Juan velayos, consejero delegado de renta corporación, explica en una entrevista con cinco días cómo es actualmente la situación del mercado inmobiliario. Entre otras muchas cosas, el directivo señala que en algunos lugares la vivienda ha sufrido correcciones en los centros urbanos del 40%, aunque otra cuestión es que hay propietarios que no han querido asumir esa pérdida de valor
En su opinión, el mercado es sabio y a determinado precio se absorben las viviendas a la venta con rapidez, por ello, no cree que debería haber más correcciones de precio. Precisa que existe una demanda real de inmuebles, sobre todo en los centros de las ciudades. Otro asunto son las segundas residencias o los inmuebles situados a las afueras de las ciudades.
Velayos, que anteriormente fue socio del despacho de abogados Uría Menéndez y preparó la salida a Bolsa de Renta Corporación, señala que es positivo que la economía se diversifique, aunque no duda en apuntar que el sector inmobiliario y la construcción seguirán siendo motores de crecimiento en España. Sobre la crisis actual señala que ha sido como una tormenta perfecta, pero que sirve para acordarse de que siempre hay que gestionar con rigor
Ver pisos en venta de renta corporación en idealista.com
10 Comentarios:
Cómo es actualmente la situación del mercado inmobiliario. Entre otras muchas cosas, el directivo señala que en algunos lugares la vivienda ha sufrido correcciones en los centros urbanos del 40%, aunque otra cuestión es que hay propietarios que no han querido asumir esa pérdida de valor ya lo sabíamos pues mas les vale que lo vayan asumiendo o no venderán
Como se van a comprar pisitos sin créditos ? SEGÚn UN INFORME DE CITI Las cajas necesitan al menos 24.000 millones para dejar de ser zombies Las cajas de ahorros españolas necesitan entre 24.000 y 34.000 millones de euros para situar sus niveles de solvencia en el 8% y reforzar así sus recursos propios. Sólo así dejarán de ser entidades zombies y volverán a dar préstamos. Lo explica un informe de Citi. »
CADA AÑo, mENOS PRESUPUESTO
La Armada podría vender parte de sus barcos por falta de fondos
Los recortes presupuestarios al Ministerio de Defensa y los próximos que están por venir han obligado a la Armada a plantear la venta de algunos de sus barcos ante la falta de fondos. De este modo, podrían ahorrarse al menos el mantenimiento de las embarcaciones.
La armada podría vender parte de sus barcos por falta de fondos
Los recortes presupuestarios al ministerio de defensa y los próximos que están por venir han obligado a la armada a plantear la venta de algunos de sus barcos ante la falta de fondos. De este modo, podrían ahorrarse al menos el mantenimiento de las embarcaciones.
--------------------------------------------------------------------------
Tienes toda la razón en el comentario, y también es lógico por supuesto. Pero mientras tanto, en el otro lado del mundo, hay un país con 1400 millones de personas dentro que se está preparando una armada para casi cualquier cosa.
De todas formas, Grecia parece que ya va a reducir su presupuesto en el ejercito, pero eeuu y China son los dos países del mundo que más dinero están gastando en él. Y sí, eeuu también debería recortar, pero aunque alguno no lo crea, estamos en una carrera armamentística comparable a la de los años 30, que también había crisis por cierto. He puesto algunos enlaces sobre estos temas, pero no los voy a buscar ahora.
Con esto no quiero justificar las armas ni las guerras, sólo digo lo que está ocurriendo.
Un saludo.
Pues veras cuando sea del 50% y mas
Yo lo asumí en muy poco tiempo y logré vender "rápido" porque además tenía la creencia de aún bajaría más.
Tenía la posibilidad de hacerlo y bajé el precio intentando adelantarme 8 meses al precio que yo creía que establecería el mercado. Y acerté.
Conozco un amigo que también desea vender para comprar algo mejor (al igual que hice yo), pero es de esos que quiere vender a precio de hace dos años y comprar a precio actual.
El resultado es que lo que se está ofertando a su alrededor se logra vender y él sigue viviendo en el mismo piso.
El problema es que le está haciendocaso al de una inmobiliaria, que le recomienda que no baje más, y mientras ya se le esfumaron un par de operaciones interesantes a las que él le había echado el ojo. Alguien más espabilado se las birló.
Algunos siguen sin Bajar! seran 4 gatos, la gran mayoria han ajustado precio y la pregunta es..........?
Y la banca......??????
Porque no pierden nunca?
Porque si se han equivocado dando hipotecas a quien no debian, ahora no les vale solo con embargar el inmueble mal tasado por sus propias compañias sino que pueden perseguir al pobre hipotecado de por vida.......!
Verguenza!!!!!
Estado= Banca =leyes === todos es un fraude!
Ilusos!!!!!!
Cuando mas bajen los precios, mas paro, menos pensiones, menos funcionarios, mas pobreza...... sigan sus apuestas y comentarios envidiosas que le hazen dañoa a su vecino, y sin darse cuenta tambien a su bolsillo
Cuando veas las barbas de tu vecino afeitar pon las tuyas a.................?
Los mafiosos de la banca que debian haber perdido hasta quedarse en cueros, cuantan con el apoyo del gobierno y con nuestro dinero para recibir los frob.
Por el contrario, han embargado los pisuchos de los emigrantesw a los que les prestaron unas millosnadas para comprar el zulo y que al no poderlo pagar se los ha llevado el banco.
Esos son los pisuchos que ponen a la venta diciendo que estan rebajados.
El banco de España complice del delito. El gobierno complice del delito. Las leyes una verguenza,.
Siempre pagamos los mismos. ¿Cuando vamos a mandar el sistema a la mierda?
Los particulares o no se enteran o no se quieren enterar que lo que tienen se va devaluando a diario. Hay quien todavía sigue pensando que esto es cuestión de un año y que después los precios volverán a ser los de antes.
Hace unos meses estuve buscando una vivienda y el de la inmobiliaria me dijo que para rebajar el precio de venta se lo iba pidiendo a los vendedores poco a poco. La gente no admite que le digan que su piso que llegó a costar 300.000 € hace tres años hoy sería un milagro venderlo a 200.000 €. Pero es lo que hay, o asumes la pérdida o no vendes.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta