Comentarios: 30
El 75% de los españoles podrá seguir desgravándose la compra de un piso a partir de 2011

El miedo a perder la desgravación por la compra de vivienda está acelarando los planes de compra de casa de numerosos españoles. Sin embargo, sólo el 25% de los españoles reconoce rebasar los 24.000 euros anuales de ingresos, que marcan el límite para perder dicha desgravación, es decir, que el 75% podrá seguir desgravándose

El anunciado fin de la desgravación por compra de vivienda sólo afecta de manera completa a las rentas superiores a 24.000 euros, por lo que serán mayoría los que aún reciban un dinero procedente de hacienda si compra casa a partir de 2011 (fecha prevista para el cambio de las normas de desgravación)

No obstante, también debe tenerse en cuenta que el volumen de la desgravación será menor si se cobra entre 17.000 y 24.000 euros. De este modo, todos los trabajadores con unos ingresos inferiores a 17.000 euros seguirán beneficiándose del actual límite de deducción de 9.015 euros. Dentro de este grupo se enmarca la mitad de la población española. Por encima de esta cifra, y hasta superar el listón de los 24.000 euros, la deducción se reducirá linealmente hasta los 24.000 euros

Desgravación en algunas comunidades autónomas

El 15% de reducción por la compra de una vivienda suele proceder de un 10% estatal y un 5% autonómico. Por ello, aunque se retire la parte estatal, habrá comunidades en las que los compradores podrán seguir desgravándose por esa parte. Por ejemplo, en Madrid al anuncio de jose Luis Rodríguez zapatero, presidente del gobierno, de eliminar la desgravación le siguió un anuncio de la presidenta regional, esperanza aguirre, elevando la parte autonómica al 6% respecto al 5% anterior

Asi pues, el diario lainformacion.com cuestiona "el impacto real que puede tener en el bolsillo de cada consumir el lanzarse a adquirir una vivienda ahora, ante un horizonte en el que la mayoría de los expertos prevé todavía importantes caídas de precios, para beneficiarse de la desgravación"
 

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

Anonymous
19 Abril 2010, 10:58

Pero si da igual si ganas menos de 24000 euros brutos al año no te puedes comprar ni la chavola que esta debajo del puente del rio. Todo es esto es de chiste.

Evidentemente los que pueden comprar son de ese 25% los que ganan mas de 50000 euros brutos al año.

Parece como si hubiera que destinar todo el sueldo integro neto a la hipoteca, ya digo de chiste.

Anonymous
19 Abril 2010, 11:16

Que barbaridad!!! a ver quien con unos ingresos brutos de 24.000 euros se puede comprar una vivienda (es más o menos 1.500 euros -12 pagas- o 1.300 euros -14 pagas- al mes de sueldo), con esos ingresos no hay nadie que te de una hipoteca, los bancos exigen mínimo 2.500/3.000 de ingresos (para una hipoteca media-baja) más el 20% (entrada) + 10% (notarios gastos) del valor del piso ahorrado. El que no cuente con eso que se olvide, ya no van a volver los créditos regalados al 100% y para todos.

Anonymous
19 Abril 2010, 11:22

Además no es cierto lo de los 24.000 euros... sólo se desgravan el 100% los que cobran menos de 17.000 y a partir de ahí hasta los 24.000 va bajando la desgravación hasta llegar a 0 (a ver quien se compra una vivienda cobrando 900/1.000 euros que es lo que cobra uno que gane 17.000 euros), están locos, es que alguien que cobre 17.000 euros no puede ni alquilar, si acaso compartir piso a 300 euros la habitación y pasando calamidades.

Anonymous
19 Abril 2010, 11:28

In reply to by anónimo (not verified)

Además no es cierto lo de los 24.000 euros... sólo se desgravan el 100% los que cobran menos de 17.000 y a partir de ahí hasta los 24.000 va bajando la desgravación hasta llegar a 0 (a ver quien se compra una vivienda cobrando 900/1.000 euros que es lo que cobra uno que gane 17.000 euros), están locos, es que alguien que cobre 17.000 euros no puede ni alquilar, si acaso compartir piso a 300 euros la habitación y pasando calamidades.

Luego podemos concluir que prácticamente se elimina la deducción por vivienda comprada a partir 2011. Un buen pellizco para el estado a medio plazo.
Saludos

Anonymous
19 Abril 2010, 11:37

Si no podemos comprar no pueden vender, así que seguirán bajando los precios para dar salida al stock actual hasta que podamos entrar pagando el máximo que podamos pagar, como siempre... así que de momento vamos bien.

Anonymous
19 Abril 2010, 11:41

Todo esta calculado para que todo cueste lo máximo que puedas pagar.
En un sistema capitalista o estas forrado o formas parte de sistema y por tanto eres un exclavo moderno.

Anonymous
19 Abril 2010, 13:36

Si no podemos comprar no pueden vender, así que seguirán bajando los precios para dar salida al stock actual hasta que podamos entrar pagando el máximo que podamos pagar, como siempre... así que de momento vamos bien. ------------ ¿Pero tu te crees que ganando 17.000 euros vas a poder comprar alguna vez? Con ese salario te puedes comprar un cochecito utilitario y no está claro que el banco te diera el crédito para el coche, el ordenador, la ADSl, el viajecito de verano... por mucho que bajen los pisos (que ya no lo van a hacer tanto), con ese salario no puedes ni alquilar.

Anonymous
28 Septiembre 2010, 20:48

In reply to by anónimo (not verified)

Todo depende de la ciudad donde vivas. Me dedico a la intermediación inmobiliaria en una ciudad pequeña, donde con una renta anual de 17.000€ te puedes comprar una vivienda sin ningún tipo de problema.

Logicamente, a los precios de las grandes ciudades es imposible comprar con 17.000€

Anonymous
19 Abril 2010, 13:56

Joder me asusto a mi mismo de mis deducciones

75%rentas inferiores de 24000e
25%superiores

Pero a quien le vais a vender por esos precios!!!

Anonymous
19 Abril 2010, 15:23

La gente hace 8 años compraba, y la proporción no ha cambiado mucho..así que si se abre el grifo de nuevo...se volverá a comprar!
La gente aspira demasiado alto..que no puedes un piso de 100 metros, pues de 70 metros! según tus posibilidades...y si no de 50 (q por menos de 100.000 euros tienes pisos)... lo que pasa que cobrando 900 euros queremos pisos de 100 metros + terraza+nuevo+parking+piscina+jardin+bien orientado+etc+etc. cada uno que apechugue según sus posibilidades!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta