Comentarios: 86
Nuevo tipo interés vpo 2010: fuertes rebajas (tabla)

Este año, el Consejo de Ministros no se ha hecho esperar tanto como en 2009 y ya ha aprobado la actualización de los tipos de interés de los préstamos cualificados, es decir, para las viviendas de vpo de los últimos planes de vivienda. El nuevo tipo de interés aplicable a los préstamos concedidos durante el Plan de Vivienda 2005-2008 pasa al 2,60% frente al 4,01% anterior. Este tipo de interés, que se calcula con el resultado de la media del irph de los tres últimos meses multiplicado por un coeficiente reductor, supondrá una sensible rebaja para los que pagan actualmente una vivienda protegida

El gobierno añade en su nota que "todas las revisiones debían efectuarse en el primer trimestre del año correspondiente. Al realizarse en marzo, ha podido aprovecharse al máximo la tendencia descendente de los indicadores tomados como base". Tras la revisión realizada por el Consejo de Ministros, todos los tipos de interés analizados se han modificado a la baja. En total, aproximadamente 640.000 familias se beneficiarán de las reducciones contenidas en esta propuesta de Acuerdo

El el siguiente cuadro que se muestra cómo quedan los tipos de interés de vpo de los préstamos convenidos concedidos en el marco de los planes estatales de vivienda 1998-2001, 2002-2005 y 2005-2008, así como de los programas 1995 (del Plan 1992-1995) y 1998 (del Plan 1996-1999)

Plan o Programa
Período de revisión
Año de última revisión
Tipo de interés efectivo vigente (%)
Tipo de interés efectivo revisado (%)
1995
Cada 3 años
2007
4,18
2,60
1998
Cada 3 años
2007
4,18
2,60
1998-2001
Cada 2 años (desde 2002)
2008
4,65
2,33
2002-2005
Cada año
2009
3,74
2,58
2005-2008
Cada año
2009
4,01
2,60
 
 

Simulador hipoteca: calcula con precisión cuánto variará tu hipoteca

La nota también apunta que dado el sistema de amortización de estos préstamos, el efecto de un descenso del tipo de interés tenderá a ser más notable cuanto más recientemente se haya iniciado la amortización del préstamo

Por ejemplo, en el caso de las viviendas protegidas de régimen general acogidas al Plan 2002-2005 a cuyos propietarios les quede 100.000 euros por amortizar, la cuota mensual pasará de 593 euros a 544 euros o, lo que es lo mismo, tendrán un ahorro anual de 548 euros. Asimismo, en el caso de las viviendas protegidas acogidas al Plan 2005-2008 y a cuyos propietarios les reste por amortizar 105.000 euros, la cuota mensual pasará de 550 euros a 475 euros, lo que representa un ahorro anual de 900 euros.

En todos los casos, los nuevos tipos serán de aplicación desde el primer vencimiento que se produzca transcurrido un mes desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (boe)

No obstante, el tipo de interés de dichas hipotecas de vpo queda claramente por encima del Euribor, que actualmente está en el entorno de 1,20 y 1,25%, más un supuesto diferencial que cobren los bancos. Si se computan los diferenciales propuestos en el último plan de vivienda estaríamos hablando de un tipo de interés final aproximadamente de entre el 1,5% y el 2%

Revisión automática en el Plan vigente

En el acuerdo aprobado por el Gobierno no se ha incluido la revisión de los tipos de interés de los préstamos acogidos al vigente Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, dado que estos préstamos tienen cada uno su propio tipo de interés, que se revisa cada doce meses

El interés efectivo para los préstamos convenidos a interés variable dentro del actual Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 será el último Euribor a 12 meses publicado por el Banco de España el mes anterior al de la fecha de la formalización del préstamo. A este índice se aplicará un diferencial de entre 0,25 y 1,25 puntos básicos

Simulador hipoteca: calcula con precisión cuánto variará tu hipoteca

Foro: ¿cómo reaccionan los afectados por el tipo de interés de las vpo?

 

Ver comentarios (86) / Comentar

86 Comentarios:

16 Abril 2010, 12:47

In reply to by zaira (not verified)

Hola zaira segun los calculos te corresponderia pagar 407,90 menos el descuento de la ayuda 63 € = 344,90 y en tu caso te entra desde este nes de abril ya que salio en el BOE el 22/03/10 y se apilca un mes despues de salir como pagas el 30 ya te entra no es mi caso que pago el 18 con lo que no me entra hasta el mes que viene; saludos

16 Abril 2010, 13:00

In reply to by zaira (not verified)

Perdon Zaira un fallo tecnico no son 407.90 sino 421,04-63=358,04 se me paso por alto loe meses que ya tienes pagados y lo saque con 300 en lugar de con 287 meses que son los que te restan de pagar. Saludos a tod@s

23 Abril 2010, 12:51

In reply to by zaira (not verified)

Disculpa zaira, la ayuda de los 63 € al mes, se descuenta totalmente en tu cuota? esque mi banco, al parecer me lo descuenta del % de interes, por ejemplo, si era un 4.01% durante 2009 nos daba un 3.91% pero claro al cambio supone menos de la mitad, y creo que esto no es legal, me podríais ayudar? hay gente en la misma situación que yo?
Gracias por adelantado.

12 Abril 2010, 9:46

Buenos días, zaira
Me faltaría algún dato más, como a cuántos años es la hipoteca, si la cuota tiene un incremento o no, capital a inicio para cuadrarlos,... pero aproximadamente te comento el calculo que he hecho:

Capital inicial 92725, primera cuota 30/11/08 540,71
Revisión 30/06/09, cuota baja a 487,22 (le tendrás que restar los 63€ para los 424,75 que pagas)
Capital pendiente a 30/03/10 89.916€ (casi lo que dices tú)
La revisión que aprobaron en marzo (baja el interés al 2,6% en tu plan), te la deben aplicar en el recibo del 30/04, por tanto, la cuota rondará los 423,10€, restándole la subvención que tengas. Esta cuota es para un año, hasta la revisión del año que viene.

Si más o menos te cuadra, ahí tienes la rebaja; si no te cuadra, dame algún dato más y lo miro

Saludos

12 Abril 2010, 12:44

In reply to by mitu (not verified)

Concreto: los 423€ son brutos, les tendrás que restar la subvencion
Resumiendo, te baja la cuota unos 63-64€
Saludos

15 Abril 2010, 8:05

Mitu, eres mi ídolo! muchisimas gracias.
Pues más o menos me cuadra, no es que sea una barbaridad la rebaja, pero unos 60 euros menos...buenos son.
Mi hipoteca es a 25 años, por lo que llevo 1 año y medio pagado ahora (casi todo intereses, claro jejeje). Lo que no se es lo de si la cuota tiene incremento o no ni eso del capital, pero bueno, yo me conformo con que me lo apliquen ya este mes, así que el diua 30 de abril te contaré, bueno, el 3 de mayo, porque ese finde me voy a benidorm! jeje
Gracias de nuevo

15 Abril 2010, 15:43

In reply to by anónimo (not verified)

De nada
No hace muchos meses yo estaba perdido en el tema, pero me puse a curiosear y a investigar cómo revisaban los tipos y se calculaban las cuotas (porque no entendía cómo estaba pagando tanto interés), y el esfuerzo se amortiza mejor y vale la pena si es para ayudaros
Es un placer jeje

15 Abril 2010, 19:43

Vaya, se me olvidó identificarme en mi respuesta anterior, pues lo dicho mitu, a ver si nos bajan la cuota este mes. Ya te contaré. ayy curiosinnn jejeje
Muchas gracias

15 Abril 2010, 19:53

Me gustaría ayuda sobre mi revisión de la cuota en mi préstamo, os comento:
Tengo un préstamo cualificado del plan 05/08, mi letra vence el día 20, justo a un mes de su publicación en el boe, yo creo que ya se me tenía que aplicar el nuevo interés no?
En el banco no saben nada y a mí no me ha llegado ninguna notificación de cambio de cuota, de hecho en el ordenador del banco tampoco lo han cambiado.
Muchas gracias y saludos

16 Abril 2010, 11:55

In reply to by sonya (not verified)

Sonya, el BOE pone:

Quinto. Nuevo tipo de interés efectivo anual, revisado y modificado, aplicable a los préstamos convenidos concedidos para la financiación del Plan de Vivienda 2005-2008.
1. El nuevo tipo de interés efectivo anual aplicable a los préstamos convenidos concedidos por las entidades de crédito, para financiar actuaciones protegidas en materia de vivienda y suelo, en el marco de los convenios suscritos para el Plan de Vivienda 2005-2008, entre las entidades de crédito y el Ministerio de Vivienda, será del 2,60 por ciento anual.
2. Este tipo de interés será de aplicación a todos los préstamos convenidos ya concedidos por las entidades de crédito colaboradoras, correspondientes al citado Plan 2005-2008, salvo a los que se refiere el apartado 1.b) de la disposición transitoria primera del Real Decreto 801/2005, de 1de julio, que se regirán por lo dispuesto en la Orden FOM/268/2002, de 11 de febrero, y en los Acuerdos del Consejo de Ministros que revisen el tipo de interés de los préstamos convenidos del Plan de Vivienda 2002-2005. El nuevo tipo de interés será de aplicación desde el primer vencimiento que se produzca, transcurrido un mes de la publicación de este Acuerdo en el «Boletín Oficial del Estado».

Si yo lo tuviera que interpretar, está claro, un mes después del 20 de marzo es el día 20 de abril, por tanto, deberían bajarte la cuota. El problema interpretativo puede venir por donde pone "transcurrido un mes", que pueden interpretar que el mes habrá transcurrido pasado el día 20... habría que buscar más información sobre el tema, o si hay alguien que le haya cuadrado el mes justo, que explique qué le hicieron; pero vamos, yo me quejaría al banco si no te lo revisan este día 20, y si dicen "no saber nada" tú les informas. Revísate la documentación de la hipoteca para asegurarte que te riges por ese plan y demás

Saludos y ánimo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta