Los efectos de comercio comprados a plazos que han sido devueltos en febrero por familias y empresas al no poder hacer frente a sus pagos, han ascendido a las 358.832 unidades, un 34,7% menos que en el mismo mes de 2009, según datos del instituto nacional de estadística. El importe de los efectos de comercio devueltos asciende a los 588 millones de euros, un 63% menos que en el año anterior
De los efectos vencidos en el mes de febrero, el 67,2% corresponden a préstamos proporcionados por bancos, el 27,2% son gestionados por las cajas y el 5,6% restante tiene lugar a través de las cooperativas de crédito. Sin embargo, el importe medio de los impagados es mayor en estas últimas (2.670 euros de media) que en las cajas de ahorros (1.900 euros) y los bancos (1.481 euros)
El mayor porcentaje de efectos impagados sobre vencidos en febrero lo ostentan Baleares (5,9%) y Canarias (5,6%), comunidades que además presentan el mayor importe medio de efectos de comercio impagados (2.972 y 2.774 euros respectivamente). La comunidad foral de Navarra es la que presenta el menor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos (3,1%)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta