ST-Sociedad de Tasación Señala que en los seis primeros meses del año, el precio de la vivienda nueva en España se ha contraído un 0,8% con respecto al último semestre de 2009. El precio de la vivienda libre de tipo medio en las capitales de provincia se sitúa en 2.537 euros/m2 construido, lo que supone 253.700 euros para vivienda de tipo medio de 100m2
En cuanto a las comunidades autónomas, la mayoría han registrado una disminución en el precio de la vivienda nueva en los seis primeros meses de 2010, excepto Galicia (0,1%) que ha experimentado un leve ascenso. Aragón (-2,1%) y Cataluña (-1,4) lideran la caída de los precios a nivel nacional mientras que Asturias (0,0%) y Murcia (0,0%) se mantienen
Capitales de provincia
En el primer semestre de 2010, el precio medio de la vivienda nueva ha subido en dos capitales de provincia, en Ourense y en Zamora con incrementos del 1,6% y 1,5% respectivamente. En cambio, los precios han vuelto a caer en 44 ciudades y sólo en 4 (Jaén, Oviedo, Ávila y Murcia) se han mantenido sin cambios.
Tanto en Ourense como en Zamora, los precios han aumentado por encima del IPC de los últimos seis meses (0,8%). En las 44 capitales que han experimentado una bajada del precio de la vivienda nueva, ésta ha sido inferior al 5%
Evolución
Según st-sociedad de tasación, En la actualidad existe un importante stock de viviendas nuevas en venta, formado por las viviendas que no se han podido comercializar, cuya absorción en el mercado se dificulta por la evolución general de la economía del país
El mercado inmobiliario de la vivienda constata una importante deceleración de la actividad productiva derivada de la importante reducción de los volúmenes de ventas. Estos procesos son más acusados en las zonas turísticas y en las áreas periféricas de las ciudades medianas
Los datos del INE indican que el volumen de viviendas iniciadas y terminadas durante el primer trimestre de 2010 ha decrecido en un 40% en el primer caso y un 25% en el segundo respecto al mismo período de 2009
La demanda presenta en general un nivel de retracción considerable, según st-sociedad de tasación. Ésta tiene su origen en los altos precios alcanzados y en las importantes dificultades de financiación tanto en la actividad de promoción como en la de compra, que se fundamentan en la disminución del nivel de liquidez de las entidades financieras que les obliga a ser más selectivas en la formalización de operaciones de crédito a promotores y a terceros
La reducción de precios en las capitales de provincia en este semestre (-0,8 %) ha sido inferior al del segundo semestre de 2009 que fue de -1,2%, y a la del primer semestre de 2009, que fue de -4,5%
Noticias relacionadas:
Factores que marcarán el devenir y los precios de la vivienda en españa
Visitar la página web de sociedad de tasación
10 Comentarios:
Pues nada, que seguirá aumentando el stock por tiempo inmemorial puesto a estos precios, todavía de burbuja, los pisos no se pueden comprar. Y el que compre sin las ideas claras que no venga llorando cuando le embarguen el piso.
Estamos en un pais "superficial" con mucho egoista suelto. A mi no me la dan.
Me parece que todos llevamos una egoista dentro.
Tengo la sensacion de que hay mucha gente que espera que todo se hunda para poder comprarse el piso de sus sueños, un atico de 100 o 150 metros en pleno centro de una gran ciudad por ejemplo, cuando la gente se de cuenta de que eso es un sueño y que no todos podemos tener ese atico, sera demasiado tarde para algunos.
Hay que aceptarlo, los pisos ya han bajado bastante, puede que bajen un poco mas, pero esos decuentos de un 50% que se pregona por aqui ni en sueños.
Si estoy harto de oir a la gente que los bancos no conceden hipotecas, pero no voy a ser yo el que les diga que siendo mileurista es un poco atrevido ir a pedir hipotecas de 50 o 60 millones al 100%.
Desde la burbuja, habia que modificar dos cosas:
Los precios de los pisos, que ya se ha producido, en parte o no, no lo se.
Y la mentalidad de la gente, ahorrar para la entrada y comprar un piso que pudieses pagar, esta no tengo muy claro que haya empezado a producirse.
Por desgracia para este país la demanda latente (los jóvenes que se quieren emancipar) de la que tanto se habla es mileurista. Creo que los pisos que se construyen es para que viva gente y no para que estén vacios. Una pareja mileurista, con riesgo a quedarse en paro, nunca podrá pagar una hipoteca superior a los 120.000 euros. Quizá ese será el suelo de los pisos y hablo en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, ya que la gente aquí también es mileurista. No se pretendera que un piso en el centro cueste 120.000 euros, pero si que ese será su precio en los barrios de la periferia, en los mismos barrios que hace 3 años un piso costaba 300.000 eurazos.
Le pese a quien le pese, el que se quiera dedicar a la construccion se deberá abrochar el cinturón, negociar a muerte con proveedores y contruir utilizando las ultimas tecnlogias para abaratar costes, como en el resto de los sectores productivos. El que no lo haga así está fuera de mercado.
Consejo para dueños de stock: bajen hoy sus pisos que a partir de 2011, sin las desgrabaciones están muertos
"Me parece que todos llevamos una egoista dentro."
Mi tasa de ahorro es de cerca del 75% de mi sueldo. Y ahorrando tanto tengo muy claro que no lo voy a regalar por un bien que no lo vale.
Por otro lado yo sí se que los precios de los pisos están y seguirán cayendo. Lo del ático te lo dejo para tí, que sé que vivo en el mundo real, no me hacen falta tus consejos vacíos.
Ya van quedando muy pocos que digan es de que ya tocamos fondo y tal.
Yo vivo de alquiler y vivo estupendamente. Hice un contrato de larga duración y con un precio muy asequible. Es muy sencillo, si no se puede comprar, se alquila, aunque haya que compartir. Y los que puedan vivir con sus padres, que aprovechen y que ahorren si es que tienen trabajo, porque lo que está claro es que cuanto más se ahorre, menos van a tener que estar atados en cuestión de vida o muerte a unas personas que no aportan nada a la sociedad, son como carrachos o pulgas chupándote la sangre. Y lo más importante, cuanto más se ahorre, más justo será el precio final, porque costará menos. Es un asunto es sencillo, no se vende porque nadie puede comprar, es cuestión de la oferta y la demanda. Y el que puede comprar, doy fe que compra, porque tienen el dinero para hacerlo, lo que pasa es que la mayoría de la gente ya no puede comprar porque no hay hipotecas, y no tiene el trabajo asegurado, gracias a Dios, porque es pagar por algo que no lo vale, es dienro muerto e improductivo que nos ha conducido a la situación en la que estamos, de estancamiento total. No se puede vivir siempre de la misma mentira por mucho que algunos se empeñen en que sea así.
************ Aquí en este foro hay mucho**** proyecto de catedratico***** todo el día con datos y más datos sobre la economía,la globalización, la evolución económica de otros paises etc etc etc ..............................................................todo,,, para convencerse a ellos mismos y a unos cuantos pardillos,, de que la vivienda aún tiene que bajar un 40 % más de lo que ya ha bajado. Como consecuencia los pobres "" jobs""" y los"""" Tom Cruise""""" están más jodidos que nunca ya que a partir de hoy.................. la vivienda nueva un*** 2 % *****más cara ¿¿¿No ??? Y las grandes bajadas no llegan ni al ****1 % ****y ya en mucnas provincias el precio ha subido......................................................................ya lo dijo el gran plumero hace mucho tiempo no hagais caso a los**** rebajeños**** están en el foro para entretenerse y practicar la mecanografía ya que todos han comprado hace ya tiempo.
En unos meses vendrá lo gordo....................................... se terminaron las desgravaciones por vivienda,, un pastón todos los años.
2011 = la vivienda empezará a subir en toda España,,,,, los bancos seguirán sin regalar nada,,, la vpo parada,,, el euribos más alto,,,y los """" jobs (( grán paciencia en esperar )))) se convertirán en """" tom cruise (((((( misión imposible la compra de una vivienda ))))
He dicho
Sociedad de tasacion, empresa que vive de ladrillo, si ladrillo es barato ellos pierden!!!
De donde sacan estas estadisticas? (Que no se lo creen ni los vendedores marasmaticos!!!).
0,8% de bajada en medio año!!!
Es decir que si la vivienda segun muchos expertos que no quieren que baje la vivienda, aun esta sobrevalorada 30%, a este ritmo tardara 19 años para llegar a su precio justo!!!
O es lo mismo que la vivienda que se vendia por 400.000€ en 2º Semestre de 2009, ahora se venede por 396.800€
Que se vayan tomar cafe (por no decir otra cosa), estos mequetrefes de tasacion.
Yo cuando la gente dice que son mileurista me sorprendo yo con 20 años en mi empresa con antiguedad cobro 900 €. Y voy al tema me parece que toda las personas que han comprado piso en la epoca de la burbuja y segun mi humilde opinion y todos mis respeto hacia he ellos no saben lo que firmaron. Señores mios los sueldos estan para el currito de apie entre 800,900.y si eres un iluminado hasta 1000.como alguien con sentido comun puede firma una hipoteca de mas 120.000-€ (que ya esta bien este precio) para arriba en 30,40,50 años. Y 800
900 y 1000 € de letra. Mi opinion todo aquel page mas de 300 o 400 € de letra segun esta los sueldos que aproximada mente un 30 por ciento de la nomina que Lugo no se queje. Avisados estais ojo que ostiman.
Buuueeeenooo
Siguen bajando no?
Mes a mes, semestre a semestre van bajando.
Poco ? mucho ?
Si no se vende, que más da poco a poco que de golpe, cuando vendan ya veremos a qué precios lo hacen.
Lo importante son las noticias constantes de bajada tras bajada, goteo incansable y pérdida para los que no logren vender.
El que no espabile, llegará otro vendedor y se llevará el gato al agua, la poca pasta que ahora m ismo se dedica a la compra de pisitos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta