Hacienda ha puesto el cerco a las fortunas españolas con cuentas opacas en Suiza. España ha recibido una lista de 3.000 personas con cuentas en el país helvético, protegidas hasta hace poco por el secreto bancario, y que ahora deberán regularizar su situación enfrentándose en algunos casos a fuertes sanciones
Los titulares de estas cuentas tienen ahora hasta el 15 de julio para regular la situación de este patrimonio 'exiliado' y no incurrir en delito fiscal. Para ello deberán pagar cuotas tributarias, intereses y una sanción, que en algunos casos pueden llegar al 100% de los fondos depositados en Suiza
El volumen total de dinero perseguido por hacienda podría superar los 6.000 millones de euros, pero probablemente tenga un impacto aún mayor, al ejercer un 'efecto llamada' de otros capitales que, aunque no estén en la lista, tratarán regularizar la situación antes de que se produzcan nuevas inspecciones
10 Comentarios:
Que os apostais a que 2.999 son políticos?
Nunca te lo diran ni te diran lo que les perdonan y si te dicen alguno es que es contrario a ellos
De mayor quiero ser ministro, diputado autonómico, alcalde, concejal, etc...... para poder robar 6.000.000.000 millones de euros, aunque lo malo es que si me pillan me harán devolver 300.000€ por lo menos, joder que rabia
España es el auténtico paraíso de la impunidad. El hábito de transaciones opacas es habitual en el ejercicio mercantil, sobre todo el la compraventa de inmuebles. El ciudadano, hijo de la ignorancia y el anticivismo, colabora con ello: huye de facturas con iva, acepta pagos en "negro" por cualquier servicio...es el propio ciudadano, valedor del trabajo sumergido y del secreto en los intercambios fiscalizables. La venalidad de la aplicación de la ley, la desidia legisladora y la casi nula formación del español en temas financieros, favorecen la corruptela.
Fijémomos en las CCAA más corruptas y veremos que son las más rústicas culturalmente, es la herencia del tiempo.
Si tenemos en cuenta los últimos casos de corrupción: Palau de la música de Barcelona, Baleares, gurtel en Valencia, me parece que tu teoría no tiene mucha consistencia.
El deporte nacional !
La corrupción se extiende a todos los niveles, pero en las zonas rústicas, no se esconden los seis mil millones.
Si tenemos ocasion de conocer la lista de los "desafortunados" veremos cuantos labriegos y peones se encuentran.
Lo siento, pero no me valen tus argumentos.
La evasión de capitales no es nueva en España. Por desgracia, todo aquél que consigue aglutinar importantes sumas de dinero, procura desviarlo a paraísos fiscales o lugares donde no tenga que rendir cuentas de su patrimonio mobiliario.
Evidentemente quienes recurren a esas prácticas, poco patriotas por cierto, son personas, tales como: pertenecientes a la nobleza, políticos, empresarios, banqueros, artistas y gente de la farándula, entre otros.
La única forma de evitar, en parte, que esto siga en aumento, sería, a mi modo de ver, "despenalizar" el ahorro, es decir, reducir impuestos sobre patrimonio mobiliario e inmobiliario, pues querer recaudar demasiado sobre ello, a veces es contraproducente.
"Rústicas culturalmente"...si se sabe interpretar
Menudo trato de favor a esas fortunas!
Si incurren en delito fiscal debería ir a por ellas y no darles la posibilidad de regularizarlas.
Además deberían de publicar los nombres de todos los que tenían cuentas en Haciendo.
Menudo gobierno protegiendo a unos pocos ricos y machacando al comn de los mortales.
Realmente da asco!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta