Decenas de personas esperan en las inmediaciones de la estación de Atocha-Almudena Grandes, tras los retrasos en los trenes AVE, a 5 de mayo de 2025, en Madrid

Renfe reservó 220 habitaciones de hotel para los afectados por las cancelaciones de los AVE a Andalucía

Renfe reservó hasta 220 habitaciones de hotel para los viajeros de sus trenes AVE que ayer se vieron afectados por la interrupción de la circulación en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, debido al corte y posterior robo de un tramo de cables de las vías en la provincia de Toledo. Estas habitaciones se reservaron para las personas que viajaban con menores, mayores y viajeros con necesidades especiales, mientras que, para el resto, se habilitaron salas con comida, bebida y mantas, según defiende la compañía pública. En total, hasta 10.700 viajeros se vieron afectados el domingo por esta incidencia.
Suspensión desahucios

La suspensión de los desahucios en 2025: todo lo que debes saber

El Consejo de Ministros aprobó un nuevo real decreto ley que incluye varias de las medidas que tumbó el Congreso de los Diputados, como la vuelta de la suspensión de los desahucios por alquiler de colectivos vulnerables sin alternativa habitacional. Además, el decreto ley incluye una medida adicional que no figuraba en el anterior texto: la creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios e inquilinos que avanzó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a comienzos de mes.
(I-D) El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen y el ministro para la Presidencia, Relaciones

Llega al Congreso el decreto que convalida la paralización de desahucios por impago del alquiler

El Congreso de los Diputados deberá votar este miércoles si aprueba la revalorización de las pensiones, la prórroga de los descuentos al transporte o la suspensión de los desahucios de alquiler de colectivos vulnerables sin alternativa habitacional en el segundo intento del Gobierno de Pedro Sánchez de sacar adelante el decreto ley. El Ejecutivo ha llegado a un acuerdo con Junts para votar a favor, un voto positivo al que se ha unido el PP, según ha anunciado Alberto Núñez-Feijóo. Este nuevo decreto también incluye la creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios e inquilinos.
Congreso de los Diputados

El Congreso levanta la suspensión de los desahucios por alquiler

El Gobierno ha sufrido su primera gran derrota parlamentaria de 2025 en el primer día de actividad en la Cámara Baja. El Pleno del Congreso de los Diputados ha tumbado el Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte y de Seguridad Social, más conocido como el decreto 'ómnibus', con los votos en contra de PP, Junts y Vox. El texto incluía la prórroga de los desahucios y lanzamientos por impago de las rentas para colectivos vulnerables durante todo 2025, la prohibición de cortar suministros básicos a familias con pocos recursos, la revalorización de las pensiones y del ingreso mínimo vital (IMV) y las ayudas al transporte público. La derogación tiene efectos inmediatos desde este 23 de enero.
Archivo - Pasajeros de la Estación de tren de Santa Justa

El billete único de transporte público en España llegará en 2026

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que entre los planes de su departamento está el implementar un billete único para el transporte público en España a partir del año 2026.En un acto de Nueva Economía Fórum, el ministro ha avanzado que el segundo semestre de
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente

El Gobierno gastará más de 1.600 millones en prorrogar las ayudas al transporte a junio de 2025

El Gobierno destinará un total de 1.608,7 millones de euros en prorrogar las ayudas al transporte hasta junio de 2025, según consta en la memoria económica del decreto anticrisis aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 23 de diciembre. De este total, 1.108,7 millones de euros corresponden a dotaciones ordinarias y 500 millones de euros a extraordinarias. Además, las ayudadas concedidas a las comunidades autónomas para cofinanciar servicios de transporte colectivo ascienden hasta los 472 millones de euros, y la comunidad que más ayuda reciba será Canarias con un total de 120 millones.
El diputado de En Comú Podem integrado en Sumar, Félix Alonso Cantorné

Sumar plantea prorrogar en los Presupuestos de 2025 las ayudas a Cercanías y media distancia

Sumar, el socio minoritario del Gobierno de coalición, ha planteado al PSOE incluir en los Presupuestos Generales del Estado de 2025 una partida para prorrogar las ayudas a los servicios de Cercanías y media distancia, con el objetivo de ampliar su vigencia hasta finales del año que viene. Las ayudas en cuestión consisten en viajes gratuitos con los servicios de Cercanías y Media Distancia de Renfe, así como una reducción del 50% de los precios del servicio Avant (media distancia).
Un alvia en la estación de tren de Salamanca.

El programa 'Verano Joven' atrae a 400.000 usuarios en su lanzamiento, cuatro veces más que en 2023

El programa de descuentos en el transporte 'Verano Joven' registró en su primer día de lanzamiento, hasta 400.000 altas, lo que supone cuadruplicar las cifras registradas el año pasado, cuando se puso en marcha esta iniciativa por primera vez. En concreto, el lunes se abrió el plazo para registrarse en la página web del Ministerio de Transportes para obtener el código que deberán utilizar los jóvenes de entre 18 y 30 años para comprar los billetes con descuentos de hasta el 90% y para viajar entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.
Una persona en una de las máquinas de venta de billetes en la estación Madrid-Atocha Cercanías

El nuevo abono gratuito de Renfe ya está disponible: cómo obtenerlo y cuándo puede usarse

El nuevo abono gratuito para usuarios de Renfe y los títulos multiviaje de alta velocidad con un 50% de descuento, aprobados en el marco del decreto anticrisis para combatir las consecuencias de la guerra en Ucrania y los altos precios de la energía, podrán adquirirse a partir de este 24 de agosto. Los usuarios deben depositar una fianza que recuperarán si realizan los viajes mínimos establecidos entre el 1 de septiembre y final de año.
Madrid rebaja al 50% el abono transporte: así quedan las nuevas tarifas

Madrid rebaja al 50% el abono transporte: así quedan las nuevas tarifas

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la rebaja del 50% del abono transporte desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre. La región amplía así en otro 20% la rebaja del 30% ya planteada por el Ejecutivo central. De esta manera, el abono más barato pasará a costar 1,65 euros para la tercera edad y el más caro 65,9 euros para las personas que se trasladen entre la Comunidad de Madrid y las poblaciones de Castilla-La Mancha incluídas en el abono. 
Estas son las cápsulas futuristas para aliviar el tráfico de las grandes ciudades

Estas son las cápsulas futuristas para aliviar el tráfico de las grandes ciudades

La empresa bielorrusa Usky ha diseñado un transporte para evitar atascos y embotellamientos en las grandes urbes. Se trata de una línea de vehículos (cápsulas) de alta velocidad que transcurrirían por una vía de acero suspendida en el aire. Este nuevo método de transporte podría alcanzar los 150 kilómetros por hora y transportar hasta 10.000 pasajeros cada 60 minutos.
Imagen del día: Tarifas de taxi, Uber y Cabify

Imagen del día: Tarifas de taxi, Uber y Cabify

En medio de la polémica entre el taxi y los servicios de transporte con conductor, como Uber o Cabify, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece un estudio sobre el coste de trayecto entre estos tres medios. La conclusión que sale es que el taxi es lo más barato para distancias cortas, mientras que con los otros dos te ahorras de media 8 euros por trayectos largos.
Colau, a un año de acabar mandato: sus promesas y desafíos en vivienda y urbanismo

Colau, a un año de acabar mandato: sus promesas y desafíos en vivienda y urbanismo

Para Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, estos últimos tres años ella y su equipo han "invertido lo máximo posible en Vivienda”. Barcelona en Comú, un partido con un fuerte activismo en torno a la vivienda, llegó al Ayuntamiento comprometiéndose a construir 4.000 viviendas de alquiler asequible, luchar contra los desahucios, pero también regular los alojamientos turísticos, mejorar el transporte y replantear los macroproyectos urbanísticos. A un año de acabar su legislatura, repasamos sus promesas y desafíos.