". Tras la revisión realizada por el Consejo de Ministros, todos los tipos de interés analizados se han modificado a la baja. En total, aproximadamente 640.000 familias se beneficiarán de las reducciones contenidas en esta propuesta de Acuerdo
El el siguiente cuadro que se muestra cómo quedan los tipos de interés de vpo de los préstamos convenidos concedidos en el marco de los planes estatales de vivienda 1998-2001, 2002-2005 y 2005-2008, así como de los programas 1995 (del Plan 1992-1995) y 1998 (del Plan 1996-1999)
Plan o Programa | Período de revisión | Año de última revisión | Tipo de interés efectivo vigente (%) | Tipo de interés efectivo revisado (%) |
1995 | Cada 3 años | 2007 | 4,18 | 2,60 |
1998 | Cada 3 años | 2007 | 4,18 | 2,60 |
1998-2001 | Cada 2 años (desde 2002) | 2008 | 4,65 | 2,33 |
2002-2005 | Cada año | 2009 | 3,74 | 2,58 |
2005-2008 | Cada año | 2009 | 4,01 | 2,60 |
Simulador hipoteca: calcula con precisión cuánto variará tu hipoteca
La nota también apunta que dado el sistema de amortización de estos préstamos, el efecto de un descenso del tipo de interés tenderá a ser más notable cuanto más recientemente se haya iniciado la amortización del préstamo
Por ejemplo, en el caso de las viviendas protegidas de régimen general acogidas al Plan 2002-2005 a cuyos propietarios les quede 100.000 euros por amortizar, la cuota mensual pasará de 593 euros a 544 euros o, lo que es lo mismo, tendrán un ahorro anual de 548 euros. Asimismo, en el caso de las viviendas protegidas acogidas al Plan 2005-2008 y a cuyos propietarios les reste por amortizar 105.000 euros, la cuota mensual pasará de 550 euros a 475 euros, lo que representa un ahorro anual de 900 euros.
En todos los casos, los nuevos tipos serán de aplicación desde el primer vencimiento que se produzca transcurrido un mes desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (boe)
No obstante, el tipo de interés de dichas hipotecas de vpo queda claramente por encima del Euribor, que actualmente está en el entorno de 1,20 y 1,25%, más un supuesto diferencial que cobren los bancos. Si se computan los diferenciales propuestos en el último plan de vivienda estaríamos hablando de un tipo de interés final aproximadamente de entre el 1,5% y el 2%
Revisión automática en el Plan vigente
En el acuerdo aprobado por el Gobierno no se ha incluido la revisión de los tipos de interés de los préstamos acogidos al vigente Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, dado que estos préstamos tienen cada uno su propio tipo de interés, que se revisa cada doce meses
El interés efectivo para los préstamos convenidos a interés variable dentro del actual Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 será el último Euribor a 12 meses publicado por el Banco de España el mes anterior al de la fecha de la formalización del préstamo. A este índice se aplicará un diferencial de entre 0,25 y 1,25 puntos básicos
Simulador hipoteca: calcula con precisión cuánto variará tu hipoteca
Foro: ¿cómo reaccionan los afectados por el tipo de interés de las vpo?
86 Comentarios:
Sí, sí, el banco está informado de la situación porque he ido a comentarlo con ellos. Pero el banco dice que ellos no aplican nada, que viene dado de arriba. El boe ya lo tengo subrayado, el punto 3 del artículo 9, que es el que señalas tú.
El pan de vivienda al que corresponde mi préstamo es 2005/2008.
Mi interpretación y mi lucha es que me pasen la cuota nueva este mes, pero ayer, cuando lo fui a comentar al banco me dicen que tienen que pasar 21 días laborables, con la semana santa por delante, me paso por un día, pero esa explicación fue oral y no sé dónde se apoyan. El director me lo comentó después de hablar con un 902.
El año anterior, me dicen que es a un mes, este año que a 21 días,... yo me vuelvo loca.
La solución, según el director de la sucursal es esperar a la cuota y luego poner una reclamación con la documentación que yo aporte.
Os seguiré contando,
Muchas gracias
Saludos
Hola, yo estoy en la misma situacion que Sonya, yo hable con el ministerio de vivienda y me dijeron el si que a partir del dia 20 tendrian que bajarlo pero me han pasado hoy el recibo el banco y no me han realilzado la bajada. El banco dice no saber nada.
¿Que puedo hacer?
Sonya ¿Que banco tienes?
El banco dice no saber nada porque le conviene, así que ni caso a eso, siempre se equivocarán a su favor, no al tuyo
Kuk, entiendo que el ministerio te dio una respuesta por teléfono. Sería interesante que hubiera algo por escrito, a parte del Boe, para hacer una reclamación formal, aunque yo la haría de todas formas, puesto que es un problema de interpretación, y tú interpretas que el mes ha transcurrido al estar ya en día 20.
Por poco dinero que sea, yo haría una reclamación de esa cantidad por escrito, y que os contenten por escrito. Podéis acudir al defensor del cliente bancario, es como un departamento de reclamaciones que debe tener cada banco; ya os digo, todo esto por escrito, porque si conseguís una resolución del ministerio de vivienda, no se podrán negar, ni inventares cosas como los 21 días hábiles, ni nada por el estilo
Pd- si fuera una subida al alza, la hubieran aplicado seguro
Ánimo!!
Estoy con la caixa catalunya, y vengo de poner una queja, en la misma oficina. He adjuntado la página del boe:
Página 24946 del boe del 13 de julio de 2005. Real decreto 801/2005, de 1 de julio, por el que se aprueba el plan estatal 2005-2008, para favorecer el acceso de los ciudadanos a la vivienda.
Me han pedido unos días para solucionarlo, si en una semana no tengo respuesta, pondré una hoja de reclamaciones.
El problema es que ya les llevo avisando desde la cuota anterior, pero como pasaron de mí,.... ahora toca esperar.
Reclama, suerte
Saludos
Hola mitu, el problema es que con la chica que hable de ministerio parecia no saber ni lo que es un prestamo vpp, por lo que supuestamente pregunto y me contesto por telefono. Seguire investigando.
Gracias por la info.
Hola a todos, a mi tambien me pasan el recibo el 27 y creo que tampoco me van a aplicar la bajada pero como dice kuk seguiremos investigando
YO PAgo la hipoteca hoy día 21, y tampoco me han aplicado el nuevo tipo de interes.
MañAna me presentaré en caixa de Cataluña, con el BOE, y a ver que explicación me dan estos ladrones.
Los nuevos tipos se publicaron en el BOE del 20 de marzo, y deberían ser de aplicación un mes despues, es decir, para los vencimientos que cumplan a partir del 21 de abril; si no lo hacen en vuestra caja o banco es que le están echando mucha cara.
Hola, he comprobado que hoy han cambiado en mi banco al nuevo tipo de interes. ¿Alguien sabe porque 2 dias mas tarde de lo que se suponía?
Saludos,
Kuk, está claro que en la resolución publicada en el boe no da explicación a esos 2 días. Un mes es un mes, y las libres interpretaciones son cuestionables
Si haces una reclamación formal, ya nos explicarás qué tal te va
Saludos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta