La ayuda del gobierno a la rehabilitación de la vivienda habitual por la que se podrá deducir hasta el 10% de las obras beneficiarán al 95% de los contribuyentes, aquéllos con ingresos de hasta 53.007 euros al año. El requisito será que si el contribuyente quiere beneficiarse de la ayuda fiscal, el pago de la obra no se realizará en efectivo, con el fin de evitar que se emitan facturas falsas
Finalmente, la deducción fiscal aplicable a las obras de rehabilitación de vivienda habitual será del 10% para rentas inferiores a los 33.007 euros, con un límite de 4.000 euros anuales por vivienda, decreciendo progresivamente hasta quienes tengan unos ingresos anuales de 53.007 euros. Las cantidades excedentes podrán deducirse a lo largo de los cuatro ejercicios siguientes con el mismo límite anual y hasta un máximo de 12.000 euros
Elena salgado, vicepresidenta económica, calcula que el impulso de la rehabilitación creará 350.000 empleos, y tendrá un coste de 1.400 millones de euros para las arcas públicas
Otras medidas aprobadas por el gobierno en el marco de acuerdos de la comisión de zurbano son la aplicación del iva superreducido a todos los servicios relacionados con dependencia, exención del IRPF el coste del trabajador del transporte colectivo de los centros de trabajo que pagan las empresas hasta 1.500 euros anuales o el aumento del salario inembargable por ley en caso de impago de vivienda habitual
1 Comentarios:
Ya, siempre lo dicen, pero no es verdad
Estuve preguntando por las ayudas a las ventanas - se han acabado los fondos
Asi que tu gastate, y luego no te lo van a devolver
Mentiras, mas mentiras
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta